Este es el municipio más inseguro de Michoacán, según el INEGI

La violencia y los delitos patrimoniales siguen siendo una constante en la región

Guardar
El aumento de la inseguridad
El aumento de la inseguridad en Michoacán se reafirmó con la encuesta ENSU, donde Uruapan está en los primeros cinco lugares de todo el país (EFE/Ivan Villanueva/Archivo)

Michoacán sigue figurando entre las entidades con mayores niveles de inseguridad en el país. A pesar de los esfuerzos del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, los datos reflejan un panorama crítico en varios municipios, lo cual refleja los nulos resultados de las autoridades en el tema.

De acuerdo con la encuesta de FactoMétrica de enero de 2025, en la evaluación del combate a la inseguridad, Ramírez Bedolla ocupa el lugar 29 de 32 a nivel nacional, con apenas 26.9 por ciento de aprobación.

Estos resultados evidencian la preocupación ciudadana por la alta percepción en los nulos resultados que se tienen en el tema de seguridad.

Resultados del INEGI

Encuesta del Inegi sobre la
Encuesta del Inegi sobre la percepción de inseguridad en diversas ciudades, donde Uruapan está en segundo lugar con el 92.5% (INEGI)

El deterioro en la seguridad también quedó reflejado en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, publicada en enero de 2025.

Según los datos, tres de los cinco estados cuyos gobernadores tienen la peor evaluación en seguridad también cuentan con ciudades donde la percepción de inseguridad es alarmante.

Culiacán, en Sinaloa, es una de las ciudades con mayor sensación de peligro, ya que el 90.6 por ciento de sus habitantes se siente inseguro. En el mismo sentido, Fresnillo, Zacatecas, presenta un 90.9 por ciento de percepción de inseguridad. Sin embargo, el caso más crítico se registra en Uruapan, Michoacán, donde el 92.5 por ciento de la población transita con miedo, solo detrás de Villahermosa, Tabasco.

El gobernador de Michoacán, Alfredo
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla es uno de los mandatarios con baja efectividad en seguridad, según encuesta de FactoMétrica.

Uruapan ha experimentado un deterioro significativo en la seguridad en los últimos meses. Entre septiembre y diciembre de 2024, la percepción de inseguridad aumentó en un 8.2 por ciento, convirtiéndolo en el municipio más inseguro de Michoacán y uno de los más inseguros a nivel nacional.

La ola delictiva en Uruapan sigue en ascenso, según cifras de la Fiscalía Regional, que reportó un elevado número de robos y homicidios en enero de 2025.

Durante el primer mes del año, se registró el robo de 87 vehículos y 24 motocicletas, consolidando la crisis de inseguridad en el municipio. Además, se contabilizaron 15 homicidios dolosos, reflejando una tendencia alarmante que no muestra signos de disminución.

Estos índices delictivos han colocado a Uruapan en el segundo lugar a nivel nacional en percepción de inseguridad, evidenciando la preocupación de los habitantes ante la falta de resultados en materia de seguridad.

La situación ha generado exigencias por parte de la ciudadanía para que las autoridades municipales, estatales refuercen las estrategias de prevención y combate al crimen. Mientras tanto, los hechos violentos continúan afectando la calidad de vida de los uruapenses, quienes cada vez se sienten más vulnerables ante la delincuencia.

La administración de Alfredo Ramírez enfrenta un desafío mayúsculo para reducir la violencia y recuperar la confianza de la ciudadanía. La evaluación en materia de seguridad seguirá siendo un pendiente clave para su gestión en los próximos meses.

Guardar