Este es el aperitivo mexicano considerado como el más rico de todo el mundo, según Taste Atlas

Los expertos amaron esta preparación icónica de la cocina nacional

Guardar
Sabor y color en cada
Sabor y color en cada plato: un festín de la gastronomía mexicana capturado con precisión (Imagen ilustrativa Infobae)

La gastronomía mexicana es reconocida como una de las más ricas y diversas del mundo, lo que le valió en 2010 ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esta distinción subraya su profundo valor cultural, histórico y social, pues la cocina de México combina técnicas, ingredientes y tradiciones transmitidas de generación en generación.

La importancia de la gastronomía mexicana radica en su vinculación con aspectos identitarios, gracias a la integración de elementos autóctonos como el maíz, el chile y el frijol, considerados pilares de la dieta mesoamericana. A estos se sumaron otros traídos durante el periodo colonial, creando expresiones culinarias únicas. Platillos como los tamales, el mole o los tacos no solo nutren, sino que cuentan historias de comunidades enteras.

Además, su práctica involucra un ciclo completo de saberes, desde el cultivo y la recolección hasta la preparación de los alimentos, muchas veces con métodos tradicionales como el nixtamalizado del maíz o el uso del metate y molcajete. Esta herencia cultural no solo se preserva en los hogares, sino que también se celebra en festividades y rituales religiosos.

Los aperitivos también son parte de la gastronomía nacional y Taste Atlas ya escogió al mejor.

Guacamole, el aperitivo número 1 de México

Guacamole , una variante fresca
Guacamole , una variante fresca y colorida que combina la cremosidad del aguacate con el toque dulce y crujiente de la fruta. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Taste Atlas, enciclopedia gastronómica, realizó una lista de los mejores aperitivos mexicanos y el mejor calificado es el guacamole, con 4.4 estrellas de 5. Así describe a este delicioso platillo

“El guacamole es un manjar mantecoso de fama mundial que se remonta al imperio azteca del siglo XVI. Es una mezcla saludable de puré de aguacates maduros, cebollas, chiles, tomatillos opcionales y condimentos seleccionados como sal marina y cilantro. La estrella de este platillo increíblemente sencillo es el aguacate, rico en grasas insaturadas, potasio, vitaminas, minerales y proteínas, su nombre proviene del azteca ahuacatl, que significa testículo o árbol de los testículos, por lo que se creía que era un afrodisíaco entre los aztecas”.

Y añade:

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

“El guacamole a veces se prepara en el molcajete, un mortero tradicional mexicano donde se muelen cebollas, chiles y sal hasta obtener una pasta y se agregan a los aguacates triturados en trozos grandes. Por lo general, se acompaña con chips de maíz, nachos o tortillas, por lo que el guacamole generalmente se disfruta como salsa. Independientemente de su posición en la mesa, lo único importante es servirlo fresco antes de que se oxide y cambie su color verde vivo a un tono marrón más oscuro”.

Guardar