Estas son todas las estaciones del Metrobús de CDMX que cerrarán este sábado 8 de febrero por el Carnaval de Carnavales

Las modificaciones comenzarán entre las 09:00 y 15:30 horas

Guardar
Las líneas 3, 4 y
Las líneas 3, 4 y 7 son las que presentarán modificaciones en el servicio. (X/ @MetrobusCDMX)

El Metrobús anunció el cierre de algunas de sus estaciones para este sábado 8 de febrero, debido a la segunda edición del Carnaval de Carnavales en la Ciudad de México (CDMX).

Por medio de su cuenta de X (@MetrobusCDMX), el sistema de transporte indicó que estas modificaciones se presentarán en un horario de entre las 09:00 y las 15:30 horas en las líneas 3, 4 y 7.

Línea 3: las estaciones que cerrarán de las 14:30 a las 15:30 horas, son Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas. Por lo que el servicio solo se ofrecerá de Tenayuca a Buenavista y de Cuauhtémoc a Pueblo Santa Cruz Atoyac.

Línea 4 Ruta Sur: las estaciones que estarán cerradas de 09:00 a las 14:30 horas, son: Plaza de la República, Amajac, Defensoría Pública y Vocacional 5. El servicio se brindará de Buenavista a San Lázaro y de Juárez a San Lázaro.

El servicio a Aeropuerto y Ruta Norte no presentará afectación alguna.

Línea 7: la estación El Caballito permanecerá cerrada de las 14:30 a las 15:30 horas. Por lo que el servicio únicamente será de Hidalgo a Indios Verdes y de Hidalgo a Hospital Infantil La Villa, y de Amajac a Campo Marte.

Tras lo anterior, el Metrobús pidió a los usuarios tomar previsiones y consultar el estado de servicio en el sitio metrobus.cdmx.gob.mx/ServicioMB

Modificaciones en el Metrobús para
Modificaciones en el Metrobús para este sábado 8 de febrero. Foto: X: @MetrobusCDMX

Carnaval de carnavales: horario y ruta

La segunda edición del Carnaval de Carnavales se realizará este sábado 8 de febrero, a partir de las 15:00 horas, del Monumento a la Revolución al Zócalo de la Ciudad de México.

Participarán 74 comparsas integradas por charros, escaramuzas, chinelos y cochinelos, porquirios, lechones, mojigangas, licenciados, huehuenches, viudas, diablos, plumas y catrines.

En total, será un total de cuatro mil 563 personas provenientes de las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Las comparsas recorrerán la explanada del Monumento a la Revolución, pasando por Avenida de la República, Avenida Juárez y 5 de Mayo hasta concluir en el Zócalo capitalino.

Los carnavales fueron declarados por el gobierno capitalino como patrimonio cultural inmaterial de la Ciudad de México, en febrero de 2024.

La declaratoria reconoce la labor de los carnavales en la reconstrucción del tejido social y señala sus antecedentes en el país en el siglo XVI, con la presencia de mascaradas y carnestolendas a las que más tarde se le incorporaron elementos africanos, europeos y prehispánicos.

Durante la época virreinal, los carnavales fueron censurados y perseguidos por autoridades eclesiásticas y civiles a finales del siglo XVIII.

Guardar