El brutalista regresa los intermedios a los cines: qué promociones habrá, de qué trata y cuánto dura la película

La cinta nominada al Oscar revive una práctica que marcó los inicios de la industria

Guardar
Esta imagen difundida por A24
Esta imagen difundida por A24 muestra a Adrien Brody en una escena de "The Brutalist". (Lol Crawley/A24 via AP)

Luego de muchos meses de espera, finalmente El Brutalista llegó a las salas de cine en México y lo hace en medio de un aura que muy pocas cintas despiertan en el público. La curiosidad que se esconde detrás de los calificativos que la han nombrado como “obra maestra” y una inusual práctica que dejó de llevarse a cabo en los cines hace varias décadas.

Con una duración imponente de 3 horas y 35 minutos, El Brutalista, dirigida por Brady Corbet, se posiciona como uno de los estrenos más extendidos de esta temporada. La película, que llegó a las salas de cine en México el pasado jueves 6 de febrero, destaca no solo por su narración, actuaciones y fotografía, sino también por un detalle inusual en el cine moderno: la incorporación de un intermedio de 15 minutos.

¿De qué se trata ‘El Brutalista’?

Esta imagen difundida por A24
Esta imagen difundida por A24 muestra a Adrien Brody, en el centro, en una escena de "The Brutalist". (Lol Crawley/A24 via AP)

El filme, protagonizado por Adrien Brody en el papel de Laszlo Toth, relata la historia de un arquitecto húngaro y su esposa, quienes en 1947 huyen de la Europa de posguerra para empezar una nueva vida en Estados Unidos.

A lo largo de su trama, la película explora las complejidades de la experiencia migrante, la reconstrucción personal y los desafíos de enfrentarse a un extraño y misterioso cliente que transforma el rumbo de sus vidas.

Este relato no solo captura momentos personales, sino que también refleja el nacimiento de un Estados Unidos moderno. La cinta equilibra el drama biográfico con tintes históricos, ofreciendo un profundo análisis del impacto sociocultural de la época.

¿Por qué tiene un intermedio?

Esta imagen difundida por A24
Esta imagen difundida por A24 muestra a Adrien Brody, izquierda, y Joe Alwyn en una escena de "The Brutalist". (Lol Crawley/A24 via AP)

Una de las decisiones más destacadas de la producción es la inclusión de un intermedio, una práctica que era común en el cine del siglo pasado pero que ha caído en desuso con los años. Corbet, quien coescribió el guion junto a Mona Fastvold, declaró en una entrevista con IndieWire que este intermedio no fue impuesto por factores externos, sino que fue un elemento concebido desde las primeras etapas del proyecto.

“El intermedio siempre estuvo escrito. Es gracioso, ha recibido más atención de la que esperábamos. A mí personalmente me cuesta quedarme quieto durante tres horas y media, así que lo necesitaba. Y fue una decisión pública”, explicó.

Durante el intermedio, que está marcado en pantalla con una cuenta regresiva para orientar al público, los cinéfilos tienen la opción de abandonar la sala momentáneamente o quedarse en sus asientos para reflexionar sobre lo visto.

Esta pausa recuerda al espectador la atmósfera del teatro y de los primeros años del cine, donde estas interrupciones eran parte integral de la experiencia.

Cinépolis anuncia promoción de intermedio

Esta imagen difundida por A24
Esta imagen difundida por A24 muestra a Adrien Brody, izquierda, y Guy Pearce en una escena de "The Brutalist". (Lol Crawley/A24 via AP)

Además de revivir esta tradición, El Brutalista promete consentir a su audiencia en Cinépolis con una promoción exclusiva.

Los espectadores podrán rellenar sus recipientes jumbo de palomitas y refresco por solo 25 pesos mexicanos durante el intermedio, lo que no solo refuerza el carácter único del estreno, sino que también hace más placentera la experiencia en la sala.

El cine informó que será necesario presentar el boleto de entrada a la película para poder hacer válida la promoción y sólo es válido en salas VIP.

Con todo esto, El Brutalista no solo compite por el Oscar a Mejor Película, sino que también se atreve a desafiar las normas del entretenimiento actual, buscando redefinir una tradición cinematográfica a través de un relato que captura la esencia de los cambios sociales e individuales de su tiempo.

Cinépolis tendrá promoción especial por
Cinépolis tendrá promoción especial por el intermedio de El Brutalista. (Cinépolis)
Guardar