Contraataque a Peso Pluma: corridos militares conquistan las redes; reconocen a las fuerzas armadas | VIDEO

La música de Eddy Barrón ha surgido como contraparte de los corridos tumbados que abordan temas relacionados con el crimen organizado

Guardar
El músico surge como una
El músico surge como una respuesta a los corridos tumbados que se han prohibido en varias ciudades del país | Foto: YouTube Eddy Barron Oficial

Luego de que el pasado 6 de febrero el gobierno de Tepic, en el estado de Nayarit, hiciera oficial la prohibición de los corridos tumbados debido a que éstos hacen apología al delito, en redes sociales ha cobrado trascendencia un músico que apuesta por este género, aunque con letras totalmente diferentes, ya que, en su caso, cada tema enaltece a las fuerzas armadas, encargadas de la seguridad en la nación.

Su nombre es Eddy Barrón, quien se desempeña como compositor, músico y fanático el regional mexicano y el cual vio como una oportunidad el conquistar a los oyentes con temas que abordan la labor de los militares, los que además de servir al país, son ciudadanos a cuyas familias dejan con la incógnita de si volverán a casa tras cumplir con su deber.

Así comenzó en redes sociales

En la plataforma TikTok, Barron publicó su primer video en el 2021, demostrando tener talento para la música y por supuesto, gusto por el regional mexicano, cuyas letras dedicó a la Fuerza Aérea mexicana.

Poco a poco, los videos de este tipo se fueron haciendo populares al grado de llevarlo a filmar su primer video oficial en la capital de Sinaloa, uno de los estados considerados trascendentes por las autoridades debido a la presencia de células delictivas vinculadas al narcotráfico.

Cabe destacar que el antes mencionado, ha narrado en diversas ocasiones que no solo enaltece a las fuerzas armadas por su deber, sino porque además él fue parte de la milicia y por ello, sus vivencias y las de sus compañeros lo han llevado a ser de los más sonados en plataformas como Spotify donde acumula más de tres mil 500 oyentes mensuales, la mayoría de ellos, miembros de la misma Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Nayarit prohíbe los narcocorridos. (Anayeli
Nayarit prohíbe los narcocorridos. (Anayeli Tapia/Infobae)

El tema Volvería a ser militar cuenta justo el paso de Barrón por las Fuerzas Armadas, el cual dice:

Aún me acuerdo de aquel día que me metí a la milicia,

me aleje de mi ranchito y también de mi familia,

mis amigos me preguntan que, si no me he arrepentido,

que me la paso chambeando y que miran muy poquito,

Solo me queda contestar nada más que la verdad,

en esta letra se las voy a platicar

Aunque no me lo mirones, de sobra hay muchas razones

me acuerdo que desde niño me gustaba el uniforme

me quedaba alucinado,

cuando miraba a los soldados

con su caso, su mochila y su fusil

y quien se iba a imaginar, cómo iba a terminar,

hoy les cuento, mi sueño hecho realidad.

El músico de la CDMX
El músico de la CDMX fue parte de la milicia | Foto: Facebook Eddy Barrón

Otro de los temas que el hoy famoso ha compuesto es el tema Con Sansón a las Patadas, el cual se encarga de responder a todos aquellos que afirman que el crimen organizado ha rebasado en número a los miembros del Ejército; sin embargo, se trata de todo lo contrario.

Dicen notas rojas, también las redes sociales,

que hora ya la delincuencia superó con mucho a nuestros militares

No se crean cuentos chinos por favor, no se confunda ni se engañe

pues las tropas están hechas a la vela en tierras internacionales.

Fuerza aérea de combate, artillería y arma blindada,

es un poco del poder con el que cuenta el Ejército y la Armada

y los malos que se sienten imparables con un (inaudible) blindada,

está claro que nunca podrán ponerse con Sansón a las patadas.

Antes de cerrar el 2024, el exmiembro del Ejército estrenó el tema A los caídos, el cual cuenta con un video oficial que suma más de dos mil 60 vistas. ¿De qué trata el tema? Basta decir que es sobre todos los miembros del gabinete de Seguridad que han perdido la vida en cumplimento de su labor.

“Este contenido es en reconocimiento a la labor de nuestras fuerzas armadas y con todo el respeto que merecen sus integrantes” remarca Eddy Barrón en sus redes.
El cantante Eddy Barrón ha creado música con el fin de reconocer la labor de las fuerzas armadas en el país. Crédito: TikTok @eddybarronoficia

Cabe destacar que, hasta el momento, la Sedena no se ha pronunciado de manera específica por la música de Eddy Barrón; sin embargo, en plataformas digitales internautas han mencionado que se trata de un contenido diferente que no tiene por qué estar pelado con el género musical que además es uno de los más populares en México.

Polémica por corridos tumbados

La controversia alrededor de los corridos tumbados ha generado un intenso debate en México y otros países de habla hispana. Este subgénero musical, que fusiona los estilos tradicionales de los corridos con elementos de trap y reguetón, ha sido señalado por algunos sectores de la sociedad por presuntamente promover la apología del delito y normalizar conductas violentas o ilegales.

Las críticas se centran en las letras de algunas canciones, que hacen referencia al narcotráfico, el consumo de drogas, armas y estilos de vida ligados al crimen organizado. Además, se cuestiona la influencia que este tipo de música puede tener en jóvenes, quienes representan su audiencia principal y podrían considerar estas conductas como aspiracionales.

Se ha lanzado un llamado
Se ha lanzado un llamado a los padres para que presten mayor atención al contenido que consumen sus hijos tras el auge de los corridos tumbados. (oficial.tatiana / Instagram)

Por otro lado, defensores del género argumentan que los corridos tumbados son una expresión artística y cultural que refleja realidades sociales, particularmente en contextos marginales. Señalan que no buscan glorificar el crimen, sino narrar historias relacionadas con las problemáticas contemporáneas de ciertos sectores.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró el pasado viernes 7 de febrero que su administración no se inclina por la prohibición; sin embargo, sí está a favor de la concientización y el hacer música que no haga apología al delito, lo que precisamente hace este músico originario de la Ciudad de México.

“No estoy de acuerdo en prohibir, estoy de acuerdo en la concientización, en la educación, en abrir nuevas formas de corridos tumbados que no tengan nada que ver con enaltecer la violencia, las drogas, la discriminación a las mujeres”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Guardar