![Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/KXRDTGGDWBHF7NQK2PPN6SNJH4.jpg?auth=ca9bb1f3401ee38df5fe4bcd69efd6fe68fcb1db2516a46bb2843a2c03437c97&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué ropa salir este sábado 8 de febrero, aquí está la predicción del tiempo para las siguientes horas en Culiacán Rosales.
El clima para este sábado en Culiacán Rosales alcanzará los 31 grados, mientras que la temperatura mínima será de 13 grados. El pronóstico del índice de los rayos ultravioleta es de 5.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 0%, con una nubosidad del 3%, durante el día; y del 0%, con una nubosidad del 33%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 28 kilómetros por hora en el día y los 18 kilómetros por hora por la noche.
![La predicción del estado del](https://www.infobae.com/resizer/v2/2CYL2CARLFBPRAFGKNSGK6LJ5Q.jpg?auth=caeb7e0dcb9df2c7e753d05d54ca8cf5f5234d6a435432a1a966b79a51a0daf3&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Cuál es el clima en Culiacán
Culiacán, capital del estado de Sinaloa, se caracteriza por tener un clima cálido semiárido pese a la precipitación que se produce por las altas temperaturas; además los veranos se caracterizan por ser calurosos y húmedos, lo que hace que el termómetro pueda llegar a subir a los 39 grados a la sombra son sensaciones de hasta 50 grados.
En contraparte, los inviernos son más suaves pues las temperaturas pueden llegar a un máximo de 27 grados con noches cálidas.
La zona puede verse afectada por los ciclones o huracanes que, aunque pegan débilmente, pueden ocasionar abundancia pluvial, sobre todo en el mes de agosto y septiembre.
![La capital sinaloense tiene un](https://www.infobae.com/resizer/v2/O4RSD6T2DZFY7OKCM2WHYQTQNM.jpg?auth=36f32a32faecc2a069c6e08b357226a37f48fabab4bdd772cee322e02d377413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el clima en México
México es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, pues debido a su ubicación geográfica que lo hace acreedor a una gran variedad de climas es que se ha vuelto en hogar para el 12% de las especies del mundo (12,000 de las cuales son endémicas).
El país se encuentra ubicado en dos áreas completamente diversas al ser atravesado por el trópico de Cáncer: por un lado está la zona tropical y por otra con un clima templado, sin embargo, estos se entremezclan por los océanos y relieves que rodean a México dando origen a más tiempos.
Ante ello, no es de extrañarse encontrar que en las partes más altas de Chihuahua las temperaturas oscilen los -30 grados, mientras que en el desierto de Mexicali el termómetro alcance hasta los 50 grados.
El país tiene una zona cálida lluviosa que comprende la llanura costera baja del Golfo de México y el Pacífico; regiones cálido-húmedas y cálido sub-húmedas que se pueden hallar en planicies costeras del Golfo de México, del océano Pacífico, istmo de Tehuantepec, en el norte de Chiapas y en la Península de Yucatán; clima seco en la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, partes del istmo de Tehuantepec, Yucatán y Chiapas; zonas templadas, en su mayoría el territorio al norte del trópico de Cáncer; y semidesérticas, al norte del Altiplano.
El tiempo promedio del país es de 19 grados, no obstante, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo o Monterrey en donde las altas temperaturas son realmente extremas.
Al hablar de las temperatura máximas y mínimas récord en México se tiene que San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora pero limítrofe con el Gran Desierto de Altar de Baja California, ascendió hasta los 58.5 grados el 6 de julio de 1966; en contraste la temperatura más baja se registró el 27 de diciembre de 1997 en el municipio de Madero en Chihuahua, con -25 grados.
Expertos aseguran que debido al cambio climático la nación sufrirá en un futuro un decrecimiento de las precipitaciones anuales y un incremento considerable de las temperaturas; además, se han registrado grandes afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones de los últimos años; mientras que en épocas de calor se ha visto una alza en el número de contingencias ambientales en las principales ciudades como la CDMX o Monterrey.
Más Noticias
Cómo las autoridades utilizan legalmente las tácticas de los cibercriminales para investigar delitos
La explotación de vulnerabilidades en computadoras y celulares consiste en aprovechar fallos de seguridad en software o hardware para obtener acceso no autorizado, ejecutar código malicioso o extraer información
![Cómo las autoridades utilizan legalmente](https://www.infobae.com/resizer/v2/WUUSXZV7DFF6HE5WCUNRTGDZJA.jpg?auth=5ba9b952a4ab95eca9570a65d1c3cd8ca21d7e1b991f7f9e28ff10aab4a447ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Santoral del sábado 8 de febrero: quién fue San Jerónimo Emiliani y por qué se celebra hoy
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día
![Santoral del sábado 8 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YGA2RQ3XPRF3NLDYX2SRRVCJHQ.jpg?auth=51b6a9661b24452ffbf4cd5f8b9260aa24c50d30cfc0e7f95bc0360f87308676&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Efemérides de hoy: qué se celebra este sábado 8 de febrero
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los hechos más relevantes que se conmemoran este jueves
![Efemérides de hoy: qué se](https://www.infobae.com/resizer/v2/FCJDSW5EQVA4XAJADLXMHZJEOQ.jpg?auth=3263652308d7b0f9888b180d6f979011e14bce6e9d88b17701f133fd4bb2bfd1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nezahualcóyotl: más de cinco siglos de vida fértil y esplendor
Este 2025 se cumplen 553 años de la muerte de Nezahualcóyotl (1402-1472), destacado gobernante e insigne poeta, constructor de importantes obras públicas para Tezcoco (Texcoco) y Tenochtitlan, entre ellas el Acueducto y el Bosque de Chapultepec. Como legislador formuló una organización administrativa y una estructura legal para su pueblo, y estableció instituciones culturales como los archivos de los “libros pintados”, escuelas y consejos superiores, academias de sabios y poetas, e importantes colecciones de flora y fauna
![Nezahualcóyotl: más de cinco siglos](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQAU2FBMSJBRJGII2LZJBULPKM.jpg?auth=000bd36a5612e78f774b7e3aef80504687b45d992d3ec33f3194f1d9cd941653&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 8 de febrero
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
![Servicio del Metrobús: cuáles son](https://www.infobae.com/resizer/v2/HR36HCFPQNHVHHTROT2FHRHD74.jpg?auth=487cb9eede1e14997c4940179eb3972365008db99e05cb6cf898430a80475615&smart=true&width=350&height=197&quality=85)