Cómo hacer compota (puré) de manzana

Desde el tiempo de preparación y hasta todos los ingredientes necesarios, aquí te decimos como preparar este delicioso platillo

Guardar
Una receta fácil, rápida, deliciosa
Una receta fácil, rápida, deliciosa y nutritiva te puede cambiar el día (Imagen ilustrativa Infobae)

La búsqueda de recetas saludables nunca ha sido tan apreciada como en la actualidad y estamos aquí para ayudarte en esa misión culinaria.

Enseguida te guiaremos en el proceso que te permitirá preparar compota (puré) de manzana, un plato saludable y delicioso. Acompáñanos en esta travesía hacia una alimentación más consciente.

Esta receta proviene de "My Plane", un proyecto del Departamento de Agricultura del Gobierno de Estados Unidos.

Compota (puré) de manzana

Esta compota (puré) de manzana casera, es un refrigerio fácil de preparar, así como una maravillosa opción de acompañamiento o postre.

Ingredientes

7 manzana (cortadas en cuartos)

1/2 taza de agua

1/4 taza de azúcar

Cocinar ya no puede ser
Cocinar ya no puede ser un martirio con estas sencillas recetas (Imagen ilustrativa Infobae)

Preparación

Lávese las manos con agua y jabón.

Lave y corte las manzanas en cuartos. Puede pelar las manzanas, pero reducirá el contenido de fibra.

Combine las manzanas y el agua en una cacerola. Pónga a hervir y luego baje a fuego lento al primer hervor.

Hierva a fuego lento durante 15 a 20 minutos o hasta que las manzanas se ablanden. Revuelva de vez en cuando para evitar que las manzanas se peguen al fondo.

Añada el azúcar y caliente hasta que se disuelva.

Sugerencia para servir – añada una cucharada de canela y mezcle justo antes de servir.

Tips para la receta

Sugerencia para servir: Agregue 1 cucharada de canela y revuelva antes de servir. Se puede añadir azúcar para endulzar más el puré; puede usar azúcar morena en lugar de blanca.

¿Cómo conseguir una alimentación saludable?

Para conseguir una alimentación saludable
Para conseguir una alimentación saludable basta con comer de forma balanceada (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cada cuerpo y estilo de vida es distinto, esto significa que las necesidades al momento de alimentarse podrían ser diferentes de caso a caso. Lo ideal es acudir a un nutriólogo o especialista para recibir ayuda especializada.

Sin embargo, existen una serie de consejos generales que pueden ayudar a mejorar el estilo de vida alimenticio y dar un primer paso para una vida más saludable.

Para lograr una alimentación sana y balanceada, los especialistas del sector salud recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, así como incluir en la dieta, de forma moderada, todos los grupos de alimentos derivados de la leche, así como carnes, huevo, pescado y leguminosas, así como también grasas y aceite.

En contraste, se recomienda la reducción en el consumo de grasas saturadas, así como de azúcares y bebidas azucaradas y en su lugar optar por aceite de oliva, cártamo, soya o sustitutos de azúcar.

Sobre los horarios de alimentación, se recomienda comer tres veces al día y considerar dos colaciones, así como ingerir al menos dos litros de agua al día.

Es importante mencionar que si bien la nutrición saludable se refiere a la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, también debe estar acompañada de actividad física regular, para tener una buena salud.

Guardar