![Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/IC67TCX2BVCYXJMDDCVUDJARHA.jpg?auth=80749ae7e6f68b4b48a3347be2b4daefa711bb4f2e0a2b4a6a0c92f615e9d519&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Antes de partir a tu destino, consulta el pronóstico del clima en Mérida para las siguientes horas en este sábado.
La probabilidad de precipitaciones para este sábado en Mérida es de 2% durante el día y del 4% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 76% en el transcurso del día y del 9% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 33 grados y un mínimo de 21 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se prevé alcanzarán un nivel de hasta 3.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 39 kilómetros por hora en el día y los 30 kilómetros por hora por la noche.
![El pronóstico del estado del](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z4PBR3VFXJAZ7EIVMBA4RDMYDY.jpg?auth=5c1e1bfc54fa157dc3db89d3f146fbf4d7cf9f11674b3dba11d47142125cd1b0&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Cómo es el clima en Mérida
Mérida y en general la península de Yucatán, se caracteriza por tener un temporal cálido subhúmedo con lluvias durante el verano. La temperatura promedio en dicha región es de 26.6 grados.
Esta zona yucateca también tiene una temporada larga de lluvias, que va del mes de mayo hasta enero, aunque también puede haber precipitaciones en los meses secos, sin embargo, éstas no duran más allá de una hora y no son un impedimento para hacer actividades en las playas.
La época más calurosa es de abril a agosto, cuando el termómetro sube hasta los 40 grados, mientras que de septiembre a enero son frecuentes los vientos que nublan y refrescan la ciudad.
![Mérida posee un clima cálido](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZIQ6EWTCBF57CZVVUT24EKBGM.jpg?auth=a4c54e8f7ed9b729fd9b4a00e3d7fde635764a1e8c510b5d16288655d09f07d0&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Dónde está el mejor clima de México
México es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, pues debido a su ubicación geográfica que lo hace acreedor a una gran variedad de climas es que se ha convertido en hogar para el 12% de las especies del mundo (12,000 de las cuales son endémicas).
El país se encuentra ubicado en dos áreas completamente distintas al ser atravesado por el trópico de Cáncer: por un lado está la zona tropical y por otra con un clima templado, sin embargo, estos se entremezclan por los océanos y relieves que rodean a México dando origen a más tiempos.
Ante ello, no es de extrañarse encontrar que en las partes más altas de Chihuahua las temperaturas oscilen los -30 grados, mientras que en el desierto de Mexicali el termómetro alcance hasta los 50 grados.
El país tiene una zona cálida lluviosa que comprende la llanura costera baja del Golfo de México y el Pacífico; regiones cálido-húmedas y cálido sub-húmedas que se pueden hallar en planicies costeras del Golfo de México, del océano Pacífico, istmo de Tehuantepec, en el norte de Chiapas y en la Península de Yucatán; clima seco en la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, partes del istmo de Tehuantepec, Yucatán y Chiapas; zonas templadas, en su mayoría el territorio al norte del trópico de Cáncer; y semidesérticas, al norte del Altiplano.
La temperatura promedio del país es de 19 grados, no obstante, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo o Monterrey en donde las altas temperaturas son realmente extremas.
Al hablar de las temperatura máximas y mínimas récord en México se tiene que San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora pero limítrofe con el Gran Desierto de Altar de Baja California, ascendió hasta los 58.5 grados el 6 de julio de 1966; en contraste la temperatura más baja se registró el 27 de diciembre de 1997 en el municipio de Madero en Chihuahua, con -25 grados.
Expertos aseguran que debido al cambio climático el país sufrirá en un futuro una disminución de las lluvias anuales y un incremento considerable de las temperaturas; además, se han registrado grandes afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones de los últimos años; mientras que en épocas de calor se ha visto una alza en el número de contingencias ambientales en las principales ciudades como la CDMX o Monterrey.
Más Noticias
No más talones agrietados: el poderoso remedio con miel para aliviar las asperezas en los pies
Esta preparación podrá ayudar a conseguir una piel más suave e hidratada
![No más talones agrietados: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJ42FL24EVF23P2WWRGRVOVPBY.jpg?auth=45f86309db08cacac2c41e79aae9b5a39526d55925cb25d1a76033fd5b4a388c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Es más letal que el cianuro?, qué hay detrás de esta sustancia popular en el combate a las arrugas
Aunque su descubrimiento mostró resultados favorables en diferentes aspectos del sector salud, los especialistas señalan que debe manejarse con cuidado debido a que es altamente peligroso
![¿Es más letal que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNPLZWFUBVHJRFL63FGAWFMWME.jpg?auth=4c6ce49cb5ef64e92536951f7819b4192f4c94a299c952a1b5c12cf36ba068ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 8 de febrero
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en el Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00
![Cómo está la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/JWDS7M64EJATJOL2CQTHGKRYMM.jpg?auth=f470cd708d5f77dbaf2a43fbd417de40c595173378835aa59c4613230e6a816f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Macario Martínez, cantante sensación de TikTok, será parte de Tecate Pa’l Norte 2025
El joven trabajador de limpieza en CDMX sigue “rompiéndola” en la música mexicana y ahora se presentará en dicho festival con su canción “Sueña lindo, corazón”
![Macario Martínez, cantante sensación de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XZ3UQB4O6NA6RKRAQ3REYJVQWM.png?auth=90c1779763ee76e136b4237ad509a0d9573af69e8779155a96611f7e510920f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prohíben productos de Coca-Cola y Corona en municipio de Hidalgo; aplicarán sanciones
Las autoridades anunciaron que no habrá excepciones en la aplicación de dicha medida
![Prohíben productos de Coca-Cola y](https://www.infobae.com/resizer/v2/XZXR6DNCSJDRPPW7HHH43FA2RQ.jpg?auth=932752d259ecd8ea4035d6e8eb559b5f9c71b974213723b144ea69082acac795&smart=true&width=350&height=197&quality=85)