Abogado de Valentina Gilabert revela que la joven ya había sido amenazada antes por Marianne “N”

La joven continúa hospitalizada tras recibir múltiples puñaladas; la familia pide justicia

Guardar
Valentina Gilabert estuvo en riesgo
Valentina Gilabert estuvo en riesgo de perder la mano tras ser apuñalada entre 13 y 14 veces, Crédito: IG/vale.gilabert

Valentina Gilabert, una joven que sufrió un ataque con arma blanca en el complejo residencial Park Pedregal, ubicado en la zona sur de la Ciudad de México, se encuentra en el centro de un caso que ha generado gran impacto en la opinión pública. La agresión ocurrió en un contexto de tensiones personales y dejó a la víctima con al menos 14 heridas graves en distintas partes de su cuerpo.

La presunta agresora, identificada como Marianne ‘N’, es una menor de edad y creadora de contenido que viajó desde Cancún hasta la capital mexicana. Su objetivo era encontrarse con su expareja, quien se encontraba en compañía de Valentina Gilabert al momento del ataque. Este encuentro habría desencadenado el violento suceso.

El ataque dejó a Valentina Gilabert con heridas severas en el cuello, el tórax y la mano izquierda. Las lesiones en la mano fueron particularmente graves, al punto de que existió el riesgo de que la víctima pudiera perderla. En total, se contabilizaron al menos 14 heridas provocadas por un arma blanca, lo que evidencia la magnitud de la agresión.

En entrevista con Telediario, Ayrton Marín, abogado defensor de la víctima, aseguró que, pese a que el ataque fue una sorpresa para Valeria, ya había antes algunos avisos:

La joven fue detenida tras
La joven fue detenida tras supuestamente haber apuñalado a otra joven Crédito: IG/marianne_rc

“En esta ocasión sí fue un tema de sorpresa este ataque, pero también existe un tema de amenazas previas de otro tipo”.

El caso ha generado una gran conmoción en México, especialmente por la gravedad de las lesiones sufridas por Valentina Gilabert y por el contexto en el que ocurrió el ataque. La violencia en relaciones interpersonales, especialmente entre jóvenes, es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años, y este caso pone nuevamente en el foco la necesidad de abordar estas problemáticas desde una perspectiva preventiva.

Marianne “N” es menor de edad: esta es la pena máxima para adolescentes en México

(C4jimenez/X)
(C4jimenez/X)

En México, la pena máxima para menores de edad está regulada por la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Esta legislación establece que los adolescentes de entre 12 y 18 años que cometan delitos deben ser juzgados bajo un sistema especializado, distinto al de los adultos, con un enfoque en su reintegración social y desarrollo personal.

La sanción más severa que puede imponerse a un menor de edad es el internamiento. Para los adolescentes de 14 a 18 años que hayan cometido delitos graves como homicidio, violación o secuestro, el tiempo máximo de internamiento es de cinco años.

Guardar