Sheinbaum criticó operativo Rápido y Furioso: “Es una barbaridad”

La mandataria mexicana expresó cuál fue su respuesta a Donald Trump para frenar el tráfico de armas

Guardar
México incautará armas a cambio
México incautará armas a cambio de un monto económico. (Foto AP/Eduardo Verdugo)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó el operativo denominado “Rápido y Furioso”, que se desarrolló durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) y la administración del ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Esto luego de recordar el pacto que tiene con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para frenar el tráfico de armas entre ambos países.

“Es una barbaridad. Le ponían chips a las armas y se las dieron a los grupos delictivos y ellos le quitaron el chip. Evidentemente fue lo peor que pudieron hacer”, explicó la mandataria mexicana.

Al encabezar su tradicional conferencia de prensa matutina, la Presidenta lamentó que armas y artefactos como un “lanzagranadas” sean decomisados a grupos delictivos en México.

La mandataria mexicana recordó cuál
La mandataria mexicana recordó cuál fue la respuesta a Donald Trump. (Presidencia)

“Le mencioné así tal cual: ¿Cómo es posible que un lanzagranadas que es de uso exclusivo de los Estados Unidos sea incautado en México a un grupo de la delincuencia organizada?”, fue la respuesta de Claudia Sheinbaum a Donald Trump para frenar el tráfico de armas.

Esto en referencia al operativo de “Rápido y Furioso”, que inició en 2009 y cuando Obama era mandatario de EEUU, donde se introdujeron armas del gobierno del país vecino, pero esas armas llegaron a manos de la delincuencia organizada.

“Sí queremos esa colaboración y a ellos también les interesa”, insistió la titular del Ejecutivo sobre el pacto que está buscando con EEUU.

Y es que recientemente, Claudia Sheinbaum resaltó que uno de los acuerdos con Donald Trump es que Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.

El operativo que dirigió García Luna era conocido como “Dejemos que las Armas Caminen”, donde el gobierno de Estados Unidos debía permitir la salida de armas de alto calibre con destino a México, pues el objetivo era presuntamente rastrearlas y saber así qué cárteles mexicanos las usaban y en dónde; sin embargo, se les perdía la pista siempre.

A pesar de las acusaciones en contra del gobierno por presuntamente estar en pacto con EEUU, sobre el operativo fallido, el ex presidente Felipe Calderón también ha negado en repetidas ocasiones que exista tal acuerdo. “Falso que el Gobierno haya tenido acuerdos con EEUU para introducir armas”, fueron parte de sus palabras que plasmó el ex mandatario a través de su cuenta de X en mayo.

El ex presidente de México ha explicado que durante su administración, se exigió detener el tráfico de armas que llegaban a los criminales y buscó presuntamente, recolectar varias evidencias para detener el proceso de ingreso de armas. Reconoció que la situación se salió de control, pero por parte de autoridades estadounidenses.

Guardar