¿Sacar dinero de la tarjeta de crédito? Estos serán los costos de los bancos en 2025

Checa que entidades financieras incrementan sus comisiones por disposición de efectivo con tarjeta de crédito

Guardar
Aumentan los costos por disponer
Aumentan los costos por disponer de efectivo de tarjetas de crédito (AP foto/Mary Altaffer)

A partir de 2025, diversas instituciones bancarias incrementaron las tarifas que cobran por retirar efectivo con tarjetas de crédito, lo que encarece aún más esta opción para los usuarios.

A estos cobros se suman los intereses que comienzan a generarse de inmediato, convirtiéndola en una alternativa poco recomendable para quienes buscan liquidez rápida.

Bancos con aumentos en sus tarifas

Bancoppel subió la comisión por
Bancoppel subió la comisión por disposición de efectivo de su tarjeta clásica en 2025 (Bancoppel/X)

Uno de los bancos que modificó sus comisiones es BanCoppel, que desde el 23 de julio de 2024 elevó su tarifa del 8 al 10 por ciento en su tarjeta de crédito estándar, mientras que en sus versiones Oro y Platinum pasó de 5 a 7 por ciento.

Por su parte, BBVA ajustó su tarifa el 12 de octubre de 2024, pasando de 6.5 a 7 por ciento. Según la institución financiera, este aumento está detallado en el “Contrato y Anexo de Comisiones” de sus clientes.

En el caso de Scotiabank, la subida ha sido más significativa, aumentando su comisión de 6.5 a 10 por ciento, lo que lo coloca entre los bancos con los costos más altos en este servicio.

Bancos que mantienen sus tarifas

Santander mantuvo el costo de
Santander mantuvo el costo de la comisión por disponer efectivo de su tarjeta clásica en este 2025

A pesar de estas alzas, algunas instituciones han mantenido sin cambios sus comisiones actuales:

  • Santander: Continúa con una tarifa del 10 por ciento.
  • Banregio: Mantiene un cobro que oscila entre 4 y 6 por ciento, dependiendo del tipo de tarjeta.
  • HSBC: Sigue con su comisión de 6.5 por ciento, válida desde el 13 de junio de 2024.
  • Banamex: Ofrece una comisión promocional de entre 3 y 5 por ciento, vigente hasta el 29 de mayo de 2025.

¿Cuánto pagarás por retirar efectivo?

Disponer de efectivo de las
Disponer de efectivo de las tarjetas de crédito se debe hacer en casos muy urgentes, ya que los intereses pueden ser muy altos (FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM)

El cobro por disposición de efectivo se calcula con base en el monto retirado. Por ejemplo, si un usuario retira $1,000 pesos con una tarjeta de crédito de Santander y Bancoppel pagará $100 pesos de comisión, mientras que con una tarjeta clásica de Banamex el costo podría oscilar entre 30 y 50 pesos, sin contar los intereses generados.

Ante estos incrementos, los expertos recomiendan evitar la disposición de efectivo con tarjeta de crédito a menos que sea estrictamente necesario, ya que además de las comisiones, se generan intereses que pueden encarecer significativamente el préstamo.

Estas son las recomendaciones de la Condusef

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda ser cauteloso al disponer de efectivo con una tarjeta de crédito, ya que esta acción puede generar costos adicionales elevados.

Aquí algunas de sus principales recomendaciones:

  • Evitar disponer de efectivo: La CONDUSEF sugiere no usar la tarjeta de crédito para retirar dinero en cajeros automáticos, ya que genera comisiones y altos intereses desde el día del retiro.
  • Conocer los costos: Antes de disponer de efectivo, es importante revisar la tasa de interés aplicable y la comisión por disposición, que suele oscilar entre el 5% y el 10% del monto retirado.
  • Usarla solo en emergencias: Si no hay otra opción, se recomienda retirar solo lo necesario y liquidarlo lo antes posible para reducir los intereses generados.
  • Pagar más del mínimo: Si no se puede liquidar el total del retiro en un solo pago, se aconseja abonar más del pago mínimo para reducir la deuda rápidamente.
  • Comparar opciones: En caso de necesitar efectivo con urgencia, la CONDUSEF sugiere evaluar alternativas como créditos personales, que pueden ofrecer mejores condiciones.

La Condusef señala que retirar efectivo con tarjeta de crédito puede ser una señal de problemas financieros. Es clave llevar un control de gastos y buscar asesoría en caso de dificultades para pagar.

Guardar