![Aumentan los costos por disponer](https://www.infobae.com/resizer/v2/UIZO5JKVOVXUSIQFXOUXUWGC2A.jpg?auth=fc0b2afd6d389c0b2ded7c588585e5306adab3cb73d3a51a8408017fd216aadc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A partir de 2025, diversas instituciones bancarias incrementaron las tarifas que cobran por retirar efectivo con tarjetas de crédito, lo que encarece aún más esta opción para los usuarios.
A estos cobros se suman los intereses que comienzan a generarse de inmediato, convirtiéndola en una alternativa poco recomendable para quienes buscan liquidez rápida.
Bancos con aumentos en sus tarifas
![Bancoppel subió la comisión por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3SVLZTPXDFFKPIR7KGS3IHNNDM.jpg?auth=86f0ba8261e3c9598f0305745f8a5dc72e24f3e73ed31373c0a671048650d08b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los bancos que modificó sus comisiones es BanCoppel, que desde el 23 de julio de 2024 elevó su tarifa del 8 al 10 por ciento en su tarjeta de crédito estándar, mientras que en sus versiones Oro y Platinum pasó de 5 a 7 por ciento.
Por su parte, BBVA ajustó su tarifa el 12 de octubre de 2024, pasando de 6.5 a 7 por ciento. Según la institución financiera, este aumento está detallado en el “Contrato y Anexo de Comisiones” de sus clientes.
En el caso de Scotiabank, la subida ha sido más significativa, aumentando su comisión de 6.5 a 10 por ciento, lo que lo coloca entre los bancos con los costos más altos en este servicio.
Bancos que mantienen sus tarifas
![Santander mantuvo el costo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WFXG3JVPO2KEGEG3VZRIPM6HBY.jpg?auth=814d844f2b17c7be6c0818be7368ffce94d5eb80745cf0951c7470f3a145342a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A pesar de estas alzas, algunas instituciones han mantenido sin cambios sus comisiones actuales:
- Santander: Continúa con una tarifa del 10 por ciento.
- Banregio: Mantiene un cobro que oscila entre 4 y 6 por ciento, dependiendo del tipo de tarjeta.
- HSBC: Sigue con su comisión de 6.5 por ciento, válida desde el 13 de junio de 2024.
- Banamex: Ofrece una comisión promocional de entre 3 y 5 por ciento, vigente hasta el 29 de mayo de 2025.
¿Cuánto pagarás por retirar efectivo?
![Disponer de efectivo de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/25JRC73AXJGNHEHLFB3OJ75G3A.jpg?auth=9574dc29e87e170f67894566093d02e363c752754cd2192561c466864982de62&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El cobro por disposición de efectivo se calcula con base en el monto retirado. Por ejemplo, si un usuario retira $1,000 pesos con una tarjeta de crédito de Santander y Bancoppel pagará $100 pesos de comisión, mientras que con una tarjeta clásica de Banamex el costo podría oscilar entre 30 y 50 pesos, sin contar los intereses generados.
Ante estos incrementos, los expertos recomiendan evitar la disposición de efectivo con tarjeta de crédito a menos que sea estrictamente necesario, ya que además de las comisiones, se generan intereses que pueden encarecer significativamente el préstamo.
Estas son las recomendaciones de la Condusef
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda ser cauteloso al disponer de efectivo con una tarjeta de crédito, ya que esta acción puede generar costos adicionales elevados.
Aquí algunas de sus principales recomendaciones:
- Evitar disponer de efectivo: La CONDUSEF sugiere no usar la tarjeta de crédito para retirar dinero en cajeros automáticos, ya que genera comisiones y altos intereses desde el día del retiro.
- Conocer los costos: Antes de disponer de efectivo, es importante revisar la tasa de interés aplicable y la comisión por disposición, que suele oscilar entre el 5% y el 10% del monto retirado.
- Usarla solo en emergencias: Si no hay otra opción, se recomienda retirar solo lo necesario y liquidarlo lo antes posible para reducir los intereses generados.
- Pagar más del mínimo: Si no se puede liquidar el total del retiro en un solo pago, se aconseja abonar más del pago mínimo para reducir la deuda rápidamente.
- Comparar opciones: En caso de necesitar efectivo con urgencia, la CONDUSEF sugiere evaluar alternativas como créditos personales, que pueden ofrecer mejores condiciones.
La Condusef señala que retirar efectivo con tarjeta de crédito puede ser una señal de problemas financieros. Es clave llevar un control de gastos y buscar asesoría en caso de dificultades para pagar.
Más Noticias
Las últimas previsiones para Cancún: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Las últimas previsiones para Cancún:](https://www.infobae.com/resizer/v2/SSM46YIJRREDNIH2Z24N3M5FPY.jpg?auth=e609136faabc30435de067d4ad4be09d74e33bce676e656e8b9d5af5859f044b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Con Ovidio hasta la muerte”: Esto dice el corrido de “El Koyote”, operador de Los Chapitos en la mira de EEUU
El gobierno de Estados Unidos ha emitido una orden de captura contra Ceferino Espinoza Angulo, también conocido como “El 14″
![“Con Ovidio hasta la muerte”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIKFY4TDDVFJ3BQ3YCFFZER67Q.jpg?auth=76497b0c8e93f45d80555900bbbeebb2e5e75a489b96f0f405c06ac7203e4d6c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esposa del alcalde de Villa Hidalgo narra cómo fue secuestrada por el CJNG
Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF, confirmó que el grupo criminal sí le pidió a su esposo remover al titular de seguridad pública
![Esposa del alcalde de Villa](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4ABRYLL5ZGZJFAP4TIJKMORVE.jpg?auth=381dae67e7ad900f693f224c7c7f9241df984f77c66680b66f114ca65551a763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Capturan a “Jorge” el puma que generó alerta en Tehuacán, Puebla
El felino se encontraba en un aparente estado de desnutrición
![Capturan a “Jorge” el puma](https://www.infobae.com/resizer/v2/3DAGVT3Z2ZBUVINISOZMKHDABM.jpg?auth=738ee42907eb3fde11b7b006b6ea7c01683f114021a6c86c17e5656b05908f19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Monterrey: el estado del tiempo para este 12 de febrero
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Clima en Monterrey: el estado](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFY5SQZKKJC4LEAJTBSRYIFCI4.jpg?auth=092469e20565f787cefd88db6df11fe54defd50ed082de838b347325d08f6c32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)