‘Operación Frontera’: Guardia Nacional detiene a 116 personas y asegura 35 armas de fuego en frontera con EEUU

Las autoridades federales revelaron que 15 de las armas de fuego decomisadas eran provenientes del país de las barras y estrellas

Guardar
Se han detenido 116 personas
Se han detenido 116 personas y se han asegurado 35 armas de fuego. |Crédito: SSPC

A solo dos días del arranque de la ‘Operación Frontera’, para la que se ordenó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) en entidades que comparten frontera con Estados Unidos, las autoridades ya realizaron la detención de 116 personas y el decomiso de 35 armas de fuego; 15 de ellas provenientes del vecino norte.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), desde el 5 de febrero de 2025 a la fecha, agentes federales han concretado, además de los resultados referidos, el aseguramiento de ocho mil 462 cartuchos de diversos calibres, 186 cargadores, 50 vehículos, siete inmuebles y 86 mil 275 pesos mexicanos.

Se han detenido 116 personas
Se han detenido 116 personas y se han asegurado 35 armas de fuego. |Crédito: SSPC

En cuanto al decomiso de drogas, razón principal por la que la GN fue enviada al norte del país, se informó el aseguramiento de:

  • 16.538 kilogramos de marihuana.
  • 380.017 kg de cocaína.
  • 1.417 kg de metanfetamina.
  • 0.005 kg de heroína.

Destaca que, hasta el momento, la GN no ha realizado decomiso de fentanilo en la frontera norte. “Las acciones se materializan en estricto apego el Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos”, aseguró la SSPC.

operativo "Frontera norte" Credito: EFE

Estos son los resultados por entidad

Baja California

Se detuvo a 18 personas y se aseguraron ocho armas de fuego, 15.42 kg de marihuana, 0.002 kg cocaína, 0.058 kg de metanfetamina, nueve vehículos y tres inmuebles.

Se han detenido 116 personas
Se han detenido 116 personas y se han asegurado 35 armas de fuego. |Crédito: SSPC

Sonora

Se detuvo a 18 personas y se aseguraron cinco armas de fuego, 0.210 kg de marihuana, 0.0056 kg de cocaína, 1.096 Kg de metanfetamina, 10 vehículos y dos inmuebles.

Se han detenido 116 personas
Se han detenido 116 personas y se han asegurado 35 armas de fuego. |Crédito: SSPC

Chihuahua

Se aseguraron tres armas de fuego y tres vehículos.

Se han detenido 116 personas
Se han detenido 116 personas y se han asegurado 35 armas de fuego. |Crédito: SSPC

Coahuila

Se detuvo a dos personas, se aseguraron 0.004 kg de marihuana, 0.010 kg de metanfetamina y un vehículo.

Se han detenido 116 personas
Se han detenido 116 personas y se han asegurado 35 armas de fuego. |Crédito: SSPC

Nuevo León

Se detuvo a seis personas y se aseguraron tres armas de fuego, 0.46 kg de marihuana, 0.003 kg de metanfetamina y cuatro vehículos.

Se han detenido 116 personas
Se han detenido 116 personas y se han asegurado 35 armas de fuego. |Crédito: SSPC

Tamaulipas

Se detuvo a una persona y se aseguró un arma de fuego y cuatro vehículos.

Se han detenido 116 personas
Se han detenido 116 personas y se han asegurado 35 armas de fuego. |Crédito: SSPC

Primeros resultados

La tarde del 6 de febrero, Infobae México informó que el despliegue de elementos de la GN y el Ejército Mexicano dio inicio en la línea fronteriza de Ciudad Juárez, Chihuahua.

De acuerdo con la agencia EFE, durante estos patrullajes los elementos federales aseguraron más de 30 escaleras y sogas utilizadas, presuntamente, por traficantes de personas conocidos como “polleros” para facilitar el cruce de migrantes hacia territorio estadounidense.

Sin embargo, fue hasta este viernes que el gabinete federal reveló los primeros números en cuanto a detenciones y decomisos de drogas y armamento.

Elementos de la Guardia Nacional
Elementos de la Guardia Nacional en el muro fronterizo entre México y Estados Unidos. (Cuartoscuro)

Según detalló la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los agentes que forman parte de la operación fueron seleccionados con base en el bajo índice de delitos de las entidades en las que operaban. Por ello, descartó que la violencia aumente en otras partes del territorio mexicano.

Una parte de los elementos ya estaba en el norte y otra parte viene de los estados en donde ha habido disminución en los índices delictivos. El plan que se hizo no pone en riesgo, evidentemente, la seguridad en el resto del territorio”, aseveró.

El lunes, México y Estados Unidos acordaron poner una pausa a los aranceles que había decretado el presidente Donald Trump del 25 % a las exportaciones mexicanas. Como parte del acuerdo, Sheinbaum prometió trasladar 10 mil guardias nacionales hasta la frontera de ambos países para combatir el tráfico de drogas y la migración.

Acorde con datos del diario El Universal, los enviados salieron de estados como Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y la Ciudad de México.

El Inspector General Ricardo Rodríguez Alexander, comandante del Cuarto Batallón de la GN y jefe Coordinador Policial en Sonora, explicó que los efectivos vigilarán zonas urbanas, rurales, carreteras y aduanas, para inhibir toda clase de delitos, pero principalmente el tráfico del fentanilo y el flujo de indocumentados.

Guardar