![Kozo Honsei, embajador de Japón](https://www.infobae.com/resizer/v2/7N36XQOG7NBKDAURWKRWJ4FI6A.jpg?auth=201af0e33ce8a08cc4217cc741e3c7e3009f3000c96b46895980b3f46ccad6c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además de una relación histórica de más de 400 años, en 2025 se cumplen dos décadas del Acuerdo de Asociación Económica entre México y Japón que ha permitido incrementar el comercio entre ambas naciones, como destacó el embajador nipón Kozo Honsei.
Como parte de su discurso durante la Fiesta Nacional de Japón -por el cumpleaños del emperador Naruhito- Honsei destacó el objetivo de seguir estrechando los lazos económicos con México, en donde actualmente existen alrededor de mil 500 empresas japonesas.
“México es ahora un socio estratégico global para Japón con una historia de amistad que abarca más de 400 años, por ejemplo las relaciones económicas se han estrechado enormemente en los últimos años, gracias en parte al Acuerdo de Asociación Económica que este año cumple 20 años”, resaltó.
Según el funcionario, el número de empresas japonesas que operan en México es el mayor en la región latinoamericana y los productos agrícolas de nuestro país tienen un gran espacio de exportación hacia Japón.
“Como socios estratégicos globales, nuestros países han trabajado juntos en numerosos asuntos como el desarme, asuntos humanitarios, el combate al cambio climático, la prevención de desastres. Japón continuará trabajando activamente con México en temas internacionales cada vez más complejos y diversos”, aseguró.
Para el embajador, las comunidades como la nikkei (descendientes de japoneses) han sido clave en el entendimiento entre ambas naciones, que también han tenido acercamientos a través de la comida, la cultura y le turismo (en 2024 viajaron a Japón más de 150 mil turistas mexicanos).
En la misma línea de la cooperación comercial transcurrió el discurso de María Teresa Mercado Pérez, subsecretaria de Relaciones Exteriores, quien destacó la “amistad y la buena voluntad” entre México y Japón desde hace más de 100 años.
“La profundidad de la relación México-Japón se observa claramente en nuestra amplia agenda de cooperación intercambios culturales, educativos, académicos y científicos, pero es en el dinamismo de la relación económica y comercial donde sin duda se reflejan con fuerza los lazos cercanos entre México y Japón, prueba de ello es el marco jurídico que hemos acordado”, detalló.
La funcionaria indicó que Japón es la única nación de Asia-Pacífico con la que México tiene un tratado de comercio bilateral, el Acuerdo de Asociación Económica que entró en vigor el 1 de abril de 2005.
![Durante la celebración también se](https://www.infobae.com/resizer/v2/2TGBXDAKFFGE5HIW25DLHIH4KE.jpg?auth=d9a063c8880454fd3757abf30e452817b3a0cca550ed10dab7b802b4399029b0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, Japón el mayor inversionista asiático en México y nuestro país es el principal socio comercial de la nación asiática en América Latina.
Japón es el sexto mayor mercado para las exportaciones mexicanas y las mil 500 empresas japonesas establecidas en nuestro país han generado 90 mil empleos directos.
“Algo distintivo de las empresas japonesas es que trabajan con responsabilidad, invierten en las comunidades y en la formación de recursos humanos donde ellas se establecen”, destacó la funcionaria, además de hablar sobre los esfuerzos de ambos países en proyectos que impacten en el bienestar de la población y resaltó la laboral de JICA (Agencia de Cooperación Internacional de Japón, por sus siglas en inglés).
“Sigamos fortaleciendo nuestros vínculos de cooperación que son piedra angular de la relación México-Japón. La trascendencia de nuestra relación con Japón es notable no sólo en los ámbitos económicos y de cooperación, es también palpable en la cercanía de nuestra gente, en ambos países abundan huellas de la presencia del otro. Sigamos construyendo juntos un futuro próspero para nuestras naciones”, finalizó.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de febrero: Línea 1 del Metro reabrirá en marzo, indicó el Gobierno de la CDMX| EN VIVO
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes
![Metro CDMX y Metrobús hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/XKYL7U7KXNAP7JHK2KPNQRDIZQ.jpg?auth=5dfa80dee16b74bb40f5a3f8bf1b5301dd2e3b856955091a43676ae73097a4ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por esta razón habrían asesinado al dirigente del PVEM en Chicoloapan, Edomex
Fernando Pérez Ramírez fue atacado a balazos mientras se encontraba festejando en una posada el 22 de diciembre de 2024
![Por esta razón habrían asesinado](https://www.infobae.com/resizer/v2/ITSSJWKENBDT7JOG4VJDI7XBRM.jpeg?auth=3b6efa872751a1dffb3ccbdc86a1218a2414db8caf7c3df7cc60edda4037d362&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marie Claire Harp niega tener un nuevo romance tras ruptura con José Manuel Figueroa
La conductora aseguró que ya no le tiene miedo al qué dirán
![Marie Claire Harp niega tener](https://www.infobae.com/resizer/v2/NYBXYKU33RH45PFOG4XLBAOVPE.jpg?auth=094abbe16e963a2540f144fdffca73b49b33a2090849bea7623c8964cc4b9be8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EEUU deporta a México al presunto feminicida de Daniela Toledo, joven asesinada en Chiapas en 2021
Entre 2021 y 2024 asesinaron a 157 mujeres por razón de género en Chiapas, según cifras oficiales del SESNSP
![EEUU deporta a México al](https://www.infobae.com/resizer/v2/EPZWHWEFA5GBTE2E44RO6P7YJY.png?auth=d657431d8f08ced18334d61511be8c08d1bcd677aa4ad41bed5791da98f29e0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputados reciben iniciativa de Sheinbaum para que ISSSTE construya vivienda: cómo beneficiará a trabajadores
La iniciativa señala que el ISSSTE ha incrementado la demanda de atención en cada uno de los servicios que se prestan, por lo que requiere otras fuentes de financiamiento
![Diputados reciben iniciativa de Sheinbaum](https://www.infobae.com/resizer/v2/CE6TEFU33BDAJEBMZHAZMDSEKA.png?auth=cd8b91fa0252761aaf1bfcda2b8b6d41e62cc0629640a1cc56c3cc63272d6241&smart=true&width=350&height=197&quality=85)