Los cambios de ‘El Mini Lic’: de narcojunior a ahijado del Chapo a ex testigo colaborador de EEUU | FOTOS

Dámaso López Serrano se convirtió en uno de los narcotraficantes más notorios por su trayectoria criminal; así ha sido su cambio físico

Guardar
Dámaso López Serrano, alias 'El
Dámaso López Serrano, alias 'El Mini Lic'. (Infobae México | Jovani Pérez)

De narcojunior del Cártel de Sinaloa a testigo colaborador de Estados Unidos, enemigo de Los Chapitos y aliado de La Mayiza. La trayectoria criminal de Dámaso López Serrano, alias ‘El Mini Lic’, se ha convertido en una de las más polémicas y notorias, pues se trata de uno de los pocos narcotraficantes que logró un acuerdo exitoso con las autoridades estadounidenses y que lo perdió en cuestión de años.

Dámaso López Serrano nació el 23 de noviembre de 1987 en Culiacán, Sinaloa de acuerdo con datos de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)―, por lo que actualmente tiene 37 años de edad.

Según relató a la periodista Anabel Hernández, a diferencia de otros integrantes del también conocido Cártel del Pacífico, él no estuvo involucrado en el mundo del narcotráfico desde temprana edad. Reveló que ingresó a las filas de la organización liderada entonces por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada en 2005, a la edad de 18 años.

'El Mini Lic' se convirtió
'El Mini Lic' se convirtió en narcojunior luego de que su padre conoció a 'El Chapo' Guzmán. (Infobae México)

También confesó que su infancia transcurrió con relativa normalidad. Su padre, Dámaso López Núñez, trabajaba en la Policía Judicial y previamente se desempeñó como agente del Ministerio Público. Pero todo cambió cuando conoció a Guzmán Loera en el penal federal de Puente Grande, Jalisco, en el 2000.

Entre otras cosas, al padre de ‘El Mini Lic’ se le responsabiliza de la primera fuga del ahora exlíder del Cártel de Sinaloa, ocurrida el 19 de enero de 2001. Poco tiempo después, ‘El Licenciado’ renunció a su cargo y se unió a ‘El Chapo’, de quien se ganó la confianza poco a poco. López Serrano tenía entonces 14 años.

Vida lujosa: los excesos de ‘El Mini Lic’

Tras el ingreso de ‘El Licenciado’ a las filas del Cártel de Sinaloa, el estilo de vida de ‘El Mini Lic’ y su familia cambió radicalmente.

Cuentas de Facebook e Instagram identificadas tras su primera captura evidenciaron los gustos lujosos del entonces joven narcotraficante: armas de fuego de alto calibre, animales exóticos, distintos automóviles y bebidas alcohólicas.

En una de las fotografías de dicha fecha, López Serrano aparece luciendo una barba, camisa de cuadros y una gorra de color negro, mientras conduce un vehículo. Al inferior de la imagen se observa un vaso desechable con aparente alcohol y una radio de comunicación.

Dámaso López Serrano, "El Mini
Dámaso López Serrano, "El Mini Lic', en sus años de juventud. (Infobae México)

A la par que la relación de su padre y ‘El Chapo’ Guzmán se estrechaba, la suya con el otrora narcotraficante también. Según confesó a la autora de Los señores del narco (2010), el notorio capo incluso fue su padrino de bodas.

Pero la vida de los Dámaso volvió a dar un giro inesperado tras la detención de Guzmán Loera, en enero de 2016. Poco más de un año después (2 de mayo de 2017), López Núñez fue detenido en la colonia Anzures, Ciudad de México. Según reveló, detrás de dicha acción estuvieron los hijos de ‘El Chapo’, quienes querían al ‘Licenciado’ fuera del negocio.

Ante el temor de ser asesinado por Los Chapitos, poco más de dos meses después, el ‘Mini Lic’ llegó al puerto Calexico West, ubicado a 180 kilómetros de Tijuana, y se entregó a las autoridades de EEUU.

Dámaso López Serrano optó por
Dámaso López Serrano optó por entregarse al país de las barras y estrellas (Foto: Especial)

Culpable de narcotráfico: el acuerdo de ‘El Mini Lic’

En EEUU, Dámaso López Serrano se declaró culpable de tráfico de drogas ―cocaína, metanfetamina, heroína― para el Cártel de Sinaloa. Además, confesó ser el autor intelectual de 15 asesinatos y más de 20 secuestros a nombre de dicha organización.

Fue en enero de 2019, frente a la jueza Dana M. Sabraw, ‘El Mini Lic’ aceptó la responsabilidad de su papel como líder dentro del Cartel de Sinaloa, reconociendo que organizó el transporte y distribución de miles de kilogramos de sustancias controladas.

Sin embargo, debido a su cooperación con las autoridades de EEUU y su participación en los juicios contra ‘El Chapo’ y su esposa, Emma Coronel, en septiembre de 2022 salió de las cárcel.

Fotografía de Dámaso López Serrano
Fotografía de Dámaso López Serrano tomada presuntamente un mes previo a su liberación de una cárcel en Estados Unidos. (Especial)

Adicional a la reducción de su condena y el permiso para concluir su sentencia en libertad condicional, López Serrano se volvió acreedor del programa de testigos colaboradores de EEUU.

Acorde con lo revelado por distintos periodistas especializados en seguridad y narcotráfico, su tarea consistía en conseguir información para el Departamento de Justicia u otras agencias estadounidenses.

Para ello, según revelaron los periodistas Luis Chaparro y Anabel Hernández, se le permitía mantener comunicación con antiguos socios del Cártel de Sinaloa.

“(...) Era un hombre que quería salir, pero tampoco podía salir porque el propio gobierno de EEUU no se lo permitía. Parte de la tarea que él tenía (como testigo colaborador) era tener contacto con narcotraficantes. Las personas en libertad condicional están en el limbo”, compartió Hernández en entrevista con la conductora Adela Micha para su programa La Saga.

Pero, una vez más, la vida de López Serrano volvió a dar un súbito giro.

Con una barba más abundante,
Con una barba más abundante, el 'Mini Lic' reapareció públicamente luego de haberse declarado culpable en EEUU (Foto: Twitter@LuisKuryaki)

‘El Mini Lic’, detenido por segunda ocasión

El pasado 13 de diciembre de 2024, el periodista Luis Chaparro reveló que fuentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) le confirmaron que López Serrano había sido aprehendido en el estado de Virginia por “cargos de tráfico de fentanilo”.

A través de SAGA, informó que la aprehensión ocurrió alrededor de las 18:00 horas del jueves 12 de diciembre. “Según fuentes del FBI y del Servicio de Alguaciles de EEUU, López Serrano fue arrestado en su casa de Washington, Virginia, (...) por aproximadamente 20 agentes federales que ejecutaban una orden de arresto en su contra”, detalló.

Según descubrió, el FBI llevaba al menos ocho meses investigando al hoy acusado a través de llamadas telefónicas interceptadas, videos y tres informantes que se hicieron pasar por socios de López Serrano.

Días más tarde, el 19 de diciembre de 2024, Chaparro compartió la primera fotografía de ‘El Mini Lic’ tras haber sido reaprehendido. En la fotografía se le puede observar vestido con una playera azul marino y una sudadera con capucha de color negro.

Así luce 'El Mini Lic'
Así luce 'El Mini Lic' en la actualidad. (@LuisKuryaki)

A diferencia de su último retrato conocido ―compartido de igual manera por Chaparro―, no tenía barba y su cabello lucía ligeramente más largo. Asimismo, al momento de su captura una gafas de color carmesí o café cubrían su mirada seria.

López Serrano es acusado por el Tribunal del Distrito Este de Virginia de un cargo por conspiración para distribuir 400 gramos o más de fentanilo; opioide sintético que ha causado una grave epidemia en Estados Unidos.

Actualmente se encuentra recluido en una prisión estatal que no pertenece al Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), razón por la que su nombre no aparece en el registro de la agencia. El nombre de la prisión no ha sido revelado.

Guardar