ISSSTE anuncia votaciones para el 15 de febrero y pide a derechohabientes participar; ¿qué se elegirá?

Martí Batres, director de la dependencia de salud, hizo un llamado a la población a acudir a la clínica más cercana y ejercer su voto

Guardar
Este es el objetivo de
Este es el objetivo de las votaciones (Jovani Pérez | Infobae México)

Desde Pachuca, en el estado de Hidalgo, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, dio a conocer que se llevará a cabo una votación en cada una de las clínicas de la dependencia con el fin de garantizar los servicios.

Ante la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México recordó las acciones que se han llevado a cabo a favor de la salud en los primeros 100 días del sexenio.

“Déjenme decirles que con la presidenta Claudia Sheinbaum, en sus primeros 100 días concluyó la instalación de modernos equipos: denominámia, anestesia, tomografía, mastografía, resonancia magnética, rayos ekis en muchos hospitales del ISSSTE en el país”, dijo.

Además, se recordó que el ISSTE forma ya parte del programa La Clínica es Nuestra, lo que permitirá que más ciudadanos accedan a la salud pública sin costo, al tiempo de también dirigir recursos necesarios para la compra de insumos médicos y herramientas que facilitarán y agilizarán la atención.

Imagen ilustrativa del exterior del
Imagen ilustrativa del exterior del hospital en Culiacán, Sinaloa. (Google Maps)

De esto van las votaciones

Bajo esa tónica, el funcionario del Gobierno Federal adelantó que los derechohabientes el ISSSTE podrán participar en una votación el próximo 15 de febrero con el fin de externar cada una de las carencias de las clínicas para lo cual los recursos serán entregados.

“Ayúdennos a difundir que el próximo sábado 15 de febrero a las 10 de la mañana todas y todos los derechohabientes pueden acudir a su asamblea en su clínica para votar qué obras faltan, qué equipamiento hace falta, qué mobiliario hace falta en su clínica y para elegir un Comité que va a ejercer esos recuses de forma participativa”, dijo.

Conviene recordar que el 22 de enero, el Gobierno de México presentó la mejora de 565 centros de salud de primer nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a través del programa La Clínica es Nuestra que, en 2025, tendrá una inversión de 6 mil 300 millones de pesos (mdp), los cuales también se utilizarán para continuar con este apoyo en las unidades médicas del IMSS Bienestar.

“Es muy buena noticia para todos los trabajadores y trabajadoras del Estado. Es un esquema que mostró sus resultados en el 2024, la comunidad se organiza para apoyar a su Centro de Salud, y ahora, entramos al ISSSTE. Entonces este año se va a notar una mejora sustantiva en todos los Centros de Salud y las clínicas del ISSSTE”, destacó.
Los pobladores son quienes administran
Los pobladores son quienes administran los recursos para rehabilitar y equipar los centros de salud de sus comunidades.(X @IMSS_BIENESTAR)

Recordó también que el programa La Clínica es Nuestra tiene como objetivo que, a partir del involucramiento de las comunidades, se mejoren los centros de salud de primer nivel.

“La Clínica es Nuestra es un programa que inició en el 2024 con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Es un esquema en donde la ciudadanía, la comunidad, se organiza para que, a través de ellos, se mejoren los Centros de Salud”, aseguró.

Por ello, la asistencia de los derechohabientes a estas votaciones se considera un evento relevante al que se pide participar ya que con ello, se garantizará la efectividad del programa y, por ende, el avance en temas de salud.

Guardar