Feria de las Fresas 2025: cartel completo, fechas y todo lo que debes saber

La festividad tiene un origen agrícola

Guardar
El evento se llevará a
El evento se llevará a cabo del 15 al 31 de marzo del año en curso Crédito: Youtube/@ornelasirapuato7058

La Feria de las Fresas ya lanzó su cartel de 2025, en esta ocasión, esta festividad de Irapuato se celebrará del 14 al 30 de marzo.

Esta es la lista de artistas que se presentarán:

14 de marzo - Aleks Syntek

15 de marzo - Eden Muñoz

16 de marzo - Banda Cuisillos

17 de marzo - Kumbre con K

18 de marzo - Keane

20 de marzo - Molotov

21 de marzo - Bronco

23 de marzo - Alameños de la Sierra

26 de marzo Liberación & Los Freddy’s

27 de marzo - Los Aguilar

28 de marzo - Pequeños Musical

29 de marzo - Panteón Rococó

(Feria de las Fresas)
(Feria de las Fresas)

Cuál es el origen de la Feria de las Fresas

El 2 de marzo de 1975 marcó un hito en la historia de Irapuato, Guanajuato, con la inauguración de la Expo-Fresas, un evento que consolidó la identidad cultural y económica de la región. Esta feria, que surgió como una evolución de las celebraciones tradicionales de la ciudad, se llevó a cabo en el recién adquirido terreno del Parque Hidalgo, un espacio que se convirtió en el epicentro de la festividad. La jornada inaugural estuvo marcada por la participación de cientos de expositores, fuegos artificiales y la música de la banda municipal, que interpretó la emblemática pieza “Tierra de mis Amores” bajo la dirección del maestro Margarito Olmos.

La Feria de las Fresas tiene sus raíces en las celebraciones que datan del siglo XVII, cuando en 1689 se otorgó a Irapuato el permiso real para organizar ferias y mercados. Estas festividades se realizaban dos veces al año y se extendían por ocho días. En 1864, durante la visita del emperador Maximiliano de Habsburgo, se estableció un comité de vecinos para organizar la feria, lo que llevó a que Maximiliano fuera considerado el “padre” de esta tradición. Sin embargo, no fue hasta 1894, cuando Irapuato obtuvo el rango de ciudad, que se celebró la primera feria oficial en la Calzada de Guadalupe.

El inicio del siglo XX trajo consigo cambios significativos para la feria. En 1900, la celebración no se realizó en enero como era habitual, sino el 23 de febrero, coincidiendo con la inauguración del alumbrado eléctrico en la ciudad.

Guardar