Fases de la luna del 10 al 16 de febrero, ¿hay Luna Llena en San Valentín?

La segunda semana de febrero podrá apreciarse una Luna Llena acompañada de seis planetas en el cielo nocturno

Guardar
La Luna Llena de febrero
La Luna Llena de febrero coincidirá con la fecha del amor y la amistad (The Weather Network)

Muchas personas están al tanto de las fases de la luna debido a su influencia directa en diversos aspectos naturales y culturales. Desde tiempos antiguos, las personas han observado al astro y han intentado comprender su influencia en la Tierra y en los seres humanos.

Aunque la ciencia moderna no apoya estas teorías, la fascinación por la luna y sus fases continúa siendo un tema de interés y curiosidad para muchos, en especial cuando coincide una etapa final con fechas importantes del calendario.

Las fases lunares, que incluyen la Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante, son vistas por algunos como momentos que pueden alterar el estado de ánimo y el comportamiento humano.

¿Habrá Luna Llena en San Valentín?

Fases de la Luna durante
Fases de la Luna durante el ciclo lunar de 29,5 días. (NASA)

Las fases de la luna de la semana, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Febrero será un mes muy importante para los fanáticos de la astronomía y los cielos nocturnos, pues durante todo el mes podrán observarse en el seis planetas, cuatro a simple vista (Venus, Marte, Júpiter y Saturno) y dos visibles con binoculares o telescopio (Urano y Neptuno).

Además, el espectáculo será aún más llamativo cuando el satélite de la tierra alcance su fase de Luna Llena las noches del 12, 13 y 14 de febrero (San Valentín día del amor y la amistad) tras completarse la fase transitoria conocida como Luna Creciente de las noches previas.

Luna Llena: esta fase ocurre cuando el satélite se encuentra completamente iluminado desde la perspectiva de la Tierra. Esto sucede cuando la Tierra se ubica entre el sol y la luna, permitiendo que la luz solar incida directamente sobre la cara visible de la luna.

En esta fase el disco lunar aparece redondo y brillante en el cielo nocturno y ocurre aproximadamente una vez cada 29,5 días, marcando la mitad del ciclo lunar. La luna llena tiene un significado cultural importante en distintas tradiciones y religiones, asociándose con eventos, rituales y festividades

De acuerdo con la revista National Geographic, la Luna Llena de febrero era conocida como “Luna del Hambre” por las comunidades nativas americanas debido a que coincide con una época dura del invierno en la que era complicado sembrar y cazar animales.

A partir de la noche del sábado 15 de febrero, el astro nocturno comenzará a cubrirse paulatinamente de derecha a izquierda al entrar en la fase transitoria conocida como Luna Menguante.

Algunas formas de ver la luna según la NASA

Un niño mira a través
Un niño mira a través del telescopio. (AP Foto/Ginnette Riquelme)

La NASA recomienda distintas maneras de observar la luna que permiten disfrutar de su belleza sin importar las condiciones climáticas o la hora del día. Una de las opciones más accesibles es simplemente mirar hacia el cielo, ya que la luna es el objeto más brillante durante la noche y el segundo más visible durante el día, lo que la hace observable desde cualquier parte del mundo, aunque esta opción puede verse interrumpida por la presencia de nubes.

Para aquellos que buscan una experiencia más detallada, el uso de telescopios o binoculares es recomendado. Estos instrumentos permiten apreciar características específicas de la superficie lunar, como cráteres y montañas, especialmente visibles en la línea que divide el día y la noche en la luna.

Otra forma de explorar la luna es a través de la fotografía. La NASA dispone de un archivo con más de 20 millones de imágenes de la luna, ofreciendo una visión detallada de su superficie. Además, los entusiastas pueden capturar sus propias imágenes desde la Tierra.

En caso de que el clima no permita una observación directa, la NASA proporciona transmisiones en vivo de la luna, accesibles desde la comodidad del hogar. Para complementar esta experiencia, se puede crear una lista de reproducción musical con temas relacionados con la luna.

Finalmente, la NASA ha desarrollado el proyecto “Moon Trek”, un mapa lunar interactivo que permite realizar excursiones virtuales por la superficie lunar, explorando diferentes áreas de este satélite natural.

Guardar