![Este 2025 se conmemora el](https://www.infobae.com/resizer/v2/U2DBNQX47JEMZE7VU66EEVLTAI.jpg?auth=a403e443f4683a661f4bb55609c798f5bd4ae23c5f73eb9a8492a5eb4191a1fd&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Este viernes, durante la conferencia de prensa matutina que cada mañana encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, se dieron a conocer las actividades que ha preparado la Secretaría de Cultura para celebrar el Año de la Mujer Indígena.
Claudia Curiel, titular de la secretaría de Cultura, dio a conocer dichas actividades.
Curiel inició con el Día Internacional de la Lengua Materna. Sobre este, dijo que en la explanada del Museo de Antropología, en la capital mexicana, se presentará Lenguabuelas: La ancestralidad tiene origen, un homenaje escénico de lenguas indígenas desde distintos planos del conocimiento con muchos cantantes y poetas, entre los que destacan Natalia Cruz, cantante zapoteca; Natalia Toledo, poeta zapoteca; Celerina Patricia, poeta mixteca; y Voladoras de Papantla del Consejo Para la Ptrotección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladoras. Dichas actividades se llevarán a cabo el próximo 21 de febrero a las 17 hrs.
En el marco de esas actividades el INPI alojará todo su programa en el Museo de Antropología que tiene que ver con la lengua materna.
Con el INAH se trabajó en la exposición Mujeres huastecas mesoamericanas: Diosas, guerreras y gobernadoras, que se inauguró el pasado 1 de febrero y que estará disponible hasta el 27 de julio en el Museo Regional de la Laguna, en Torreón, Coahuila.
![Claudia Curiel de Icaza, titular](https://www.infobae.com/resizer/v2/B7GIXPGWGZC6PBD6EEXDDQJW4M.jpg?auth=542fb065e4beb37a61e35ce123878c26349d54921fbf2c92f3810a328851dda7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otra de las actividades es Estaciones interpretativas dedicadas a la mujer indígena, que estará disponible en el mes de abril en el Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México.
Mujeres mesoamericanas: gobernadoras mexicanas es otra de las exposiciones que se trabajó con el INAH, que estará disponible el próximo mes de septiembre en la Casa de México en España, en Madrid, España.
Con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Secretaría de Cultura prepara un Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas, que se llevará a cabo el próximo 15 de marzo en el Palacio de Bellas Artes, en la CDMX.
En la rama de danza, se llevará a cabo el Primer Festival de Danzas Negras: reflexiones afromexicanas, del 9 al 31 de agosto próximos en el Teatro de la Danza y Jardín Escénico, en la Ciudad de México.
En la rama de teatro se llevarán a cabo Prólogos escénicos, de marzo a diciembre, en el Centro Cultural del Bosque, en la CDMX.
![Las actividades se dieron a](https://www.infobae.com/resizer/v2/H7D3SNDJ6VBYLJBS5R35RS5ONE.jpeg?auth=d73d2b788375663b20b074a7e4eef9bf6ec4df5bac1e77fbe4888f8b84eb563d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En cuanto a música, se llevará a cabo un Concierto de agrupaciones musicales, fundadas o integradas por mujeres indígenas, en el marco del Día de las Mujeres Indígenas, el 6 de septiembre en el Palacio de Bellas Artes, en la capital mexicana.
En este participarán Participan: Petrona de la Cruz (Oaxaca), Alicia Gregorio Velasco (Oaxaca), Rubí Tsunda (Michoacán), Alejandra Sasil Sánchez (Yucatán) y Marina Carrillo Díaz (Nayarit), entre otras.
También con el INBAL se trabaja en la exposición Grabadoras de historias: mujeres en la gráfica de los pueblos de México, que se llevará a cabo de noviembre de 2025 a marzo del 2026 en el Museo Nacional de la Estampa, en la CDMX, y en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, en Oaxaca.
Con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la Cineteca Nacional y el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) se llevará a cabo la exhibición de cine de pueblos originarios de marzo a abril, en 11 cedes de 10 estados de la República Mexicana.
También se llevará a cabo la convocatoria Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes, en septiembre de 2025, en todo el país y en Centroamérica.
![(Secretaría de Cultura)](https://www.infobae.com/resizer/v2/JWDFLVL2PRBGZHOXSULUXJXBQ4.jpg?auth=fce0301295caba422c422c58351e8fb057aca9ebb3919998dd74313c5c90ea21&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Con la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, se llevará a cabo la exposición Urdimbres y puntadas, en el marco del Día Nacional del Huipil, que se inaugurará el próximo 7 de marzo en el Museo Nacional de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, en la Ciudad de México.
En marzo próximo se llevará a cabo la convocatoria ¿A qué sabe la patria? dirigida a cocineras indígenas, individual y colectivos, que tengan recetas con ingredientes principales como: chile, cacao, maíz, frijol, calabaza, quelites o amaranto.
El 5 de mayo se llevarán a cabo los Encuentros comunitarios de mujeres indígenas portadoras y herederas de saberes tradicionales en el marco del Día Internacional de la Partería, en Chiapas.
Del 9 de agosto al 5 de septiembre se llevarán a cabo los Encuentros regionales: Creadoras de Sueños y Realidades y Mujeres indígenas en el arte en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y el Día Internacional de la Mujer Indígena en las regiones Yoreme, Huasteca, Maya, Tierra Caliente, Sotavento e Istmo.
El 29 de septiembre se llevará a cabo la Premiación, encuentro y convivencia de cocineras ganadoras de ¿A qué sabe la Patria? en el marco del Día Nacional del Maíz en el Complejo Cultural Los Pinos, en la CDMX.
![(Secretaría de Cultura)](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LN434FHCRGTBBYNUSIBZHPCPQ.jpg?auth=388282af0e6888cfe1a3a6022aaffeac93ef4e55ec66ef55e9278a341d9d7867&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De la mano del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) se llevará a cabo el Encuentro de Mujeres Intérpretes y Traductoras de Lenguas Indígenas en mayo, en la Ciudad de México, mientras que en el marco del Día Nacional del Maíz, el 9 y 10 de agosto, se llevará a cabo la Feria Nacional de Lenguas Indígenas en el Centro Nacional de las Artes de la capital.
Con la Fonoteca Nacional se llevará a cabo el podcast La voz de las mujeres indígenas en mayo, y será una actividad en línea.
Además, se realizará la instalación sonora Xnha´Arrullos Zapotecos en octubre en el Festival Internacional Cervantino.
Con el Complejo Cultural Los Pinos, se llevará a cabo la exposición Maíz y resistencia: Los estados en Los Pinos, de marzo a octubre en el Complejo Cultural Los Pinos.
Participarán los estados de Baja California, Baja California Sur, Colima, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Querétaro, Veracruz y Yucatán.
![(Secretaría de Cultura)](https://www.infobae.com/resizer/v2/73O6W6QPNVGXLPWF7VCLYUILDU.jpg?auth=90903eca261d17a8a103d8cc06d7677aa320295b7cfba25b19384bbd67eb3ee7&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Con el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) se llevará a cabo la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), en marzo del 2025 en todo el país.
También se llevará a cabo el Programa de Apoyo a la Traducción (PROTRAD) en marzo todo el país, y además, la exposición Artes Verbales, en abril en todo México.
Con el Centro Cultural Tijuana se llevará a cabo el Primer Festival Mujeres Indígenas sin fronteras en mayo de 2025, en Tijuana, Baja California, donde habrá danza, música, diálogos, exposiciones y conferencias.
Más Noticias
¿Cómo afecta la detención de “El Jando” a Los Chapitos?
De acuerdo con el abogado César Gutiérrez Priego, la caída de Mauro “N” da pie a otras capturas importantes
![¿Cómo afecta la detención de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VPF5RNM6DRCA3PGVQKN6S5VC5E.jpg?auth=56fca20fc5854b292e79bee8ef1bfb17d0d66a5c2fa758a69c907ddc821a2c33&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Tijuana: el estado del tiempo para este 12 de febrero
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Clima en Tijuana: el estado](https://www.infobae.com/resizer/v2/RVCHRKLHCRAHHJMZ6IOR4QM5WI.jpg?auth=eda11950315ea9f4b1b2010c9509c3b343cbcbc4f172918ea986ee1c0fb7c0e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos serían los costosos vestidos que Ángela Aguilar no ha devuelto a famoso diseñador
Jacob Mier aseguró que las prendas que le habría prestado a la cantante fueron utilizadas por Carrie Underwood y Mel B
![Estos serían los costosos vestidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/PP2LPYDOMNCDPA43AXZ532OMDA.jpg?auth=6b92f23c95cb233ce28de612e935a7f959f91beb6628e0a4f9a0ecb2875b55f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Funcionario de turismo en Yautepec agrede a trabajadores en taller de motocicletas: “Perro muerto de hambre” | VIDEO
El presidente municipal del municipio en Morelos, Eder Alonso Gutiérrez, informó que “solicitó la inmediata destitución” de Erick Marban Rivera
![Funcionario de turismo en Yautepec](https://www.infobae.com/resizer/v2/IMO6JUILFNAA7EZY7PKKSK3674.png?auth=a015570adfa5d47ff116ee4789c40a7b1362d376d9f39707824ed37fae4903e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Previsión del clima en Ecatepec para antes de salir de casa este 12 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Previsión del clima en Ecatepec](https://www.infobae.com/resizer/v2/BRX2MRGNEJGQZGSOOKHWBXTI6U.jpg?auth=20d30e3f31bbefd4a86fa2e1c76d8be3b23a8ef6e66597d11bbe83b09227d520&smart=true&width=350&height=197&quality=85)