El corte Hime, también conocido como “corte princesa”, es un estilo de cabello que tiene sus raíces en la aristocracia japonesa del período Heian. Originalmente, este corte era un símbolo de elegancia y distinción entre las mujeres de la nobleza japonesa y ha resurgido como una de las tendencias más destacadas en el mundo de la moda 2025, reinterpretado en las pasarelas y en la cultura pop para adaptarse a diferentes edades, géneros y estilos.
De acuerdo con Harper’s Bazaar, el corte Hime se caracteriza por su estructura a dos capas, un flequillo recto, mechones laterales que enmarcan las mejillas (llamados binbou) y una melena larga que, en su versión tradicional, podía llegar hasta el suelo, aunque actualmente se lleva más corto y suele llegar hasta los hombros o un poco más abajo. Según la información, además de simbolizar estatus, representaba una metáfora de la transición de niña a mujer en la sociedad japonesa, práctica milenaria conocida como Binhyou no Gi.
El término “hime” significa “princesa” en japonés, y refleja el aire elegante y refinado de este estilo, sin embargo, hoy en día, el corte se asocia más con una estética kawaii y es muy popular en el mundo del anime, la moda y la cultura pop. Aunque su origen está profundamente arraigado en la cultura imperial nipona, el corte ha trascendido fronteras y épocas, ganando popularidad en los años 70 gracias a figuras como la cantante japonesa Megumi Asaoka y, en occidente, Cher.
Cómo se lleva el corte Hime
Este estilo, que en el pasado simbolizaba feminidad y elegancia, ha evolucionado hacia una propuesta más inclusiva y universal, reinterpretado incluso en una versión bob, que se caracteriza por su longitud más corta y su versatilidad.
El estilista Guido Palau, quien participó en el desfile de Prada primavera-verano 2021, afirmó que el corte Hime es perfecto para adaptarse a diferentes intenciones estilísticas, ya que puede ser utilizado para crear un look refinado y sofisticado o, por el contrario, para transmitir una actitud rebelde y antisistema.
Según la revista ¡Hola!, lograr un corte Hime requiere precisión y atención al detalle. El proceso comienza con un flequillo cortado justo por encima de las cejas, una vez hecho esto, se suavizan los bordes para agregar textura a las puntas y se corta un centímetro aproximadamente en la zona del pómulo mientras se hacen las capas; el resto del corte se mantiene con el mismo largo.
En cuanto al flequillo, All Things Hair, plataforma web de expertos en cabello, detalla que puede llevarse en pico, oblicuo, largo, abierto o mini, adaptándose a diferentes formas de rostro y estilos personales.
De acuerdo con ¡Hola!, aunque el corte Hime es versátil y se puede peinar de diferentes maneras, lo ideal es utilizar un peine redondo y un secador para añadir volumen a la zona del flequillo y los pómulos con el fin de que adquiera protagonismo, mientras que el resto del cabello puede mantener un acabado natural y con movimiento.
Según Vogue, aunque el corte Hime aparenta ser un corte juvenil, es una opción que favorece a cualquier edad, pues resalta las facciones y dota al rostro de una dulzura que afina los rasgos.
De la tradición nipona a la cultura pop global
Aunque su popularidad actual también ha generado debates sobre la apropiación cultural, el corte Hime ha dejado una huella en la cultura pop, llamado también anime haircut al ser un elemento distintivo en personajes como Yumeko Jabami de Kakegurui y Boa Hancock de One Piece.
Según All things hair, el corte Hime experimentó un renacimiento cultural en 2017, cuando la cantante y actriz Megumi Asaoka lo incorporó a su estilo y, posteriormente, fue importado a Occidente por la cantante estadounidense Cher.
De acuerdo con Vogue, más tarde, casas de moda como Prada lo incluyeron en sus desfiles, como ocurrió en la colección primavera-verano de 2021, una tendencia que fue reforzada por artistas como las hermanas Haim, quienes lo lucieron en la gala de los Grammy, y por íconos del K-pop como Lisa, exintegrante de BLACKPINK, quien lo popularizó aún más al llevarlo en el video musical de “How You Like That”.
Además, Harper’s Bazaar explica que plataformas como TikTok e Instagram han jugado un papel crucial en su difusión, acumulando millones de visualizaciones bajo etiquetas como #himecut, un fenómeno digital que le ha permitido alcanzar a una audiencia más amplia, especialmente entre la Generación Z, que valora su capacidad para adaptarse a diferentes identidades y expresiones personales.
Por todo esto, no es una sorpresa que el corte Hime regrese con fuerza en las tendencias de 2025, especialmente después de que algunas celebridades lo eligieran para la 67ª edición de los Premios Grammy, como Miley Cyrus y Lady Gaga, quienes lo lucieron con gran estilo.