Claudia Sheinbaum externa deseo de llevar “La Joven de Amajac” a España: “Es la reivindicación de nuestras raíces”

La mandataria mexicana anunció que es una pieza importante que formará parte de una exposición

Guardar
La pieza cultural se llevará
La pieza cultural se llevará a España. Foto: (Secretaría de Cultura)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su interés de llevar “La Joven de Amajac” a España, se trata de un monolito cultural representativo de México, que está creado de piedra caliza y se conserva en el Recinto Cultural de la localidad Hidalgo Amajac, además hay una réplica en Reforma, en la Ciudad de México.

“Es una pieza que se encontró el 1 de enero de 2021 en Alamo, Veracruz y que colocamos en Paseo de la Reforma como un símbolo, pero también está La Joven de Amajac que es la reivindicación de nuestras raíces, dijo la mandataria mexicana.

Se trata de una estatua prehispánica que se encuentra actualmente en la glorieta que antes ocupó la estatua de Cristóbal Colón, en homenaje a las mujeres indígenas que luchan y resisten. La pieza cultutal formará parte de una exposición que se presentará en España.

 “La Joven de Amajac”
“La Joven de Amajac” está en la Av. Reforma. (Foto: Archivo)

La idea es llevar la muestra cultural en este Año de la Mujer Indígena a ese país europeo, además de que sigue solicitando que España se disculpe con los pueblos indígenas por los abusos cometidos durante la conquista.

Recordar que el Gobierno nombró 2025 como el Año de la Mujer Indígena, para resaltar el papel que tiene la mujer en la humanidad pero en particular en la lucha por la emancipación y por los derechos de los pueblos indígenas. Además, de acuerdo con Claudia Sheinbaum, la exposición es un mensaje a España, quien no ha querido disculparse con el país.

“Sí tiene que ver con eso, el perdón que en su momento pidió López Obrador, nosotros lo revindicamos y lo solicitamos. Una manera es llevar ese conocimiento a España”, expresó la Presidenta.

Será necesario recordar que el ex presidente André Manuel López Obrador pidió a España una disculpa por el trato a los pueblos en la época de la conquista (siglo XV).

“Sí, fueron otros tiempos, se dieron muchas circunstancias, eso lo entendemos, pero se sometió y reprimió a pueblos, el mismo [Hernán] Cortés lo acepta en sus escritos, en sus cartas al Rey”, fueron las palabras de AMLO en su momento.

La Presidenta solicita disculpas a
La Presidenta solicita disculpas a México. (Presidencia)

Incluso, en días pasados la mandataria mexicana expresó que ha hablado con el embajador de México en España, Quirino Ordaz, para gestionar una exposición de las culturas originarias en aquel país, sin dar más detalle al respecto.

Y es que la titular del Ejecutivo recibió al embajador de México en España, Quirino Ordaz, para solicitar la idea de presentar la muestra en torno a las culturas originarias con el fin de que el pueblo español conozca la grandeza de los mismos; sin embargo, no ha considerado acudir pronto a la también llamada ‘Madre Patria pues adelantó, cuenta con mucho trabajo en México.

“La verdad es que no pienso salir pronto, tenemos mucho trabajo aquí y muchos temas que seguir avanzando, desde evidentemente el tema de seguridad que hay que atender todos los días, hasta todos los proyectos que estamos planteando, entonces por el momento no pienso acudir a ningún lado. Sí en mi país, nuestro país, pero no en el extranjero”, recordó.

Guardar