Tiktoker francesa muestra cómo México boicotea a popular refresco de cola por los migrantes: “orgullosa de mis mexicanos”

Meena, influencer radicada en México, presume que su taquería favorita dejó de vender Coca-Cola como muestra de solidaridad con los latinos

Guardar
Meena, influencer radicada en México,
Meena, influencer radicada en México, presume que su taquería favorita dejó de vender Coca-Cola como muestra de solidaridad con los latinos. (Ilustración: Jovani Pérez)

La comunidad latina en Estados Unidos ha iniciado un boicot contra diversas marcas estadounidenses que han mostrado apoyo a las políticas antiinmigrantes del expresidente Donald Trump. Entre las empresas señaladas se encuentra Coca-Cola, una de las marcas de refrescos más populares a nivel mundial.

Este movimiento ha trascendido las fronteras y ha llegado a México, donde algunos establecimientos han decidido dejar de vender el producto en solidaridad con los inmigrantes. Un claro ejemplo de ello fue compartido por la tiktoker francesa Meena, quien radica en México y mostró en redes cómo su taquería favorita ha dejado de ofrecer Coca-Cola a sus clientes.

“Chicos, estoy en mi taquería favorita comiendo mis tacos bien ricos y les voy a mostrar algo que apenas me estoy dando cuenta. Por eso es que amo este país y amo a los mexicanos. Miren, pura Pepsi. Antes aquí servían Coca-Cola, ahora es Pepsi. ¡Esos son mis mexicanos! En México estamos boicoteando la Coca-Cola”, comentó la influencer en un video que rápidamente se volvió viral.
Latinos en EE.UU. y México
Latinos en EE.UU. y México rechazan a la marca por su postura frente a los migrantes y prefieren otras bebidas (TikTok / Meenaderosatv)

La creadora de contenido, quien cuenta con miles de seguidores en TikTok, tomó la decisión del negocio y alentó a otros establecimientos a hacer lo mismo. “La verdad es que nunca me gustó la Coca, pero qué bueno que ya no hay nada. Ojalá las demás taquerías dejen de vender ese refresco y que la gente deje de consumirlo. Hay que consumir los productos que nos respetan. No nos respetas, no te consumimos”, afirmó.

El video, que acumula más de 50 mil reproducciones, generó una ola de comentarios de apoyo hacia la iniciativa. “Mejor agua de horchata o jamaica”; “Refresco mexicano RED COLA de la refrescante Jarritos”; “Yo recomiendo el clásico Boing de vidrio o una Red Cola o Jarritos”, fueron algunos de los mensajes de los usuarios.

REUTERS/Dado Ruvic
REUTERS/Dado Ruvic

El boicot contra Coca-Cola ha cobrado fuerza en redes debido a informes que señalan que la empresa habría colaborado con autoridades estadounidenses para denunciar a migrantes indocumentados. En contraste, Pepsi, también de origen estadounidense, ha sido reconocida por haber brindado apoyo a los inmigrantes en situaciones de vulnerabilidad.

Meena, influencer radicada en México, presume que su taquería favorita dejó de vender Coca-Cola como muestra de solidaridad con los latinos Crédito: TikTok / Meenaderosatv

A medida que más personas se suman a esta protesta, queda por ver cuál será el impacto real en las ventas de Coca-Cola en México y otros países con gran población latina. Lo cierto es que este movimiento refleja la creciente conciencia social de los consumidores, quienes buscan que las marcas que consumen sean coherentes con sus valores.

Guardar