Senado aprueba lista de candidatos a la elección judicial en medio de críticas por errores durante tómbola

Los nombres aparecerán en la boleta del 1 de junio

Guardar
Salón de Sesiones del Senado
Salón de Sesiones del Senado de la República (FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO | Archivo)

Ayer el Congreso de la Unión, primero en la Cámara de Diputados y después en el Senado de la República, aprobó con los votos de la mayoría oficialista (Morena, PVEM y PT) el listado de las candidaturas sorteadas el fin de semana por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPLF) para la elección de jueces, magistrados y ministros.

La admisión de los listados llega en medio de las denuncias por la oposición por los constantes fallos registrados a lo largo del sorteo que se llevó a cabo el fin de semana en el Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado, donde los comisionados del CEPLF tuvieron que declarar un receso al haber errores en los nombres de aspirantes.

En la Cámara de Diputados se emitieron 321 votos a favor, 112 en contra y 1 abstención, esta última de la exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olga Sánchez Cordero; mientras que en el Senado se emitieron 83 votos a favor y 38 en contra.

El proceso concluyó tras siete
El proceso concluyó tras siete horas y media. Crédito: Cuartoscuro

En la ronda de posicionamientos, Imelda Sanmiguel Sánchez, senadora por el PAN, apuntó que la reforma al Poder Judicial de la Federación es revanchista y antidemocrática, además que a su parecer es “grave que la impartición de justicia se deje al azar; se hizo burla de algo que debía ser muy serio”.

Por su parte, Ricardo Anaya, del blanquiazul, aseguró que todos los hechos que denunciaron antes de que fuera aprobada la reforma ocurrieron, como fue que hubiera personas dentro de los Comités de Evaluación que “hizo el trabajo sucio” al seleccionar a los aspirantes incondicionales del régimen para que llegaran al sorteo y además tuvieran un gran margen de posibilidad de que llegaran hasta la boleta.

“Esto ha sido un fraude de principio a fin todo lo que nosotros denunciamos ha venido ocurriendo. Primero se agandallaron el Comité de Evaluación, y una vez agandallado el Comité de Evaluación, con sus incondicionales, ese Comité de Evaluación les hizo el trabajo sucio, porque escogió a los perfiles incondicionales del régimen para meterlos a la tómbola. Pero hasta la tómbola fue un fraude (...) escogieron una por una, uno por uno, a puros incondicionales”, dijo desde la tribuna del Senado.

El senador aseguró que las
El senador aseguró que las pruebas deben ser presentadas. Crédito: Cuartoscuro

Por su parte, todos las senadores y senadores del oficialismo que pasaron a la tribuna no cambiaron el discurso respecto al inédito proceso electoral que se está organizado y se celebrará el 1 de junio; que con este se combate al nepotismo y la corrupción, sin cambiar parte del discurso que fue impulsado, primero por el expresidente López Obrador y ahora por la mandataria Sheinbaum Pardo.

Tras la aprobación de las listas, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, comentó que serán turnadas al Instituto Nacional Electoral (INE), para que comience el trámite correspondiente previo al inicio de las campañas electorales.

Senado podría aprobar la lista del Comité del Poder Judicial

Recordar que de acuerdo a la orden emitida hace dos semana por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que el Senado asignara un sustituto del Comité de Evaluación del Poder Judicial Federación (CEPJF), también dio la facultad para que en caso de que la SCJN desista a discutir y en su caso aprobar la lista de candidaturas puede enviar los nombres insaculados directamente al INE.

El TEPJF dio como plazo máximo hasta hoy para que el Pleno de la SCJN las apruebe y en caso de no hacerlo pasarán las lista de candidatos respaldados por el CEPJF. Este jueves se tiene previsto que las y los ministros participen en la sesión pública a las 11:30 horas, aunque no se conoce cuáles serán los temas que discutirán.

Guardar