Quién hizo viral el famoso audio de TikTok: “cómo de verdad hay gente que no entiende la pu.. vibra, güey”

El popular audio de TikTok, ha sido utilizado para mostrar cómo algunas personas disfrutan de su vida sin importar las adversidades

Guardar
La tiktoker Maria Bottle comparte
La tiktoker Maria Bottle comparte su visión sobre la vida en una burbuja social y el malentendido de las "vibras" ajenas, haciendo que su video se vuelva viral (Ilustración: Jovani Pérez)

En el vasto y dinámico universo de TikTok, no es raro que un audio se vuelva viral en cuestión de días, pero pocos logran captar la atención de millones de usuarios como lo hizo el famoso audio: “Me cuesta trabajo entender cómo de verdad hay gente que no entiende la puta vibra güey y jamás lo entendería”. Este fragmento, que refleja la visión personal de la creadora sobre la vida en una “burbuja”, ha resonado profundamente con millones de personas que buscan refugio en su propio espacio social.

La tiktoker mexicana María Botella es la responsable de este fenómeno viral. En su video titulado “Reflexiones de una chavita super bien”, publicado el 5 de noviembre de 2024, Maria compartió un pedazo de su vida cotidiana, revelando su estilo de vida en un círculo social pequeño.

La sinceridad de María resonó con una gran parte de los usuarios, quienes, ante el caos social y los conflictos interpersonales, encontraron consuelo y validación en su expresión.

El popular audio de TikTok,
El popular audio de TikTok, utilizado para mostrar cómo algunas personas disfrutan de su vida sin importar las adversidades, fue originado por la tiktoker mexicana Maria Bottle. (TikTok / Mariabottle)

El impacto del audio no se limitó solo al contexto de su publicación. En pocos días, se viralizó en TikTok, alcanzando más de 6.8 millones de reproducciones, y los comentarios de los usuarios no se hicieron esperar. “Pensé que este audio era de una película JAJAJAJAJAJAA”, comentó uno de los usuarios, mientras que otro, de manera más introspectiva, escribió: “Una vez lloré porque conviví demasiadas horas con gente no de mi burbuja y me percaté de que no me reí ni una sola vez y lloré lloré mucho la verdad lloré sí”. Este tipo de comentarios es solo una pequeña muestra de la conexión emocional que el audio provocó en los internautas, que se sintieron identificados con la dificultad de relacionarse fuera de su círculo cercano.

La reflexión sobre vivir en una burbuja social, un tema tan personal, fue el motor de este fenómeno viral. El audio no solo se utiliza para compartir el desconcierto ante la actitud ajena, sino también para enfatizar la comodidad que muchos encuentran al convivir solo con las personas cercanas. “Necesito que un día hagas tu propio país para irme a vivir ahí atm, tqm mary”, expresó otro usuario, demostrando la admiración hacia la tiktoker y su perspectiva de vida.

@sarahy_tapia

Tqm perrito con gorrito a crochet jajaja 🥰

♬ sonido original - mariabottle

A través de este fenómeno, Maria Bottle ha logrado crear una especie de espacio donde la autenticidad y la simplicidad en la vida cotidiana se celebran, y muchos se han sentido parte de ese círculo reducido. La viralidad de su mensaje, lejos de ser un simple entretenimiento, ha dado lugar a una conversación más profunda sobre las relaciones sociales y la importancia de encontrar paz y autenticidad en nuestro propio entorno.

El audio viral de TikTok se convirtió en un fenómeno mundial gracias a Maria Bottle. Crédito: TikTok / Maria Bottle

Con más de 6.8 millones de reproducciones y un sinfín de comentarios, este audio sigue siendo una de las reflexiones más populares de TikTok, demostrando cómo las plataformas sociales, a veces, tienen el poder de conectar a personas que comparten la misma vibra, sin importar el contexto o la adversidad.

Guardar