Qué significa peinarse hacia atrás según la Psicología y qué dice de quienes lo hacen

Además de brindar comodidad, los peinados pueden ser una muestra de expresión e identidad personal

Guardar
Este característico peinado ha logrado
Este característico peinado ha logrado mantenerse vigente desde 1920 - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre las principales razones por las que las personas se peinan destacan cuestiones de higiene y orden, ya que mantener el cabello desenredado y bien arreglado contribuye a una apariencia más limpia y saludable, evitando problemas como la formación de nudos o el debilitamiento del cabello.

Otra razón importante para peinarse tiene que ver con la expresión personal y la identidad. A través del peinado, las personas transmiten aspectos de su personalidad, sus intereses e incluso su estado de ánimo.

Algunos estilos de peinados pueden dar pistas no solo de nuestra apariencia, sino también de aspectos de nuestra mentalidad y pensamientos, uno de ellos es el peinado hacia atrás el cuál suele ser bastante común en jóvenes y adultos de todo el mundo.

¿Qué significa el peinado hacia atrás?

El peinado y corte de
El peinado y corte de cabello es una forma de expresión personal - (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con el sitio web de la barbería Richard´s Barbers, los peinados para caballeros actualmente se caracterizan por las corrientes artísticas y creativas que se han popularizado gracias a las redes sociales, sin que deje de existir un gran sector que prefiere un estilo clásico y conservador.

El peinado hacia atrás es uno de los más comunes, el cuál a pesar de tener múltiples variantes se caracteriza principalmente por mostrar el rostro por completo, incluyendo la frente, lo cuál de acuerdo al estudio “Expresiones faciales” publicado por la Universitat de Barcelona comunica que la persona no teme mostrarse tal como es, lo que denota una gran autoconfianza. En muchos casos, esta seguridad también se traduce en un carácter decidido y una personalidad fuerte.

Asimismo, el peinado hacia atrás suele ir acompañado de un característico corte de cabello hacía los lados, lo que es común entre personas más extrovertidas y cuidadosas con su apariencia según menciona Michael Cunningham, psicólogo del Departamento de Comunicación de la Universidad de Louisville.

“Los hombres que hacen más que sencillamente pedir que les corten un poco de cabello de la parte superior y de los lados, tienden a ser más extrovertidos y a preocuparse más de lo que otros piensen de ellos”, mencionó Michael Cunningham, para CNN.

Además el psicólogo agregó que a través del peinado hacia atrás, los hombres buscan mezclarse con sus compañeros o verse más jóvenes, más poderosos o independientes y en la mayoría de los casos, los hombres tienen éxito en transmitir lo que desean, por lo que sigue siendo un estilo característico que ha logrado mantenerse en el tiempo con distintos cambios.

El origen del peinado hacia atrás

Elvis Presley lució un peinado
Elvis Presley lució un peinado hacia atrás los primeros años de su carrera. (EFE/jgb/Archivo)

De acuerdo a un artículo del sitio del salón de belleza XO, este popular peinado tuvo sus orígenes en 1920, cuando comenzaron a popularizarse los productos para fijar el cabello como la pomada, la cera y similares los cuales les permitieron fijar un peinado que los hiciera lucir elegantes y sofisticados sin necesidad de usar sombrero.

Además, este peinado estaba estrechamente asociado con el movimiento “Nuevo Romanticismo” de la época, que celebraba la elegancia y el estilo europeo.

Aunque en un inicio este peinado era una representación de la elegancia, con el paso del tiempo fue tomando diferentes connotaciones, sin que perdiera su popularidad, pues en los años 50 y 60 se convirtió en un símbolo de rebelión al ser asociado con las imágenes masculinas de James Dean y en ocasiones Elvis Presley.

Ya en el siglo XXI, el corte de pelo engominado hacia atrás logró ponerse de moda de nuevo con algunas adaptaciones que lucieron celebridades como el futbolista, David Beckham y principalmente Leonardo DiCaprio. Este resurgimiento ha popularizado el estilo entre los hombres de todas las edades, consolidando su posición como un corte de pelo clásico que nunca pasa de moda.

Guardar