![Reuniones con Rosaura Ruiz y](https://www.infobae.com/resizer/v2/2UC4KV5K3DXN5VI3POYGPGT5EI.jpg?auth=1cff3952ce2b5e2dd9f14bf85302381a7871446950e4d46f879cb77332606d38&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este miércoles el gobierno mexicano dio marcha atrás a diversas restricciones al uso del maíz trasngénico (genéticamente modificado) en el país, obedeciendo con ello al fallo en contra del panel de disputas comerciales solicitado por Estados Unidos, país que exporta maíz amarillo a territorio mexicano.
Aunque México es autosuficiente en maíz blanco, utilizado para hacer la tortilla, se ve en la necesidad de importar grandes cantidades del grano amarillo transgénico de Estados Unidos, que se utiliza principalmente para alimentar al ganado y elaboración de alimentos industrializados, en menor medida.
En un acuerdo publicado el miércoles por la tarde en el Diario Oficial de la Federación (DOF), México anuló varias disposiciones de un decreto de 2023 (Andrés Manuel López Obrador) que prohibía inmediatamente el uso de maíz transgénico en tortillas y masa y ordenaba a las agencias gubernamentales eliminar gradualmente su manejo en alimentos para animales.
Diputados se tomarán coon calma la reforma sobre maíz transgénico
La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso mexicano se prepara para iniciar el próximo lunes el análisis de la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum relacionada con el uso de maíz transgénico o genéticamente modificado.
![La presidenta mexicana señaló que](https://www.infobae.com/resizer/v2/DK3TXERFDNFCXGLDON75PRQRX4.jpg?auth=af2b66b15e968dcecb3f22c082e842e430faa43636bc69196a042faf80d82202&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según Ricardo Monreal, este proceso incluirá reuniones con diversas autoridades y expertos para enriquecer el proyecto antes de emitir un dictamen final.
En medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos, Monreal explicó que la comisión legislativa sostendrá encuentros con la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, y con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, con el objetivo de revisar a fondo los detalles de la propuesta.
El líder de los diputados de Morena reiteró que la iniciativa no será aprobada de botepronto, sino que se dará una pausa para la reflexión y, en su caso, se modificará.
Además, se prevé una reunión adicional con la Secretaría de Energía y especialistas en el tema, lo que permitirá abordar la iniciativa desde diferentes perspectivas técnicas y científicas.
El legislador subrayó que no se busca una aprobación apresurada de la propuesta. En cambio, se dará espacio para reflexionar y, si es necesario, realizar modificaciones.
![El maíz blanco se emplea](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPZE36HTKJQ45UDSJVSFCN3TGE.jpg?auth=427e31c642be88ca655ec78a4c903eddb9df48316c2e8a068ae6f2caea816ae9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Monreal destacó la importancia de proteger los maíces nativos, que han sido un alimento esencial para los mexicanos durante milenios. Este enfoque busca garantizar que cualquier cambio legislativo no afecte negativamente a este patrimonio cultural y alimenticio.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que espera que el Congreso, con mayoría de la 4T, apruebe este año la prohibición para la siembra en el país de maíz genéticamente modificado.
Más Noticias
“Los soles de Santiago”, el libro de Viviana Rivero contado en el 2055 y el 31 a.C
En entrevista con “Infobae México”, la autora nos dio detalles de su nueva novela
Marianne ‘N’ es vinculada a proceso por apuñalar a Valentina Gilabert
La primera audiencia de la influencer se llevó a cabo este 11 de febrero
![Marianne ‘N’ es vinculada a](https://www.infobae.com/resizer/v2/XTLEBRRKYRD53LBCKETK4XEDAM.png?auth=783ba663f39248ab3c2a7e790903f8554ed4b6e0fafd5e7d78b689c4bceeb6b0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Acusan en EEUU a Ceferino Espinoza Angulo, operador y protector de Los Chapitos
“El Koyote” o “El 14″ está acusado de conspiración para tráfico de drogas y delitos con armas de fuego
![Acusan en EEUU a Ceferino](https://www.infobae.com/resizer/v2/7GHMGDOA6FGV7CR32YX33L3Y4Q.jpg?auth=0ca4f0a5bdb65f144305ab3e4d4491ed1a60d38f0cb5a34fd54fc78f95f2b94d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brahms y Beethoven llegan al Palacio de Bellas Artes con boletos de $75 pesos
Para la tercera semana de febrero, el Palacio Nacional de Bellas Artes presenta un recital de música clásica interpretado por renombrados solistas destacando piezas emblemáticas
![Brahms y Beethoven llegan al](https://www.infobae.com/resizer/v2/NDYPWDH5KBCHZCIBFD6QXEKICQ.jpg?auth=030250248bd064ea23925cf92e4bb95716fad5478573fc5fa74a045ce8625484&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno de EEUU retrasa anuncio de aranceles recíprocos al menos una semana: qué pasará con las tarifas para México
El asesor de Comercio y Manufactura, Peter Navarro, precisó que analizarán diversos acuerdos comerciales con otros países
![Gobierno de EEUU retrasa anuncio](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPVDK4MRLNKKK2CR4K7BM74TZU.jpg?auth=e327c0df9bc8d3f3a6269920037a6160430cffae6967a3f9d04ff1e549ea2f78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)