![El euro es la segunda](https://www.infobae.com/resizer/v2/T3XNJIGYGZAFRKMOJII277HXIQ.jpg?auth=8e869c769d60dce5785a1b6b3b7b90d1232cf618e97372928f0393ee8c44aee2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras la apertura de mercados el euro se negocia en la sesión de hoy a 21,35 pesos mexicanos en promedio, de manera que implicó un cambio del 0,36% con respecto a la cotización de la sesión previa, cuando marcó 21,28 pesos.
Con respecto a la última semana, el euro anota una bajada del 0,66%; por el contrario en el último año aún conserva un incremento del 17,49%.
Si comparamos la cifra con días anteriores, suma dos fechas sucesivas en dígitos positivos. La cifra de la volatilidad presenta un rendimiento notoriamente superior a la volatilidad que reflejan las cifras del último año, de forma que el valor experimenta mayores cambios que la tendencia general.
El "superpeso" mexicano ante el euro
El peso mexicano no sólo ha tenido un buen desempeño frente al dólar estadounidense, sino que también ha mostrado fortaleza ante el euro, considerando el último año.
La moneda mexicana, una de las pocas que no se han depreciado frente al dólar pese a problemas que afectan a nivel mundial como la inflación, ha registrado sus mejores números desde su mejor racha en el 2016.
Coloquialmente llamado como “superpeso”, la fortaleza de la moneda mexicana se debe en buena medida a las decisiones del Banco de México (Banxico) con respecto a las tasas de referencia, aumentando al mismo tiempo el atractivo para los inversionistas.
Con la estabilidad lograda este 2023 en las finanzas públicas y las remesas, el Gobierno de México ha estimado que se podría batir el récord de remesas del 2022 (58.487 millones de dólares).
En contraste, el euro se ha ido acercando a la paridad del dólar e incluso ha llegado a valer menos que un dólar, una situación que no se veía desde hace 20 años, en parte no sólo por la inflación mundial, sino también por la invasión de Rusia a Ucrania que trajo consigo la caída de materias primas.
Pronósticos económicos para 2025
![El peso mexicano es la](https://www.infobae.com/resizer/v2/IMCOX6JQCBB57DG2URFJG54FKE.jpg?auth=405b78580ed2d5dba118f23fb9c2db2bda95528ae178676eeb8956afd0534ec6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La relación peso-dólar durante el 2024 estuvo marcada por los contrastes. El año comenzó con la moneda mexicana fortalecida ante la divisa estadounidense. El billete verde llegó a venderse en 16 pesos por unidad, algo que no ocurría en casi una década. El mote de “superpeso” quedaba más que nunca.
Sin embargo, como fue avanzando el peso se fue depreciando debido, principalmente, a decisiones políticas, como la polémica Reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos.
El retroceso de la moneda azteca se agravó con la campaña de Donald Trump, su victoria electoral como presidente de Estados Unidos y sus amenazas de poner aranceles a todos los productos mexicanos –y canadienses– si México no mejoraba la seguridad en la frontera.
Fue así que el dólar regresó a los 20 pesos, quedando muy por arriba de los pronósticos del Banco de México (Banxico).
Para 2025, Banxico espera que el dólar cotice en una media que va desde los 20.24 pesos y hasta los 20.69 pesos, un pronóstico conservador considerando las repercusiones que traerían para el tipo de cambios los dichos y políticas de Trump en la Casa Blanca.
La inflación estuvo relativamente estable en 2024 rondando entre el 4%, a excepción de junio cuando casi alcanza el 6%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En este año, Banxico pronostica que la inflación estará por debajo de los cuatro puntos hasta el 3.8%.
En cuanto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), los bajos pronósticos se mantienen. El banco central espera un alza del PIB de apenas 1.2%.
Más Noticias
Juicio a expresidentes: Sheinbaum confirma que a los mexicanos no les interesó la consulta de AMLO
Ante la prensa, la mandataria mexicana destacó que durante la consulta, el porcentaje necesario no se alcanzó y por ello no se puede enjuiciar a expresidentes de México
![Juicio a expresidentes: Sheinbaum confirma](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDT2VCEHNZGJ5AYS6ECNI7TZMQ.jpg?auth=9c6f6665fdb18bc12ce9338ab0d56f457c894a8738cc0e86806e2f341b3bcf98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Giovanni Medina reacciona a rumores de su supuesto romance y boda con Irina Baeva en Dubái
El empresario fue relacionado sentimentalmente con Geraldine Bazán, exesposa de Gabriel Soto, meses antes de que comenzaran a circular especulaciones sobre su noviazgo con la actriz rusa
![Giovanni Medina reacciona a rumores](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOAR5IZY7FE43P5L2FJX2DZXZM.jpg?auth=fd7b7283e1ef89c765ad1d4737548568a67d16707f6c43cae7281392aa1fa1f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
OlimpIA: la plataforma de IA mexicana que combate la violencia digital y recibe premio en París
La herramienta ofrece apoyo psicoemocional, legal y digital a las víctimas, operando las 24 horas del día a través de WhatsApp
![OlimpIA: la plataforma de IA](https://www.infobae.com/resizer/v2/FKZV6J36HFGJTINKH5L5ODD7JU.jpg?auth=bf9f55464d5156d52d9f5a14e3ad37f81e278c63b03c2ce22d3a03226015d0f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 11 de febrero 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Casa de los Famosos All-Stars EN VIVO: Alfredo Adame hace ‘explotar’ a Lupillo Rivera tras su salvación
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality show de Telemundo en su quinta y especial temporada
![La Casa de los Famosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/J6MABWJSHVDPZCD3DSRX4XS7IU.jpg?auth=19d09c586dabf02ed0a3bb60e7fe987a64468c2329e4bd941d9611e0ad96ea7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)