La alcaldía Iztapalapa ha anunciado la implementación de un nuevo programa social denominado Iztapa las Jefas 2025. Este proyecto tiene como objetivo principal brindar apoyo económico a mujeres que enfrentan condiciones de pobreza y vulnerabilidad social en esta demarcación de la Ciudad de México.
Según informaron las autoridades locales, el programa beneficiará a 200 mil jefas de hogar con un apoyo monetario anual. Por lo que las beneficiarias recibirán un total de 2 mil pesos mexicanos al año, distribuidos en cinco entregas bimestrales de 400 pesos cada una. Este esquema busca ofrecer un alivio económico constante a lo largo del año, permitiendo a las mujeres cubrir necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.
El programa está dirigido específicamente a jefas de familia u hogar que residan en la alcaldía Iztapalapa y que se encuentren en un rango de edad de 35 a 56 años. Según detalló la alcaldía, estas mujeres deben estar en condiciones de vulnerabilidad social y pobreza para ser elegibles.
La selección de las beneficiarias responde a la necesidad de priorizar a quienes se encuentran en situaciones de mayor desventaja, reconociendo el papel crucial que desempeñan las jefas de hogar en el sostenimiento de sus familias.
El lanzamiento de Iztapa las Jefas 2025 se enmarca en los esfuerzos de la Alcaldía Iztapalapa por combatir las desigualdades estructurales que afectan a las mujeres en esta región. Según las autoridades, el programa no solo busca proporcionar un apoyo económico, sino también garantizar el acceso al derecho a la alimentación, un aspecto fundamental para el bienestar de las familias.
Documentos para registrarse en el programa
Presentar original para cotejo y copia simple de la siguiente documentación:
- Credencial para votar vigente con domicilio en la Alcaldía Iztapalapa, no se aceptarán credenciales vencidas ni en trámite o, cuando aplique, el documento oficial de reconocimiento como refugiada o bajo protección complementaria.
- Comprobante de domicilio con residencia en la Alcaldía Iztapalapa, no mayor a tres meses (agua, luz, telefonía fija, predial, servicios de tv de paga, servicio de gas); se solicitará el comprobante de domicilio solo en caso de que el domicilio no lo contenga la credencial para votar.
- CURP de la persona interesada en ser beneficiada, en caso de no contenerlo la credencial de elector y/o presentar inconsistencias en la misma.
- Carta bajo protesta de decir verdad, y estudio socioeconómico, donde se manifieste la vulnerabilidad social. (Formatos que serán proporcionados por la Alcaldía).
- Llenar cédula de solicitud de registro (Formato que será proporcionado por la Alcaldía).
- Acta de nacimiento de al menos una hija/o.
Cómo registrarse al programa Iztapa Las Jefas
Registro Físico: del 5 de febrero al 15 de abril de 09:00 a 15:00 hrs.
Acudir a alguno de los 115 puntos de registro en la infraestructura social de la alcaldía Iztapalapa, en apoyo a la población que no cuenta con los métodos electrónicos y/o digitales para realizar su trámite, ahí podrán entregar la documentación solicitada.
Registro Electrónico: del 5 de febrero al 15 de abril de 2025.
Se habilitará un portal de registro electrónico en la página oficial de la alcaldía Iztapalapa, así como propaganda de difusión con código QR para el direccionamiento automático a https://www.iztapalapa.cdmx.gob.mx/