![Cuauhtémoc fue el último emperador](https://www.infobae.com/resizer/v2/QOMJISRLYJDFXI4GFKSSUU4FME.jpg?auth=c0a60c88ba20e78f53d4e90efd42e4875d085076c8b0c9e5bb9d1fd03f0316c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La caída de la gran ciudad de Tenochtitlan surgió el 13 de agosto de 1521, luego de que los españoles, comandados por Hernán Cortés, lograran capturar a Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica.
Este acontecimiento tiene ya 504 años, sin embargo, Cuauhtémoc murió en febrero de 1525, lo que quiere decir que tiene, exactamente, 500 años que falleció el tlatoani.
Debido a este importante suceso, la revista Arqueología Mexicana lanzó un número especial dedicado al último tlatoani de México-Tenochtitlan, en el que se dan a conocer nuevos hallazgos sobre él.
Para este número, trabajaron, por tres años, Eduardo Matos Moctezuma, investigador emérito del INAH; los historiadores María Castañeda de la Paz, Miguel Pastrana, Salvador Rueda y Antonio Saborit, así como la arqueóloga Patricia Ledesma.
![La investigación reveló la razón](https://www.infobae.com/resizer/v2/SW7CU6WCHFCIHFKJJN5OWPMW3E.jpg?auth=aec43a6204be46e0aab554a011176110f7c2b9ff1e21c100d7543e2de4b3bb1c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Algunos de los hallazgos mostrados en el número de la revista, son:
Análisis de su nombre: se cree que el nombre de Cuauhtémoc significa águila que cae, algo que es incorrecto. Y es que de acuerdo con la investigación realizada por los especialistas, Cuauhtémoc quiere decir ‘descendió como águila’, o sea, que se trata de un animal que desciende para atacar y se trata de un nombre con implicaciones de índole militar, y normalmente, la traducción ‘águila en el ocaso’ o ‘águila que cae’ da la idea de un águila que está muriendo y descendiendo con el Sol, lo que es una idea errónea.
Sus orígenes: otro de los temas que se tocan es el origen de Cuauhtémoc, como quiénes eran sus padres y la relación que tenía con la casa gobernante de Tenochtitlan, pues se suele creer que Cuauhtémoc era un gobernante de Tlatelolco y que por ello fue elegido como el último tlatoani, sin embargo, él era nieto de uno de los tlatoanis de Tenochtitlan, era un guerrero destacado y tenía todos los atributos para ser elegido gobernante.
Además, debido a que era nieto de un tlatoani, tenía acceso a una educación especial enfocada en la preparación en las artes de la guerra y en la administración.
![Cuauhtémoc fue severamente torturado por](https://www.infobae.com/resizer/v2/QM5TJIZCANCLRIURKPHZDYRFXA.jpg?auth=5d999c89eaac4826737567d7e8eb9cd07596c53f57de64f991ffdded7e96e65c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Su defensa en Tenochtitlan: a Cuauhtémoc le toca ser gobernante de Tenochtitlan justo cuando ocurre el asedio final de los españoles. El tlatoani se encargó de organizar toda la defensa, con la ventaja de ser gobernante de Tenochtitlan, sin embargo, también era alguien muy poderoso en Tlatelolco, por lo que las dos ciudades se unieron para defender a la isla. Sin embargo, se trató de una guerra desigual, pues los españoles eran apoyados por miles de indígenas tlaxcaltecas y totonacas, además de que la manera de hacer guerra en los españoles era diferente a la de los mexicas, de lo que sacaron ventaja.
Cuando pidió a Cortés que lo asesinara: se cree que cuando a Cuautémoc lo capturan los españoles, él le pide a Hernán Cortés que tome un cuchillo y lo asesine, algo que debe entenderse en el contexto del la captura del tlatoani mexica. Y es que una vez que un guerrero mexica era derrotado, debía ser sacrificado, y eso no era una humillación o un mal destino. En su cosmogonía, ser derrotado y sacrificado era parte del ciclo vital del individuo, era algo más que la mera ejecución.
Cómo fue torturado: en el número de la revista también se explica que a Cuauhtémoc no solamente le pusieron fuego directamente en los pies, sino que se trató de un procedimiento más complejo que, a la larga, lo dejó paralítico.
La muerte de Cuauhtémoc: se sabe que el tlatoani mexica fue ejecutado por Cortés, sin embargo, ahora se aclara, gracias a la investigación, que en realidad Cuauhtémoc fue enjuiciado por el español. Esto quiere decir que estableció un tribunal, hubo jueces, se realizaron indagatorias, se presentaron testimonios y se halló culpable para ser ejecutado. Esto ocurrió en febrero de 2025.
Más Noticias
¿Adrián Marcelo será papá de una niña? Filtran misterioso VIDEO que destaparía el embarazo de su esposa
El youtuber intentó concebir un bebé con Karina Puente antes de entrar a ‘La Casa de los Famosos’, pero no lo consiguió por diversos factores
![¿Adrián Marcelo será papá de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HL2U44GXMVDCLDB664GDLDTKZQ.jpg?auth=ac702040733195fda8f826a175fe7860929afde29f70bd83093239eb53bf9a8f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuándo es el final de ‘Papás por conveniencia’, telenovela encabezada por Ariadne Díaz y José Ron?
La producción de Rosy Ocampo que ha abordado temas sociales y de salud sexual, está próxima a concluir sus transmisiones en Las Estrellas
![¿Cuándo es el final de](https://www.infobae.com/resizer/v2/H3JJ5V3NKNGB3KU4RG4MZHWJ3M.png?auth=1ef1dab460090c337fa06a2af3287dff81ff533cb24b087172b6225f84a5560e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hidalgo, número uno en ‘huachicoleo’ en México pese a disminución de tomas clandestinas en 2024
A nivel nacional, se registraron 10 mil 396 tomas clandestinas en ductos de hidrocarburos; un decrecimiento del 13.40% en comparación a 2023
![Hidalgo, número uno en ‘huachicoleo’](https://www.infobae.com/resizer/v2/J4SI3GCEMJF2POIJ65PEN4G6WQ.jpg?auth=1b69089e410c05dea85f8d0bfdc7d3de6b58caadd5decdeec6ce334673bed749&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca Pilares 2025: ¿Cómo registrarse para recibir mil pesos mensuales si eres mujer de 30 a 64 años?
El objetivo es reducir la brecha de oportunidades educativas y la fecha límite para el registro es el 8 de febrero
![Beca Pilares 2025: ¿Cómo registrarse](https://www.infobae.com/resizer/v2/EEOWSWLV3NGGDOU3ZENNW4Q26Y.jpg?auth=f9dc7872d1c5b211d3d677389447e43279e68efec394bdd760b93f33525fe6f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de México reduce su tasa de interés a 9.50%; la medida aplica desde el 7 de febrero
Ante las tensiones comerciales, los riesgos globales se han acentuado, explica la Junta de Gobierno del organismo sobre la disminución
![Banco de México reduce su](https://www.infobae.com/resizer/v2/RTHJE2BGBGNOEVVKSZSVSQRCBY.jpg?auth=aa219936d25464f6ccaae3dcfae91fd243660906488294e0aea62a21237008a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)