Inicia en Michoacán campaña para advertir con letreros sobre zonas minadas en Buenavista

Otro de los delitos que afecta a la población es la extorsión

Guardar
Guillermo Valencia, líder estatal del
Guillermo Valencia, líder estatal del PRI coloca letreros para advertir zonas minadas en Buenavista (@CDEPRIMICH)

El crimen organizado opta por minar sus caminos en Tierra Caliente de Michoacán, ello ha cobrado la vida de ciudadanos y militares que se mueven por la zona. Recientemente, Guillermo Valencia, líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), inició una campaña para colocar letreros de advertencia en lugares minados de Buenavista, Michoacán.

A través de sus redes sociales, el priista compartió imágenes de él colocando el letrero con la leyenda “peligro zona minada” que está acompañado con una calavera. Algunos de estos escenarios de tragedias y de los estragos de la violencia que se vive en las comunidades de Tierra Caliente por culpa de la disputa por la disputa por el control del territorio entre grupos delincuenciales dedicados al trasiego de droga, el cobro de piso y la extorsión.

“Tierra caliente representa la ruta del terror en Michoacán, la población está a merced del crimen organizado. Nuestro líder estatal Guillermo Valencia recorrió Buenavista para colocar letreros y advertir el riesgo que implica transitar en zonas minadas”.

Así fueron hallados los explosivos
Así fueron hallados los explosivos en el municipio de Buenavista. Foto: Especial

Entre los hechos más recientes ocurridos en Buenavista, el 18 de diciembre de 2024, se informó sobre la detonación de una mina terrestre que provocó la muerte de dos elementos del Ejército Mexicano cuando -según reportes preliminares- realizaban tareas tareas para desactivar el explosivo.

Los hechos ocurrieron en Paredes del Ahogado, localidad ubicada en Buenavista, Michoacán. Días antes de la tragedia, la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad informó sobre la destrucción de 15 artefactos explosivos improvisados.

Sin embargo, tres días antes de la muerte de los militares al intentar desactivar la mina, la SSP había confirmado que siete elementos del Ejército Mexicano resultaron lesionados después de un ataque con explosivos ocurrido en Cotija, Michoacán.

En tanto, el mes pasado, se reportó la muerte de un maestro de una telesecundaria en Michoacán. La víctima fue identificada como Ramón Paz Salinas, los hechos ocurrieron cuando viajaba por el camino que conecta las comunidades de Las Bateas y El Tepetate, el profesor murió al instante.

Foto: SSP Michoacán /Bombas caseras
Foto: SSP Michoacán /Bombas caseras en Buenavista

Gobierno federal asegura que minas son elaborada de manera rústica

En la conferencia de prensa del 17 de diciembre del año pasado, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, compartió que obviamente le preocupa a las autoridades el uso de artefactos explosivos por parte de los grupos criminales, sin embargo, hasta ese momento este armamento es elaborado por los miembros de manera rústica, es decir hasta ese momento no se había confirmado que utilicen minas producidas por empresas armamentísticas.

Sin embargo, la crisis por el uso de artefactos explosivos terrestres y aéreos sigue siendo un problema en Michoacán, pues muy recientemente, los grupos criminales utilizan drones que cargan con bombas caseras, que contienen algún químico que puede ser corrosivo o pequeños artefactos metálicos que puedan provocar heridas a sus víctimas.

Mexico's Defense Minister Ricardo Trevilla
Mexico's Defense Minister Ricardo Trevilla Trejo salutes as Mexican Armed Forces salute Mexico's President Claudia Sheinbaum as Commander-in-Chief during a ceremony at Military Camp 1, in Mexico City, Mexico October 3, 2024. REUTERS/Raquel Cunha

Las autoridades federales han anunciado un reforzamiento de seguridad, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional han sido desplegados en múltiples localidades para combatir a los criminales. Incluso para prevenir que los empresarios agricultores sean víctimas de extorsión, otro de los delitos que aqueja a la población y que desde hace años ocurre.

Sobre lo anterior, Guillermo Valencia denunció que pese a los esfuerzos de las autoridades federales, los grupos criminales siguen imponiendo cuotas a los productores limoneros, mangueros y aguacateros.

Guardar