Frente frío 26: cuándo entra y cómo afectará a México

Estos son los cambios en las temperaturas que traerá el nuevo frente frío

Guardar
Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la llegada de un nuevo frente frío a México durante los primeros días de febrero.

Se trata del sistema frontal 26, el cual se prevé ingrese sobre el noroeste de la República Mexicana durante la noche del viernes 7 o primeras horas del sábado 8 de febrero.

Mediante el Pronóstico Extendido a 96 horas, el SMN detalló que a su llegada ocasionará fuertes rachas de viento con probabilidad de alcanzar hasta 70 km/h.

Además de posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, y lluvias aisladas en el norte del estado bajacaliforniano.

Mientras que para el domingo 9 este nuevo frente frío se extenderá sobre el norte del territorio mexicano, originando fuertes vientos en la región y en el noroeste del país.

“En el transcurso del viernes y sábado, un nuevo frente frío podría ingresar sobre el noroeste de México, extendiéndose el domingo sobre el norte del territorio mexicanos, propiciando rachas fuertes de viento en ambas regiones”, dijo el Servicio Meteorológico.

Un frente frío es el límite o zona de interacción entre una masa de aire frío y otra de aire cálido. Al desplazarse se producen cambios en las condiciones climáticas, como descenso de temperatura, lluvias y, en ocasiones, nevadas.

Estos son comunes en los sistemas meteorológicos de latitudes medias y su intensidad puede variar dependiendo de factores como la velocidad del viento y las diferencias de temperatura entre las masas de aire.

En México, para la actual temporada invernal se prevén un total de 48 frentes fríos, de los cuales tres se esperaban en septiembre, cuatro en octubre, seis en noviembre, ocho en diciembre, ocho en enero, siete en febrero, seis en marzo, cuatro en abril y dos en mayo.

Lluvia y caída de granizo, así será el clima para este jueves

Por otra parte, el SMN pronosticó lluvia e intervalos de chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el oriente, centro, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán.

Asimismo señaló que se prevé lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, y ambiente caluroso en estados del litoral del Pacífico, la península de Yucatán y zonas de la Mesa del Norte y Central.

Lo anterior, debido a un canal de baja presión, el ingreso de humedad, una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y una vaguada en altura.

Guardar