![La divisa europea perdió el](https://www.infobae.com/resizer/v2/56ZFZOD4QBBUVABOFGAP3VVB54.jpg?auth=1e8bd8aeab080ed802ff4cff4ad7f6ab6004ec0cfdcad95e4bfbf57d332f1ed9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El euro se negoció al cierre a 21,25 pesos mexicanos en promedio, lo cual supuso un cambio del 0,11% si se compara con el dato de la jornada previa, cuando acabó con 21,28 pesos.
En relación a la rentabilidad de la última semana, el euro registra una bajada del 1,13% aunque, por el contrario, desde hace un año aún mantiene una subida del 16,94%.
Si comparamos la cifra con jornadas pasadas, cambió el sentido del dato anterior, cuando se anotó un incremento del 2,96%, sin ser capaz de fijar una tendencia estable recientemente. En cuanto a la volatilidad de los últimos días, fue manifiestamente superior a la acumulada en el último año, de manera que el valor experimenta mayores alteraciones que la tendencia general.
La divisa europea apunta a cerrar la primera semana de febrero con una tendencia inestable marcada por altibajos.
El peso mexicano frente al euro
![El Banxico cumple la función](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y5NIJ2V3FWJREXXOS7H2BAINRU.jpg?auth=6b017b1a162beef89c296f2b1c719983b1ed7fddd0a725ad2b584f27b2c6f785&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El peso mexicano no sólo ha tenido un buen desempeño frente al dólar estadounidense, sino que también ha mostrado fortaleza ante el euro, considerando el último año.
La moneda mexicana, una de las pocas que no se han depreciado frente al dólar pese a problemas que afectan a nivel mundial como la inflación, ha registrado sus mejores números desde su mejor racha en el 2016.
Coloquialmente llamado como “superpeso”, la fortaleza de la moneda mexicana se debe en buena medida a las decisiones del Banco de México (Banxico) con respecto a las tasas de referencia, aumentando al mismo tiempo el atractivo para los inversionistas.
Con la estabilidad lograda este 2023 en las finanzas públicas y las remesas, el Gobierno de México ha estimado que se podría batir el récord de remesas del 2022 (58.487 millones de dólares).
En contraste, el euro se ha ido acercando a la paridad del dólar e incluso ha llegado a valer menos que un dólar, una situación que no se veía desde hace 20 años, en parte no sólo por la inflación mundial, sino también por la invasión de Rusia a Ucrania que trajo consigo la caída de materias primas.
Pronósticos económicos para 2025
![El peso mexicano es la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VTYH6XJSJEKLA7KZRBAFWFR4U.jpg?auth=db5e92b3a9be1859cf4dd3ebe6f0d4488d4f9cd061810187070a68d5852f51b1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La relación peso-dólar durante el 2024 estuvo marcada por los contrastes. El año comenzó con la moneda mexicana fortalecida ante la divisa estadounidense. El billete verde llegó a venderse en 16 pesos por unidad, algo que no ocurría en casi una década. El mote de “superpeso” quedaba más que nunca.
Sin embargo, como fue avanzando el peso se fue depreciando debido, principalmente, a decisiones políticas, como la polémica Reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos.
El retroceso de la moneda azteca se agravó con la campaña de Donald Trump, su victoria electoral como presidente de Estados Unidos y sus amenazas de poner aranceles a todos los productos mexicanos –y canadienses– si México no mejoraba la seguridad en la frontera.
Fue así que el dólar regresó a los 20 pesos, quedando muy por arriba de los pronósticos del Banco de México (Banxico).
Para 2025, Banxico espera que el dólar cotice en una media que va desde los 20.24 pesos y hasta los 20.69 pesos, un pronóstico conservador considerando las repercusiones que traerían para el tipo de cambios los dichos y políticas de Trump en la Casa Blanca.
La inflación estuvo relativamente estable en 2024 rondando entre el 4%, a excepción de junio cuando casi alcanza el 6%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En este año, Banxico pronostica que la inflación estará por debajo de los cuatro puntos hasta el 3.8%.
En cuanto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), los bajos pronósticos se mantienen. El banco central espera un alza del PIB de apenas 1.2%.
Más Noticias
Hoy No Circula: que autos descansan y cuáles no aplican este viernes
Conozca si su auto puede circular por la capital del país, según las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular
![Hoy No Circula: que autos](https://www.infobae.com/resizer/v2/OSLHXULH2JH7VK3JI4XU2HZY2A.jpg?auth=9dffd4b2dabf5300396e10eae429974c0bfa709bfd092bc82859649754d41083&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luis García aplaude la llegada de Sergio Ramos a Monterrey: “Es el extranjero más importante que ha venido al futbol mexicano”
El Doctor aseguró que la contratación del defensa español ha sido la más grande en la Liga MX
![Luis García aplaude la llegada](https://www.infobae.com/resizer/v2/GELXR52ZCRHJJALB2KZCY37Y2A.jpg?auth=777a114c99be6be42e0f09750f5ee7272686a82554b1f8bbe342e9dd8f293cf9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estado de México implementa Operativo Transporte Seguro para prevenir acoso sexual
Con estas medidas se busca combatir la inseguridad y el acoso que las mexiquenses suelen sufrir en el transporte
![Estado de México implementa Operativo](https://www.infobae.com/resizer/v2/TP65HR5PE5FCLIAWMKLT2ZAOQI.png?auth=eef921a35e2ab8ef690362e8b0748c3cf18d954e143d92499be640bc10c62a9e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fiscalía General de EEUU publica oficio para iniciar “eliminación total de los cárteles” mexicanos
Se analiza la posibilidad de nombrar al CJNG, Cártel de Sinaloa y Tren de Aragua como organizaciones terroristas
![Fiscalía General de EEUU publica](https://www.infobae.com/resizer/v2/EL6X77QYIFFNZKOFZPNGGFZ3OE.jpg?auth=2c6b2f92539e218a78752e32726745e7e9596da02428cd9c0ef7a8b54515df8f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)