Éste es el estado de salud de Yolanda Andrade hoy 6 de febrero tras presentar problemas neurológicos

La reconocida personalidad atraviesa un desafío médico complejo. Su situación genera inquietud en el público y en el ámbito artístico

Guardar
Yolanda Andrade enfrenta problemas de
Yolanda Andrade enfrenta problemas de salud (Infobae México- Jovani Pérez)

En la actualidad, 6 de febrero, la presentadora de televisión Yolanda Andrade está concentrada en su recuperación y restablecimiento de su salud tras varios meses de ardua batalla.

Su enfoque en el bienestar se debe a las secuelas que ha experimentado a raíz de un aneurisma cerebral, una condición que ha afectado significativamente su calidad de vida y su capacidad para llevar una vida normal.

A pesar de los desafíos que enfrenta, Andrade se mantiene optimista y decidida a superar los obstáculos que esta condición médica le ha impuesto.

Malestares de Yolanda Andrade

Entre los malestares que tiene en la actualidad se encuentran las siguientes:

  • Dificultad para articular palabras, por lo que en ocasiones tiene que hablar lento.
  • Sensibilidad a la luz, razón por lo que necesita usar lentes oscuros en el exterior o usar parches en los ojos.
  • Limitaciones en su movilidad.
(Instagram/@montseyjoetv)
(Instagram/@montseyjoetv)

¿Qué ha hecho Yolanda Andrade?

Frente a los desafíos médicos que enfrenta actualmente, la presentadora ha demostrado una actitud proactiva y resiliente, buscando incansablemente soluciones y respuestas a través de consultas con diversos especialistas.

Su búsqueda de tratamiento la ha llevado incluso a viajar a Estados Unidos a finales de 2024, donde pasó un tiempo en Los Ángeles explorando opciones médicas adicionales. Esta determinación para enfrentar su condición de salud y encontrar un camino hacia la recuperación destaca su fortaleza y su compromiso con su bienestar.

Por lo mismo, la directora de Unicable, Raquel Rocha explicó a la prensa que le pidió que se tomara una pausa en las grabaciones del programa ‘Montse y Joe’ para que le dé prioridad a su salud y no se estrese con las extensas jornada de trabajo en la XEW.

Yolanda Andrade se muestra mejor de salud, en vuelo de avión Crédito: IG: yolandaamor

¿Qué es el aneurisma cerebral?

Un aneurisma cerebral se trata de una dilatación anormal en la pared de una arteria del cerebro, causada por un debilitamiento en la pared del vaso sanguíneo. Esta protuberancia puede aumentar de tamaño con el tiempo y, si se rompe, puede provocar una hemorragia cerebral, conocida como hemorragia subaracnoidea, que es una condición médica grave y potencialmente mortal.

Los aneurismas cerebrales suelen ser asintomáticos hasta que se rompen, pero en algunos casos pueden causar síntomas como dolores de cabeza intensos, visión borrosa, dolor detrás de los ojos o problemas neurológicos, dependiendo de su tamaño y localización.

Entre los factores de riesgo se encuentran la hipertensión, el tabaquismo, antecedentes familiares, consumo excesivo de alcohol y ciertas condiciones genéticas que afectan los vasos sanguíneos.

El tratamiento puede incluir vigilancia si el aneurisma es pequeño y no corre riesgo de ruptura, o intervenciones como la cirugía de clipping o el embolismo endovascular para prevenir su ruptura.

Guardar