Ésta es la fecha en que la UNAM lanzará convocatoria para egresados que quieren estudiar una segunda carrera

La convocatoria sólo estará abierta para aquellas personas egresadas que ya cuenten con el título universitario de su primera carrera

Guardar
Esto es lo que debes
Esto es lo que debes saber si estás interesado en cursar una segunda carrera en la UNAM. (Cuartoscuro)

El pasado 4 de febrero, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) concluyó el registro de aspirantes que buscan ingresar a una licenciatura mediante examen este 2025. Sin embargo, la institución aún cuenta con otras opciones para aquellas personas que buscan continuar sus estudios, como es el caso del trámite de la segunda carrera. Esto es lo que debes saber.

Aunque pocos saben al respecto, la máxima casa de estudios abre año con año una convocatoria mediante la cual permite a estudiantes egresados titulados la posibilidad de estudiar una segunda carrera sin necesidad de hacer examen.

Al respecto, destaca que hace un par de días, la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) dio a conocer que la convocatoria de este 2025 será publicada el próximo 31 de marzo, en apego al Artículo 19 del Reglamento General de Inscripciones.

“Se considera segunda carrera aquélla que el alumno solicita después de titularse en la primera a nivel licenciatura en la UNAM”, se lee junto al anuncio de la convocatoria.

Año con año, la UNAM
Año con año, la UNAM abre una convocatoria para aquellos que desean estudiar una segunda carrera. (Instagram: unam_mx)

También se informó que el periodo de registro fue establecido para el 7-11 de abril de 2025, a través del sitio web www.dgae-siae.unam.mx.

Aunque se trata de un proceso llamativo, es importante recordar que esta convocatoria sólo está abierta para aquellas personas egresadas de la UNAM que ya cuenten con el título universitario de su primera carrera. Su ingreso dependerá, en gran medida, del cupo de la carrera o plantel.

La o el solicitante también debe haber obtenido en su primera carrera universitaria un promedio mínimo de 8.00.

Otros requisitos

El trámite incluye otras etapas
El trámite incluye otras etapas de gran importancia. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque la convocatoria aún no ha sido publicada, en Infobae México te compartimos algunos datos adicionales que debes tomar en cuenta si planeas realizar el trámite.

Por ejemplo, una vez concluido el registro, el sistema arrojará una cita para asistir a la toma de biométricos. Este paso se realiza presencialmente en el Local de Registro de Aspirantes, ubicado en Avenida del Aspirante, Ciudad Universitaria; toda vez que se actualiza la fotografía, la firma digitalizada y la huella digital.

Además de los requisitos generales (promedio y ser egresado de la UNAM), es importante mencionar que cada carrera y/o plantel pueden tener requerimientos extras, como realizar una carta de motivos o acudir a una entrevista presencial.

En caso de haber sido aceptado, se instruirá a acudir a Servicios Escolares del plantel seleccionado para concluir el trámite.

¿Qué carreras no estuvieron disponibles en 2024?

Entrada a la Facultad de
Entrada a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. (Twitter: @H_Romero10)

A continuación, te damos a conocer cuáles fueron las facultades y carreras que NO estuvieron disponibles para el citado trámite en 2024 ―este año podrían ser más―:

  • Facultad de Artes y Diseño (sede Xochimilco y Taxco). Todas sus carreras.
  • Facultad de Ciencias. Actuaría.
  • Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
  • Facultad de Contaduría y Administración. Todas sus carreras presenciales.
  • Facultad de Derecho. Todas sus carreras presenciales.
  • Facultad de Economía.
  • Facultad de Enfermería y Obstetricia.
  • Facultad de Filosofía y Letras. Cerrada al trámite en el Sistema Escolarizado para Desarrollo y Gestión Interculturales.
  • Facultad de Ingeniería. Cerrada al trámite en Ingeniería Aeroespacial, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería en Sistemas Biomédicos.
La Facultad de Medicina es
La Facultad de Medicina es una de las más solicitadas año con año. (Fundación UNAM)
  • Facultad de Medicina. Cerrada al trámite en Ciencia de la Nutrición Humana, Fisioterapia, Investigación Biomédica Básica y Neurociencias.
  • Facultad de Odontología.
  • Escuela Nacional de Trabajo Social. Cerrada en la modalidad Abierta del SUAyED.
  • Escuela Nacional del Ciencias de la Tierra.
  • Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción.
  • F.E.S. Aragón: Cerrada al trámite en Derecho (Sistema Escolarizado).
  • F.E.S. Cuautitlán. Cerrada al trámite en Medicina Veterinaria y Zootecnia.
  • F.E.S. Zaragoza. Cerrada al trámite en Nutriología.
  • E.N.E.S. León.
Guardar