¿Es obligatoria? Llave MX 2025: así puedes registrarte y agilizar trámites oficiales

Es una nueva plataforma de identidad digital y facilita el acceso a programas sociales y reduce tiempos de espera en gestiones gubernamentales

Guardar
Es una nueva plataforma de
Es una nueva plataforma de identidad digital y facilita el acceso a programas sociales y reduce tiempos de espera en gestiones gubernamentales

La digitalización de los trámites oficiales en México ha dado un paso más con la implementación de la Llave MX, un mecanismo de autenticación que permite a ciudadanos y empresas realizar gestiones de manera más rápida y segura.

La Llave MX es una nueva plataforma de identidad digital implementada por el Gobierno de México para agilizar trámites y servicios oficiales. Aunque su uso no es obligatorio, facilita el acceso a programas sociales y reduce tiempos de espera en gestiones gubernamentales. Conoce los pasos para registrarte, los requisitos y los beneficios que ofrece esta herramienta digital.

¿Qué es la Llave MX y para qué sirve?

La Llave MX es una credencial digital que permite acceder a diversos trámites, servicios y programas sociales de forma ágil y segura. Según los lineamientos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), este sistema de identificación es administrado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), una nueva dependencia del Poder Ejecutivo Federal.

Existen dos niveles de la Llave MX:

  • Llave MX Básica: para realizar trámites digitales o iniciar gestiones que pueden completarse de forma presencial.
  • Llave MX Verificada: ofrece un nivel superior de seguridad con diversos factores de verificación y la posibilidad de firma electrónica.
La Llave MX permite a
La Llave MX permite a ciudadanos y empresas realizar trámites oficiales de forma digital, reduciendo tiempos de espera y mejorando la seguridad en la autenticación de identidad.

¿Es obligatoria la Llave MX?

El uso de la Llave MX no es obligatorio. Su implementación es opcional y busca facilitar el acceso a servicios gubernamentales sin necesidad de presentar documentos repetidamente. Sin embargo, algunas dependencias podrían requerirla como parte de sus procesos de identificación.

Además, los usuarios que ya cuenten con la Llave MX pueden darse de baja en cualquier momento, según lo estipulado en los lineamientos oficiales.

¿Cómo registrarte en la Llave MX?

Para obtener la Llave MX Básica, debes ingresar al portal oficial y proporcionar la siguiente información:

  • CURP
  • Nombre completo
  • Número de teléfono celular
  • Correo electrónico
  • Sexo
  • Fecha y lugar de nacimiento
  • Domicilio
  • Contraseña de acceso

Para las personas morales, es necesario contar con Registro Federal de Contribuyentes (RFC), e.firma vigente, certificado (.cer), clave privada (.key) y contraseña.

Beneficios de la Llave MX

  • Facilidad y agilidad en trámites: digitaliza procesos, reduciendo tiempos de espera.
  • Seguridad y protección de datos: diferentes niveles de verificación protegen tu información.
  • Acceso a programas sociales: simplifica la inscripción a apoyos gubernamentales.
  • Firma electrónica: permite validar documentos con validez legal.
  • Centralización de información: evita la necesidad de repetir datos en distintos trámites.

Llave MX vs. Llave CDMX: estas son sus diferencias y para qué sirven

Con el objetivo de agilizar trámites y mejorar el acceso a servicios digitales, el Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México han implementado dos plataformas de identidad digital: la Llave MX y la Llave CDMX. Aunque sus nombres son similares, ambas tienen propósitos, alcances y funciones distintas. Aquí te explicamos sus diferencias y cómo puedes utilizarlas.

La Llave MX permite a
La Llave MX permite a ciudadanos y empresas realizar trámites oficiales de forma digital, reduciendo tiempos de espera y mejorando la seguridad en la autenticación de identidad. (X/@BienestarEdu)

¿Qué es la Llave CDMX?

La Llave CDMX es una plataforma digital exclusiva para la Ciudad de México. Fue desarrollada por el Gobierno de la Ciudad de México con el propósito de centralizar el acceso a trámites y servicios en la capital. Su funcionamiento es similar al de la Llave MX, pero con un alcance limitado a los trámites y servicios de la CDMX.

Entre los principales trámites que se pueden realizar con la Llave CDMX están:

  • Pago de predial y agua.
  • Obtención de licencias y permisos.
  • Registro en programas sociales locales.
  • Agendamiento de citas en dependencias del gobierno capitalino.

Si necesitas realizar trámites y acceder a servicios del Gobierno Federal, como el registro en programas sociales o gestiones ante dependencias nacionales, lo ideal es tramitar la Llave MX. Por otro lado, si vives en la Ciudad de México y requieres realizar trámites locales, como pago de servicios o solicitudes ante el gobierno capitalino, la Llave CDMX es la opción adecuada.

Guardar