Dictan prisión preventiva a “El Ricky”, segundo al mando del Cártel del Noreste

Su situación jurídica se definirá el 11 de febrero

Guardar
'El Ricky' tiene 27 años
'El Ricky' tiene 27 años de edad, según lo informado por las autoridades. (SSPC)

Un juez federal dictó prisión preventiva contra Ricardo “N”, conocido como ‘El Ricky’ o ‘Mando R’, identificado como el segundo al mando del Cártel del Noreste (CDN), una de las organizaciones criminales con mayor presencia en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.

La decisión fue tomada durante una audiencia celebrada este miércoles en el Centro de Justicia Penal Federal, ubicado dentro del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

‘El Ricky’ fue detenido el pasado lunes 3 de febrero en Nuevo Laredo, Tamaulipas, como resultado de un operativo interinstitucional que incluyó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Durante la audiencia inicial de hoy, el juez de control calificó de legal la detención y aceptó la petición de la FGR para imputarlo por el delito de portación de armas de uso exclusivo del Ejército.

‘El Ricky’, segundo al mando
‘El Ricky’, segundo al mando del Cártel del Noreste, fue capturado en Nuevo Laredo tras un operativo de inteligencia. (X/@azucenau)

Sin embargo, la defensa del acusado solicitó la duplicidad del término constitucional, posponiendo la decisión sobre su situación jurídica hasta el próximo 11 de febrero.

Mientras se determina su situación jurídica, ‘El Ricky’ permanecerá al menos un mes en prisión preventiva dentro del penal del Altiplano.

Acusaciones y antecedentes

Según las autoridades, ‘El Ricky’ es responsable de coordinar diversas operaciones criminales, entre las que destaca un ataque contra militares ocurrido el 17 de agosto de 2024 en Nuevo Laredo. En dicho enfrentamiento, dos soldados perdieron la vida y cinco más resultaron heridos.

Además, se le acusa de haber participado en el asesinato de seis elementos de la Fuerza Civil de Nuevo León en 2022, durante un enfrentamiento en el municipio de Anáhuac. También es investigado por extorsiones, homicidios y ataques a cuerpos de seguridad en varios estados del norte del país.

“De acuerdo con las investigaciones, en 2022, privó de la vida a seis elementos de la Fuerza Civil de Nuevo León, además, es el autor intelectual de diversas extorsiones, asesinatos y ataques a las policías”, declaró la SSPC.

La banda criminal del 'Ricky'
La banda criminal del 'Ricky' opera en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León. (SSPC)

Según la FGR, “El Ricky” cuenta con órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y ataques contra instituciones oficiales y servidores públicos, así como otra orden por daños calificados.

Además, se le relaciona con la aparición de hieleras con restos humanos en el centro de San Nicolás de los Garza, en el estado de Nuevo León. En la escena, las autoridades encontraron un mensaje firmado por Los Chukys, donde se denunciaba una supuesta traición de un funcionario del municipio de Mina y se mencionaba la relación del grupo con el tráfico de migrantes hacia Estados Unidos.

Su papel en el CDN

Con 27 años de edad, Ricardo “N” era el segundo al mando dentro del Cártel del Noreste, solo por debajo de Juan Cisneros Treviño, alias “Juanito Treviño”, señalado como líder del grupo criminal. Cisneros Treviño es identificado como sobrino de Miguel Ángel Treviño Morales (“Z-40″) y Omar Treviño Morales (”Z-42″), antiguos líderes del cártel de Los Zetas.

'Mando R' es como este
'Mando R' es como este hombre es reconocido entre los miembros de su célula criminal. (SSPC|Especial)

La relación de “El Ricky” con la familia Treviño Morales le permitió consolidarse como jefe regional del CDN en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. Bajo su mando, el grupo delictivo realizó diversas operaciones de extorsión, narcotráfico y ataques a fuerzas de seguridad.

En enero de 2024, la Secretaría de Seguridad de Nuevo León detectó un despliegue de 40 hombres armados del CDN en el estado. De ellos, 30 fueron detenidos, dos abatidos y cinco más murieron en un accidente durante una persecución.

El entonces titular de la Secretaría de Seguridad de Nuevo León, Gerardo Palacios Pámanes, calificó la incursión como “absurda y temeraria”, señalando que generó pérdidas significativas para ambos bandos.

Guardar