La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) alertó a los ciudadanos sobre las próximas ondas de calor que se registrarán en el país, las cuales prevén temporadas altas en algunos puntos de la zona metropolitana del país, esto durante los meses de marzo-junio 2025.
La etapa de calores está más cerca de lo que se piensa, y es que especialistas del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (SMN), el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, confirmaron la fecha estimada para el arribo de ondas de calor que tendrá el país este 2025.
Además de emitir recomendaciones sobre el pronóstico de la calidad del aire en temporada seca-caliente, los expertos señalaron que la llegada de las ondas de calor se asentará principalmente en la Zona Metropolitana del Valle de México, en donde puede haber entre tres y cuatro ondas.
¿Ondas de calor en 2025?
Fabián Vázquez Romaña, Coordinador General del SMN, citado por Radio Fórmula, informó que para la época de temporadas altas la región metropolitana pronostica un escenario mayormente seco, así como la presencia de 3 a 4 ondas de calor en la región. Es por ello que desde el trimestre de febrero a abril ya se comenzará a sentir el ambiente caluroso en la ciudad.
Durante los próximos meses, el país se mantendrá con temperaturas más altas que el promedio en el norte y centro del país, además de percibir anomalías de entre 3°C y 5°C arriba del promedio.
Pese a que la presencia de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México ha disminuido en intensidad y duración, aún no se cumplen las normas de calidad del aire lo que provoca efectos adversos a la salud de la población.
Ante la próxima temporada de calores, las autoridades ha emitido para frenar los efectos de la severa alza de temperaturas, las cuales pueden generar efectos y riesgos significativos en la salud humana:
- Vestir con ropa holgada y de colores claros.
- No realizar actividades físicas intensas bajo el sol.
- Hidrátate permanentemente; toma agua y al tiempo, aunque no tengas sed.
- Comer alimentos frescos, frutas y verduras.
- Utilizar protector solar, mínimo FPS15.
- Usar lentes de sol, gorra y/o sombrero.
- Evitar consumir bebidas alcohólicas.
- No permanecer en un vehículo con las puertas cerradas.
- Durante los días soleados no sobrellenar el tanque de gasolina de los automotores y mantenerlos en buen estado
- Reducir el uso de aromatizantes y limpiadores, cerrar los recipientes y no dejarlos al sol.