¿Cuál es la verdadera fecha de nacimiento de ‘El Mayo’ Zambada? Esto reveló el capo a Proceso

Durante años, las autoridades de Estados Unidos sostuvieron que el narcotraficante nació en 1948; pero todo apunta a que dicha fecha es errónea

Guardar
Ismael Zambada García, uno de
Ismael Zambada García, uno de los narcotraficantes más conocidos de Sinaloa. (Jovani Pérez | Infobae México)

En los 4 mil 758 kilómetros cuadrados que componen a Culiacán, se ubica una pequeña localidad que en 2014 registró una población estimada de 229 habitantes. Se trata de El Álamo, una zona en la que predomina la vida rural, lejos del constante movimiento de la capital y cuyo posicionamiento en el mapa nacional no sería de gran relevancia si no se tratara de la cuna de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.

Durante años, las autoridades de Estados Unidos como el Departamento de Estado o la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), señalaron que El Álamo fue testigo del nacimiento del notorio narcotraficante el 1 de enero de 1948, por lo que actualmente tendría 76 años de edad.

Sin embargo, un reciente reportaje publicado por la revista Proceso, finalmente puso fin a los rumores sobre la fecha de nacimiento de Zambada García y confirmó que, en realidad, el capo nació el 31 de enero de 1950; dos años después de la fecha que se creyó oficial durante un largo tiempo.

Ismael Zambada García nació en
Ismael Zambada García nació en Sinaloa. (Proceso | X)

La revelación

Fue el periodista Jorge Carrasco Araizaga, director de la revista, quien a través del reportaje titulado El Mayo Zambada sobre la espiral de violencia en México dio a conocer la fecha real del narcotraficante; misma que le fue proporcionada por él.

La información les fue revelada a él y la periodista María Scherer Ibarra en algún lugar del Triángulo Dorado en los primeros días de julio de 2024; específicamente dos semanas antes de que ‘El Mayo’ fuera emboscado por Joaquín Guzmán López y llevado contra su voluntad a Texas, Estados Unidos.

“Tengo 74 años. Nací el 31 de enero de 1950. Así es que me acuerdo de muchas cosas”, declaró ‘El Mayo’ en algún momento de su encuentro.

La información confirmó a su vez las suposiciones originadas tras el ingreso del capo al Centro de Detención Metropolitano (MCD) de Brooklyn, en Nueva York, en septiembre de 2024, pues en portal del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) se le describía como ”un hombre blanco de 74 años”, lo que contradijo los datos disponibles del Departamento de Estado y otras agencias estadounidenses.

Número de registro de 'El
Número de registro de 'El Mayo' Zambada. (BOP)

Otras declaraciones

En la tercera y última entrevista realizada a Zambada García en libertad, Scherer Ibarra y Carrasco Araizaga conversaron durante horas con el narcotraficante, obteniendo información inédita.

Por ejemplo, el reportaje destaca que, en algún punto de su encuentro, ‘El Mayo’ reveló preferir las zonas rurales y no las urbanas; incluyendo Culiacán y la Ciudad de México.

El capo también confesó haber sido uno de los ocho hijos que sus padres concibieron; cinco mujeres y tres hombres. Asimismo, confirmó por primera vez dedicarse al narcotráfico, aunque rechazó estar involucrado en la producción y tráfico del fentanilo.

“No niego que me dedico al narcotráfico. No es lo único que hago. Toda mi vida he sido agricultor y ganadero. Pero sí puedo vender un kilo, diez kilos de cocaína y me deja dinero, lo hago (sic)”, le confesó a Carrasco Araizaga.

¿Qué ha pasado con ‘El Mayo’ Zambada?

El cofundador del Cártel de
El cofundador del Cártel de Sinaloa en su última comparecencia en la Corte. (Crédito: REUTERS/Jane Rosenberg)

Ismael ‘El Mayo’ Zambada reapareció el pasado 15 de enero de 2025 ante el juez federal Brian M. Cogan en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, donde rechazó cambiar de abogado pese a la existencia de un conflicto de interés.

Luciendo un cabello más largo, sin bigote y con un caminar lento, Zambada García hizo acto de presencia en punto de las 9:00 horas ―tiempo central de México― en la sala 10-A Sur de la corte de Brooklyn.

Destaca que, por primera vez desde que llegó a Estados Unidos, hizo uso de la palabra para leer un breve escrito.

“Entiendo que mi abogado me representa a mí y a mi hijo Vicente (Zambada Niebla) en el caso presentado en EEUU. No quiero tener un abogado diferente, quiero que Frank Pérez me represente. (...) Lo quiero aunque represente un conflicto el que me represente a mí y a mi hijo”, declaró, según Hernández

Se determinó que el próximo 22 de abril de 2025 deberá volver a comparecer en audiencia.

Guardar