Beca Pilares 2025: ¿Cómo registrarse para recibir mil pesos mensuales si eres mujer de 30 a 64 años?

El objetivo es reducir la brecha de oportunidades educativas y la fecha límite para el registro es el 8 de febrero

Guardar
El objetivo es reducir la
El objetivo es reducir la brecha de oportunidades educativas y la fecha límite para el registro es el 8 de febrero

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México abrió el registro para la Beca Pilares 2025, un apoyo económico mensual dirigido a mujeres de 30 a 64 años, una excepción que se ha implementado para este año.

Con esta iniciativa, se busca reducir la brecha de oportunidades educativas y brindar apoyo a aquellas mujeres que desean continuar o concluir sus estudios en niveles de educación media superior. Con el objetivo de reducir la brecha de oportunidades educativas, el gobierno de la Ciudad de México amplió este beneficio para favorecer a más mujeres.

¿Qué es la Beca Pilares?

La Beca Pilares es un programa de apoyo económico dirigido a personas que están interesadas en continuar o concluir sus estudios en el nivel medio superior. Aunque tradicionalmente este apoyo se enfocaba en jóvenes de entre 15 y 29 años, para este 2025 se amplió su cobertura a mujeres de 30 a 64 años, reconociendo la importancia de fomentar la educación en todas las etapas de la vida.

El objetivo es proporcionar mil pesos mensuales, por un período de hasta 10 meses, para que las beneficiarias puedan continuar con sus estudios en instituciones públicas como el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), bachilleratos a distancia, y planteles de Pilares CDMX.

La Secretaría de Educación, Ciencia,
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México abrió registro para la Beca Pilares 2025, que ofrecerá un apoyo económico mensual de mil pesos a mujeres de 30 a 64 años.

¿Quiénes pueden acceder a la Beca Pilares 2025?

Además de los jóvenes de 15 a 29 años, que continúan siendo el grupo principal de la beca, ahora las mujeres de 30 a 64 años también pueden aprovechar esta oportunidad. El gobierno de la Ciudad de México, en un esfuerzo por reducir la desigualdad de género en el acceso a la educación, ha extendido este beneficio para contribuir a la equidad de oportunidades.

Requisitos para registrarse en la Beca Pilares 2025

Si eres mujer de 30 a 64 años y deseas beneficiarte de la Beca Pilares 2025, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Residir en la Ciudad de México: preferentemente en colonias donde se encuentren los planteles de Pilares.
  2. Estar inscrita en un programa de bachillerato público: ya sea en modalidad presencial, en línea, abierta o a distancia.
  3. No ser trabajadora del Gobierno Federal, Estatal ni de la CDMX.
  4. Comprometerte a asistir a las actividades de Pilares: es necesario aceptar la carta compromiso de recibir asesorías y acompañamiento durante el proceso de estudio.
  5. Documentación necesaria:
    CURP actualizado.
    Comprobante de estudios vigente.
    Identificación oficial (INE o pasaporte).
    Comprobante de domicilio con fecha reciente (no mayor a tres meses).
    Formato de registro y folio de Pilares.

¿Cómo registrarse en la Beca Pilares 2025?

El registro para la Beca Pilares 2025 está disponible del 3 al 8 de febrero de 2025. Para registrarte, tienes dos opciones:

  • En línea: a través de la página oficial de SECTEI en app.sectei.cdmx.gob.mx.
  • De manera presencial: puedes acudir a las oficinas de Pilares más cercanas a tu domicilio.

En ambos casos, asegúrate de tener toda la documentación requerida para evitar retrasos en tu registro.

¿Cuándo recibiré el apoyo económico?

Una vez que completes el proceso de registro, los resultados se publicarán el 3 de marzo de 2025. En ese momento, se dará a conocer quiénes fueron seleccionadas para recibir el apoyo económico mensual de mil pesos, que se entregará por un periodo de hasta 10 meses.

La Secretaría de Educación, Ciencia,
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México abrió registro para la Beca Pilares 2025, que ofrecerá un apoyo económico mensual de mil pesos a mujeres de 30 a 64 años.

Beneficios de la Beca Pilares 2025

El principal beneficio de la Beca Pilares 2025 es el apoyo económico de mil pesos mensuales, diseñado para ayudar a las mujeres a cubrir los costos relacionados con su educación, como materiales, transporte y otros gastos personales. Esta beca se otorga con el objetivo de reducir las barreras económicas y facilitar el acceso a la educación media superior para quienes no han tenido la oportunidad de concluirla.

Además de lo económico, las beneficiarias recibirán apoyo en su proceso educativo a través de asesorías y acompañamiento, lo que les permitirá continuar con sus estudios con la orientación necesaria para avanzar con éxito.

La Beca Pilares 2025 representa una oportunidad invaluable para mujeres de 30 a 64 años que desean retomar o continuar sus estudios. A través de este apoyo económico, el gobierno de la Ciudad de México contribuye a la equidad en la educación y apoya a las mujeres para que puedan acceder a mejores oportunidades laborales y personales.

Guardar