Beca Benito Juárez 2025: ¿Qué estudiantes reciben su pago hoy 6 de febrero?

Este apoyo económico, destinado a estudiantes de nivel básico, medio superior y superior en situación de vulnerabilidad, se distribuye según el primer apellido del beneficiario

Guardar
Este apoyo económico, destinado a
Este apoyo económico, destinado a estudiantes de nivel básico, medio superior y superior en situación de vulnerabilidad, se distribuye según el primer apellido del beneficiario

Hoy, 6 de febrero de 2025, es el día en que los estudiantes con apellidos que inician con cierta letra recibirán el primer pago del año de la Beca Benito Juárez, que incluye la Beca Universal para Educación Media Superior “Benito Juárez”, la Beca para Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro y la Beca Universal para Educación Básica.

Este pago forma parte de los apoyos económicos otorgados a estudiantes de diversos niveles educativos, y está alineado con el calendario de pagos establecido para el mes de febrero. El calendario es escalonado, según la inicial del primer apellido del beneficiario. El pago de este primer ciclo abarca del 4 al 24 de febrero de 2025.

Calendario de pagos de la Beca Benito Juárez

Los beneficiarios de la Beca Benito Juárez pueden verificar las fechas correspondientes a su apellido. El calendario completo de pagos de febrero 2025 es el siguiente:

Este apoyo económico abarca las
Este apoyo económico abarca las becas para Educación Básica, Media Superior y Superior, y se distribuye conforme al calendario de pagos establecido para febrero, con un cronograma escalonado según la inicial del primer apellido. (X/@Julio_LeonT)
  • C: Jueves 6 y viernes 7 de febrero
  • D, E, F: Sábado 8 de febrero
  • G: Lunes 10 y martes 11 de febrero
  • H, I, J, K: Miércoles 12 de febrero
  • L: Jueves 13 de febrero
  • M: Viernes 14 y sábado 15 de febrero
  • N, Ñ, O: Lunes 17 de febrero
  • P, Q: Martes 18 de febrero
  • R: Miércoles 19 y jueves 20 de febrero
  • S: Viernes 21 de febrero
  • T, U, V: Sábado 22 de febrero
  • W, X, Y, Z: Lunes 24 de febrero

¿Cómo consultar el estatus de la beca?

Para consultar el estatus de tu beca Benito Juárez, sigue estos pasos:

  • Ingresa a la página oficial de consultas de la beca en:Consulta aquí.
  • Introduce tu CURP. Si no la conoces, la plataforma te ofrece la opción de buscarla.
  • Haz clic en “No soy un robot” y selecciona “Buscar”.

El sistema mostrará tu estatus de beca, incluyendo los detalles de tu programa y otros datos relevantes como tu grupo familiar.

¿Dónde se puede retirar el pago de la beca?

Los beneficiarios podrán recibir el depósito en la Tarjeta del Bienestar, que fue asignada durante el ciclo 2024. Recuerda que no es necesario retirar el dinero de inmediato. El saldo puede permanecer en la tarjeta sin afectar los pagos futuros. Además de los cajeros automáticos, el saldo de la tarjeta también puede usarse directamente en comercios y tiendas de autoservicio.

Beca Benito Juárez y Beca Rita Cetina: ¿Cuál es la diferencia?

Aunque ambas becas están dirigidas a estudiantes de distintos niveles educativos, a diferencia de la Beca Benito Juárez, la Beca Rita Cetina tiene características y requisitos específicos. Las diferencias entre las becas es esencial para las familias mexicanas.

Este apoyo económico abarca las
Este apoyo económico abarca las becas para Educación Básica, Media Superior y Superior, y se distribuye conforme al calendario de pagos establecido para febrero, con un cronograma escalonado según la inicial del primer apellido.

Mientras que la Beca Rita Cetina busca garantizar la inclusión educativa para todos los niños y jóvenes de nivel básico, la Beca Benito Juárez sigue un enfoque más específico para apoyar a los estudiantes en situación de vulnerabilidad.

Ambos programas están diseñados para reducir la deserción escolar y garantizar que más estudiantes continúen sus estudios, contribuyendo al desarrollo educativo del país. Están diseñados para reducir la deserción escolar y garantizar que más estudiantes continúen sus estudios, contribuyendo al desarrollo educativo del país.

Guardar