¿Adultos mayores deben renovar credencial de INAPAM en febrero? Esto se sabe

Personas de 60 años y más pueden tramitar el plástico para disfrutar de diferentes beneficios, ofertas y descuentos en distintos establecimientos

Guardar
La credencial puede ser utilizada
La credencial puede ser utilizada para aquellas personas que tengan 60 años y más. Foto: Archivo/Infobae México.

La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) pueden solicitarla aquellas personas que tengan ya cumplidos 60 años y más para que puedan utilizarla en diferentes establecimientos, comercios, tiendas y locales, ya que en algunos de estos sitios se pueden adquirir diferentes descuentos, promociones, servicios adicionales y ofertas.

El INAPAM es una institución del gobierno mexicano que promueve el bienestar integral de las personas de 60 años o más. Su principal objetivo es brindar programas y servicios que mejoren la calidad de vida de este sector, fomentando su plena integración y participación en la sociedad.

Entre las distintas promociones, descuentos, ofertas y demás que ofrece la tarjeta del INAPAM, algunas de ellas se encuentran:

Descuentos en transporte público, vuelos, autobuses y taxis.

Reducción en el costo de servicios médicos, farmacias y laboratorios.

Rebajas en alimentación, ropa, actividades culturales y recreativas.

Apoyo en trámites y servicios diversos.

Ante los diferentes beneficios a los que puedes acceder con la tarjeta del INAPAM y que es utilizada por los adultos mayores, muchas personas se preguntan si para seguir obteniendo los descuentos, ofertas y demás se tiene que renovar en este mes de febrero, por lo que la propia institución federal respondió a todas las personas que tienen el plástico.

La tarjeta del Instituto Nacional
La tarjeta del Instituto Nacional Para las Personas Mayores busca fomentar el turismo y la recreación entre este segmento de la población. Crédito: Gobierno de México.

¿La tarjeta del INAPAM debe renovarse en este mes de febrero para todos los adultos mayores?

De acuerdo con el sitio web oficial del INAPAM, la credencial no debe renovarse en este mes de febrero, ni en cualquier otro tiempo de 2025. De igual forma, tampoco otro año, dado que no pierde vigencia y puede seguirse utilizando para los trámites, formas de identificación y obtener productos, bienes, servicios con descuento y promociones en diferentes establecimientos.

Cabe destacar que, de igual manera, pese a que el tipo de credencial ha cambiado con el pasar de los años, es decir, logo, forma de presentación y demás, esta no pierde validez y se puede seguir utilizando para adultos mayores de 60 años y más para todo lo antes mencionado.

“Ante la confusión respecto a la validación de credenciales, se aclara que, aunque existen diseños diferentes emitidos en años anteriores, todos siguen siendo vigentes y son válidos en los sitios donde el Instituto tiene convenio”, detalló en su sitio de internet el INAPAM.

La credencial del INAPAM no
La credencial del INAPAM no debe ser renovada ya que no pierde validez ni vigencia. Foto: Gobierno de México.

¿Cómo tramitar la credencial del INAPAM?

Para tramitar la credencial del INAPAM se deben presentar estos documentos:

- Acta de nacimiento

- Documento de identificación vigente

- CURP

- Comprobante de domicilio

El único requisito es que el solicitante sea un adulto mayor de 60 años y más y pueda comprobarlo con la identificación vigente o el acta de nacimiento. Este trámite es gratuito.

Por las declaraciones de la candidata a la presidencia, se viralizó un ciudadano de más de 70 años de edad trabajando bajo la lluvia y sin contar con un patrimonio propio. Crédito: X @Raf4Tred
Guardar