Sheinbaum remarca a EEUU que México no es colonia de nadie en el 108 aniversario de la Constitución

La presidenta defendió la soberanía en el marco del 108 aniversario de la Constitución

Guardar
Así fue el discurso de
Así fue el discurso de la presidenta en el marco del 108 aniversario de la Constitución | Foto: Presidencia

La mañana de este miércoles 5 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, conmemoró la promulgación de la Constitución de 1917, un estado que fue testigo de la firma este importante documento y por lo que asistieron integrantes del gabinete estatal, federal e incluso miembros de la oposición. Al sentirse cobijada, la mandataria federal abordó el tema de la intervención de Estados Unidos en territorio mexicano, al tiempo de reconocer a los migrantes que radican en dicha nación, subrayando que el país no es colonia de nadie.

Desde el Teatro de la República de la capital queretana, la presidenta recordó la historia que llevó a la promulgación de nuestra Carta Magna; incluso en el marco de la negociación con Estados Unidos por los aranceles y la polémica que se ha dado tars el cambio de nombre de Golfo de México a Golfo de América, la presidenta recordó que gran parte del territorio estadounidense fue de México.

“Después de diversos cambios constitucionales, todas las presidencias de (Antonio López de) Santa Anna y de la despiadada invasión de Estados Unidos que nos quitó la mitad del territorio, llegaron los heroicos y brillantes liberales mexicanos”, exclamó.
La presidenta recordó la invasión
La presidenta recordó la invasión de EEUU | Foto: Presidencia

Con un recinto lleno, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México se apresuró a recordar la Revolución de Ayutla, la cual consiguió, después de un año de discusiones, una nueva Carta Magna donde se garantizaron las garantías individuales, mismas donde no solo se separó la iglesia del Estado, sino que además puso un fin a la esclavitud.

“Algo especialmente excepcional que viene de los Sentimientos de la Nación y que fue plasmada en la Constitución de 1857 es el artículo 39 de la Constitución que se mantiene hasta nuestros días: que la soberanía nacional reside esencial y originalmente el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este”. recordó.

Recuerda la libertad de México

Tras un recuento por la historia de México, misma que dio pie a la promulgación de la Constitución de 1917; así como una breve crítica al periodo Porfirista donde señalo que se permeó la entrega de bienes y servicios al extranjero, así como la pobreza, la morenista señaló que México logró redactar en solo 72 días la Constitución que además fungió como la primera en reconocer los derechos sociales.

“Una vez más, México a la vanguardia”, dijo con orgullo.
La presidenta hizo un breve
La presidenta hizo un breve recuento de los artículos que forman parte de la Constitución | Foto: Presidencia

Insiste en que México no es colonia

Sin embargo, uno de los momentos que más llamaron la atención fue el contundente mensaje que envió a Estados Unidos, actualmente presidido por Donald Trump, a quien, sin decir nombres, le recordó la defensa de la soberanía nacional y, especialmente, el apoyo a la comunidad migrante.

“Una de nuestras fortalezas es que somos un pueblo milenario, que se nutre de la historia; nuestra cultura y nuestra identidad tienen sus profundas raíces en las transformaciones de la república, a lo largo de las generaciones hemos construido y luchado por este hermoso país, y lo seguiremos haciendo. No hay marcha atrás, el presente y el futuro son del pueblo y con ello se fortalece la patria, todo por el pueblo, todo con el pueblo, nuestra razón de ser, servir al pueblo”, reiteró con firmeza.

La presidenta remarcó su apoyo
La presidenta remarcó su apoyo a los migrantes | Foto: Presidencia

A modo de remate, la titular del Poder Ejecutivo Federal hizo hincapié en las amenazas que México ha tenido que afrontar, no solo en el pasado, sino en la actualidad, por lo que, con un porte de valentía, insistió en que México es un país libre, soberano y no es, ni será colona de nadie.

“En estos tiempos, en los que aparecen amenazas a nuestra soberanía nacional, en los que el espíritu intervencionista asoma las puertas de nuestra patria, es momento de recordar la historia y nuestra grandeza: México es un país libre, soberano e independiente, no somos colonia de nadie ni protectorado de nadie. Podrán amenazarnos con cometer algún atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria. Coordinación sí, subordinación, no. Colaboración sí, sometimiento no; nada de injerencias, ni intervencionismo, tampoco de racismos ni de clasismos. Sí a la defensa de nuestra constitución, sí a la defensa de nuestras libertades, sí a la defensa de la democracia, sí a la defensa de la patria”, dijo tras finalizar con este importante evento.

La presidenta remarcó que en la actualidad,, México no será colonia de nadie Crédito:Gobierno de México
Guardar