Sheinbaum envía al Congreso de la Unión reformas contra nepotismo y de no reelección

La presidenta informó que ya entregó oficialmente las iniciativas en materia electoral

Guardar
Sheinbaum informó que entregó oficialmente
Sheinbaum informó que entregó oficialmente las dos iniciativas en materia electoral. | Gobierno federal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya envió al Congreso de la Unión las reformas en materia electoral, que anunció anteriormente, para evitar el nepotismo y la reelección en cargos de elección voto popular, en el marco de la conmemoración del Aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917.

Ante integrantes del gabinete federal, legisladores y políticos de Morena, la mandataria afirmó que no pudo dejar pasar la fecha y decidió enviar las iniciativas, como lo hizo hace un año el expresidente Andrés Manuel López Obrador con el paquete de reformas, en las que se incluyó el proyecto para realizar la elección del Poder Judicial.

“Hoy 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, entonces estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales. La primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular, sufragio efectivo no reelección.

“La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo”, dijo durante la conmemoración del Aniversario de la Constitución Mexicana.

El 17 de enero pasado, la presidenta detalló que la reforma electoral se dividirá en dos y primero se presentará la iniciativa para evitar el nepotismo en las candidaturas electorales, es decir, que ningún familiar directo de gobernadores, legisladores o alcaldes se puedan postular como sus sucesores inmediatos.

Mientras que la reforma para evitar la reelección buscará prohibir que la misma persona permanezca en un cargo de elección popular por más de un periodo, incluyendo alcaldías, senadurías y diputaciones.

Asimismo precisó que de ser aprobadas, las reformas contra el nepotismo y reelección entrarán en vigor hasta el 2030, es decir, el último año de su sexenio.

“El que va a ser inmediato es contra el nepotismos y la reelección, en el periodo inmediato, ya después si en el siguiente periodo alguien, en efecto, a partir del 2030, esa es la propuesta que vamos a enviar, depende de las cámaras aceptarla y de los Congresos locales, la propuesta es que no sea en el inmediato ya si después.

“Como era antes en el caso de la reelección, de que un diputado puede ser diputado en un periodo, no en el siguiente, sino hasta el siguiente periodo puede postularse, o presidente municipal, para gobernador y para presidente no hay reelección”, aclaró.

Guardar