Ricardo Anaya pide a Sheinbaum preparar a México para “temporada de huracanes” de Trump: “Aún no hay que cantar victoria”

El senador del PAN exhortó al gobierno federal a frenar las actuales reformas en proceso y enfrentar al crimen organizado

Guardar
Protestas contra la Reforma al
Protestas contra la Reforma al Poder Judicial. Foto: Cuartoscuro

Ricardo Anaya, senador del PAN y exaspirante a candidato presidencial, hizo un llamado a que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prepare a México para enfrentar “los cuatro años de temporada de huracanes”, que generará las políticas del gobierno del mandatario estadounidense, Donald Trump.

Esto luego de que el republicano comenzó la deportación masiva de migrantes y anunció el aumento de pago de aranceles para México, el cual suspendió tras acordar con Sheinbaum Pardo el despliegue de 10 mil militares mexicanos en la frontera entre ambos países, para frenar el paso de migrantes y combatir el tráfico de drogas, a cambio de que el gobierno de Trump investigue el tráfico de armas.

Sin embargo, el senador panista exhortó a “no cantar victoria”, pues señaló que la orden ejecutiva de Trump establece que el primero de abril se establecerá a qué productos mexicanos se les impondrá el pago de aranceles, acusando que funcionarios estadounidenses ya analizan en dónde les duele menos y en dónde afectan más a México.

“La orden ejecutiva que firma Donald Trump establece el primero de abril. Esto no era más que una amenaza para obtener lo que el quería, que era 10 mil soldados en la frontera, pero la orden ejecutiva está firmada.

“Cientos de trabajadores del gobierno federal están trabajando en un documento que va a establecer a qué productos le van a poner aranceles, están estudiando donde a ellos les duele menos y en donde nos duele más, por eso el llamado es a no cantar victoria, a no echar las campanas al vuelo y a entender la seriedad del asunto”, dijo ante medios de comunicación en el Senado.

El legislador criticó que en lugar de preparar una estrategia, los legisladores y políticos de Morena aprobaron la reforma judicial y continúen eligiendo por tómbola a los candidatos a jueces, magistrados y ministros, quienes serán votados por primera vez en la historia el próximo 1 de junio.

Asimismo, reprochó que se promueva la reforma a la Ley del Infonavit, acusando que con la iniciativa se busca confiscar los ahorros de los trabajadores, y se impulse la reforma en materia energética, señalando que esta evita la participación de empresas privadas.

“Esto es como un huracán que se desvió, nada más que lo que hay que entender que estos van a ser cuatro años de temporada de huracanes y los de Morena, en lugar de preparar al país para los huracanes, están ahí en la playa jugando a la tómbola despedazando el estado de derecho en México, adueñándose del Poder Judicial, insisten en su absurda reforma al Poder Judicial, están tratando de sacar adelante una reforma al Infonavit que literalmente confisca los ahorros de los trabajadores, en lugar de preparar al país, traen una reforma eléctrica que limita la participación de los privados en generación de electricidad.

“Vean la encuesta de la Asociación Nacional de Parques Industriales, la razón por la que no hay inversión es por la falta de electricidad, y lo más grave, no quieren abierta y expresamente renunciar a la política de abrazaos no balazos, lo que deberían estar haciendo esta haciendo es preparar al país para esta temporada de huracanes”, insistió.

Por ello, hizo un llamado a que la presidenta Sheinbaum Pardo dé marcha atrás con dichas reformas y abandonar la política de “abrazos no balazos”, para crear una estrategia en contra del crimen organizado.

“¿Qué implicaría preparar al país? Dar marcha atrás a la absurda reforma judicial, numero uno; numero dos, dar marcha atrás a la confiscación de los ahorros de los trabajadores a través del Infonavit, tres, permitir la inversión privada en generación de electricidad y cuatro y más importante, que reconozcan que en al raíz de este problema sí esta su política de abrazos no balazos.

“La acusación que hizo la Casa Blanca es de una gravedad mayúscula y por lo tanto deberían ellos ya de manera expresa y abierta abandonar la política de abrazos no balazos, y asumir una estrategia frontal contra el crimen organizado”, concluyó.

Guardar