Mujeres del Edomex podrán concluir su educación básica con un solo examen; estos son los requisitos

Podrán participar mujeres mayores de 15 años y al final, obtendrán un certificado oficial

Guardar
Más de 887 mil personas
Más de 887 mil personas se encuentran en rezago educativo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México (Edomex), dio a conocer que las mujeres mayores de 15 años podrán concluir su educación básica con realizar un solo examen.

Lo anterior, a través del programa Reconocimiento de Saberes, que “ofrece acceso igualitario a la educación”.

Fue por medio de su cuenta de X (@delfinagomeza) que la mandataria señaló que en el Estado de México existen 357 mil personas que no saben leer ni escribir, de las cuales el 60 por ciento son mujeres de 15 años o más.

Dijo además que más de 887 mil personas se encuentran en rezago educativo.

Por lo que las mujeres que deseen concluir su educación básica de manera básica de manera, deberán tener los siguientes documentos:

- CURP

- Dos fotos infantiles

Certificado de primaria (si se aplicará para secundaria)

“Si tienes más de 15 años, te apoyamos para concluir tu educación básica con un examen único y gratuito para obtener tu certificado oficial”, escribió.

La documentación debe entregarse en las Delegaciones de la Secretaría de las Mujeres, Centro de Atención Integral para las Mujeres (CAIM) y Ciudades de Mujeres.

Finalmente, Gómez Álvarez informó que al concluir el examen las mujeres obtendrán su certificado con validez oficial.

Mediante un solo examen, las
Mediante un solo examen, las mujeres podrán concluir su educación básica. Foto: X: @delfinagomeza

Así será la inscripción al bachillerato tras eliminación de Comipems

Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que una vez concluido el proceso de la Comipems, se implementará un nuevo modelo de acceso al bachillerato en la Zona Metropolitano de la Ciudad de México.

La convocatoria se publicará el viernes 14 de febrero, y en marzo comenzarán las inscripciones a través de una plataforma única.

En esta se podrán seleccionar hasta 10 opciones según la cercanía de su domicilio o su preferencia por determinada preparatoria.

Este proceso no aplicará para Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico (IPN), ya que por sus reglamentos internos sí aplicarán un examen de admisión común.

“Desaparece el examen del Comipems que desde 1996 fue el mecanismo de ingreso a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México”, dijo Tania Rodríguez, subsecretaria de Educación Media Superior.

Además, se creará el Sistema Nacional de Bachillerato en la Nueva Escuela Mexicana, lo que originará el Bachillerato Nacional General y el Bachillerato Nacional Tecnológico con un marco curricular común.

Con este nuevo mecanismo los estudiantes recibirán su certificado de bachillerato y, además, una certificación de Formación Profesional y/o Tecnológico de instituciones de educación superior, como IPN y UNAM.

Guardar