En este 2025 el gobierno de la Ciudad de México realizará una serie de obras para mejorar las condiciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), entre los principales proyectos destaca los primeros estudios para la modernización de la Línea 3 (Indios Verdes - Universidad) y la Línea A (La Paz- Pantitlán).
De acuerdo con Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, estas dos líneas serán las principales en ser intervenidas para mejorar sus condiciones de operación. Para este 2025, las autoridades autorizaron la asignación de un presupuesto de 23 mil millones de pesos para el STC Metro.
Por lo que el personal del STC Metro ya publicó su Programa Operativo Anual 2025 para iniciar con estos proyectos con el fin de mejorar las instalaciones. En la Gaceta Oficial de la CDMX compartieron esta información.
¿Cuánto costará la primera intervención en la Línea 3 y Línea A del Metro CDMX?
El ingeniero Omar Moya Rodríguez, subdirector general de Mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo, publicó el Programa Operativo Anual 2025 en el que compartió las obras publicas previstas para el ejercicio presupuestal de este año.
En ellas se contempla la primera etapa de estudios en la Línea 3 y Línea A del Metro, por lo que ya se tiene designado un costo aproximado de las obras que empezarán a realizarse este año. De acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX de este 5 de febrero, estos proyectos ya tienen un costo estimado, pero podría no ser definitivo.
“... Hace del conocimiento general el Programa Operativo Anual 2025, el cual es de carácter informativo, por lo que no implica compromiso alguno de contratación y se podrá modificar, adicionar, diferir o cancelar sin responsabilidad para el Sistema de Transporte Colectivo, emite el siguiente: Aviso por el cual se da a conocer el programa anual de obras públicas para el ejercicio presupuestal 2025“, se lee en el documento.
Para los trabajos de ingeniería básica para la modernización de la Línea 3, sus edificaciones generadas y asociadas —que va desde los talleres Ticomán a la nave de depósito de Universidad— y para los servicios relacionados con la obra pública para la actualización de especificaciones, elaboración de ingeniería básica y bases de concurso para la renovación de la Línea A del Metro se tiene calculado una cantidad de mil 201 millones 186 mil 607 pesos ($1,201,186,607.00 MXN).
Pero, esta cantidad no es definitiva, podría varias, además no solo está destinada a esos dos proyectos, sino que también se tiene previsto que ese dinero cubrirá el gasto para la conservación e impermeabilización de estaciones, así como para mejoras generales de la red como iluminarias, talleres, locales técnicos, entre otras mejoras.