![La CFE lanzará proyectos para](https://www.infobae.com/resizer/v2/KQ2NG6ZARZZY7QRATYARIUTSIE.jpg?auth=154c0cfecc22fcd771b8ff0da674a456752f0b5885004a7047c61b88369a5b7f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Emilia Calleja Alor, primera mujer en dirigir la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dio a conocer en qué consiste el plan de expansión del sistema eléctrico que beneficiará a miles de personas, proyecto que se prevé concluir en 2030.
Como su nombre lo dice, se trata de un proyecto de expansión de la CFE, para llegar a otras zonas del país, pero lo más importante es que aumentará a 38 por ciento la generación de energía limpia.
“Actualmente CFE aporta el 22.5% de la energía limpia que se produce y lograremos estar en un 38% en el total del sistema eléctrico nacional”, expresó.
De ese modo, la titular de la comisión de electricidad destacó que así se incrementará un 15% su participación con energía limpia, es decir, que la produce excluyendo cualquier tipo de contaminación.
Para ello, la CFE incluirá tecnologías como: eólica (7 proyectos por parte de CFE); fotovoltaica (9 proyectos); ciclos combinados (5); combustión interna (1); Baterías ligadas a la generación de energía limpia; Cogeneración (CFE-PEMEX) y 26 proyectos que se prevé inaugurar este año.
![El plan de expansión también](https://www.infobae.com/resizer/v2/6OIWVWDVD5ASTPWWHQX2MXPGZI.png?auth=fff4ba116c3e10e0ab9189b35bb2b526a41db9ee46a84936c79f095f2248633b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De acuerdo con Emilia Calleja, con los proyectos antes mencionados se espera una capacidad de 22 mil 674 megawatts (MW) y una inversión total de 22 mil 377 dólares.
Se planea una cobertura eléctrica a quien más lo necesita, para ello se proyectarán 42 mil obras de electrificación con un beneficio de 512 mil 269 habitantes en todo el país.
También se esperan ampliaciones de la red tanto aérea como subterránea y sistemas fotovoltaicos y obras de electrificación.
El plan de expansión incluye también la operación de continuar la electrificación e instalación de “internet para todos” y ampliado la red a otras zonas.
En este sentido, la CFE se enfocará en las telecomunicaciones con torres de comunicación con 108 mil 607 puntos de Wifi gratuito, así como más de 27 mil km de fibra óptica.
Se prevé que el proyecto sea desarrollado desde este 2025 hasta el fin del sexenio de Claudia Sheinbaum, es decir, hasta 2030.
![Claudia Sheinbaum explicó en qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZOLRBSLQ3JHSFKNCLWWN3R2XCM.png?auth=88ad9c1b6ca62875f6ae2760285979b5fb2104d45104262367f9a0e09eb2f383&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
¿Qué dijo Claudia del Plan de expansión de la CFE?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que se trata de un “plan ambicioso” que llegará a todo el país, además de aplaudir la labor que ha hecho la Comisión Federal de Electricidad.
“Tiene un financiamiento que ha desarrollado la CFE y que no lo permite la nueva legislación, que será aprobada en los próximos días en el Congreso de la Unión”, dijo al encabezar la “Mañanera del Pueblo”.
Durante la conferencia de prensa que se transmitió desde el estado de Querétaro, la mandataria mexicana explicó que la mayor parte del sector será público a través de la CFE, ya que son plantas de generación y una parte importante de energías renovables.
Además, dio a conocer que es una propuesta que tiene que ver con la contribución de México al cambio climático.
Explicó que lo que se busca es aumentar la participación de las fuentes renovables de energía en el sistema eléctrico nacional y tener su respaldo, porque la energía renovable genera cuando hay sol, por eso se requiere un proyecto de respaldo como baterías.
Más Noticias
Popocatépetl lanza 97 exhalaciones en 24 hrs, según monitoreo
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
![Popocatépetl lanza 97 exhalaciones en](https://www.infobae.com/resizer/v2/DA5BZ2T5FBGSZIHKLOXSBF2TXY.jpg?auth=15a59d3a71eeb90e80af0db94afa88c78cdc50e05957d2706de90239b410448c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es y cómo funciona el Transporte Rosa del EDOMEX. Esto sabemos
Inicialmente beneficiará a 2 mil mujeres por día; en breve se extenderá a otras rutas
![Qué es y cómo funciona](https://www.infobae.com/resizer/v2/AXWIOHHLMVCDDOZQ62AONPUVTQ.png?auth=e935c84e10bbb57559bd50bd443ef172ef6255fb6559a581ae6f62e20e08f7eb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Hay investigación en curso”, responde Hospital Ángeles ante caso de maltrato animal cometido por un doctor | VIDEOS
Mediante sus redes sociales, la institución médica destacó que se llevan a cabo las investigaciones correspondientes
![“Hay investigación en curso”, responde](https://www.infobae.com/resizer/v2/RXOQTP5XYFGEDCVYR6HYYHWI5M.jpg?auth=d2598c8ac74a5410fcde6ab661691539b7b88c995e579d7427b470d4ab00c48c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ambulantes “arman campal” en los alrededores de la Basílica de Guadalupe; se golpean con figuras relogiosas | VIDEO
Por medio de redes sociales, se compartió un video en el que se ven las agresiones
![Ambulantes “arman campal” en los](https://www.infobae.com/resizer/v2/NOXWSV4BURGHDDPZN7X2QCLO5E.jpg?auth=397a03a08ca8d1105de46ac5ded2924558e54ba1a025b3358fe265e1300b9093&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Línea III de Infonavit: ¿Cómo funciona y qué beneficios ofrece a derechohabientes y desarrolladores?
Es programa de financiamiento para la construcción de viviendas, que permite a los derechohabientes acceder a crédito sin necesidad de un crédito puente
![Línea III de Infonavit: ¿Cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/RILLG25OFBEDJCKAIFGE3CV2ZI.jpg?auth=02d37744cffdf73ae9a8e6b4452a81cc4eaaf580f4be9f2cb4e87c71962680a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)