La actriz Karla Sofía Gascón, quien recientemente había sido celebrada por su nominación al Oscar por la cinta Emilia Pérez, enfrenta una ola de críticas tras la reaparición de publicaciones antiguas en redes sociales que han sido calificadas como racistas y xenófobas.
Según informó el Ministerio de Cultura de España, estas declaraciones no reflejan los valores de la sociedad española, lo que ha generado un cambio en la percepción pública hacia la intérprete.
El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, expresó su pesar por el impacto que esta polémica ha tenido en la imagen de la actriz y en su candidatura internacional.
Los comentarios de Gascón, publicados en su momento en Twitter, incluyen referencias despectivas hacia diversas razas, religiones y figuras del ámbito artístico.
La controversia ha llevado a que el Ministro Urtasun, quien semanas atrás había elogiado a la actriz como un ejemplo de talento y dedicación, se distanciara públicamente de sus declaraciones.
En palabras del funcionario: “Esos tweets han empañado la candidatura de Karla Sofía Gascón. Lo digo de forma apenada, pero creo que no representan a la sociedad española”.
Una reflexión personal en medio de la polémica
En respuesta a la creciente presión mediática y social, Karla Sofía Gascón utilizó su cuenta oficial de Instagram para compartir un mensaje en el que reflexiona sobre su situación actual.
La actriz describió los últimos días como una “montaña rusa de emociones” y aseguró que no tiene nada que ocultar.
Gascón también hizo referencia a su proceso de transición de género, señalando que en el pasado se sintió perdida y en busca de aprobación externa, pero que ahora se encuentra en un momento de mayor claridad personal.
En su mensaje, la actriz expresó su deseo de avanzar en su carrera artística sin barreras ni temores, al tiempo que cuestionó el fenómeno de la “cancel culture” o cultura de la cancelación.
“Me quieren aplicar el ‘cancel culture’. Les pregunto a los expertos de Hollywood, a los periodistas que me conocen y que han seguido mi trayectoria, ¿cómo avanzar?”, escribió Gascón, dejando entrever su preocupación por las repercusiones que esta controversia podría tener en su futuro profesional.
El cambio de postura del Ministerio de Cultura
El político y diplomático español había mostrado su apoyo a Karla Sofía Gascón semanas antes de que estallara la polémica, destacando su nominación al Oscar como un logro significativo para el cine del país.
“Un ejemplo de talento y dedicación de las actrices españolas”, dijo entonces.
“En marzo, nuestro país estará en los Oscar gracias a ella. Ha sido un placer recibirla para desearle toda la suerte del mundo. Ojalá vuelvas de Los Ángeles con la estatuilla"
Sin embargo, tras la difusión de los tweets antiguos de la actriz, Urtasun reconsideró su postura.
Según consignó el Ministerio, el funcionario lamentó profundamente el contenido de las publicaciones y subrayó que estas no representan los valores de España ni de su sociedad.
En declaraciones a la prensa, Urtasun reiteró su decepción por el impacto negativo que esta situación ha tenido en la candidatura de Gascón, la cual inicialmente había sido vista como un motivo de orgullo nacional.
“Era una candidatura para el país, pero estos tweets han empañado esa imagen”, afirmó el Ministro, dejando claro que el gobierno no respalda las declaraciones pasadas de la actriz.
“Los tweets que hemos conocido tengo que lamentarlos, no representan a la sociedad española y lo digo muy apenado porque era una candidatura para el país”.
A pesar de la controversia, Karla Sofía Gascón ha dejado claro que no tiene intención de abandonar su carrera artística.