![Ambos funcionarios están en comunicación](https://www.infobae.com/resizer/v2/KGCFKSEM35CD7AC4SCLYUCFD6U.jpg?auth=06b042a0f565c45d1ce5b9db961d0aebf9261fd695ae64029048977ff2901499&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, nuevamente habló por teléfono con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dio a conocer la portavoz del funcionario este miércoles 5 de febrero.
De acuerdo con Tammy Bruce, ambos hablaron sobre las acciones concretas que emprenderán para asegurar la frontera entre ambos países, desmantelar las organizaciones criminales transnacionales, detener los flujos migratorios, así como el tráfico de fentanilo y otros precursores químicos para drogas provenientes de China.
“El Secretario Rubio y el Secretario de Relaciones Exteriores De la Fuente afirmaron un compromiso mutuo de trabajar juntos, como vecinos y socios”, se puede leer en el comunicado, donde además el funcionario designado por Donald Trump para atender asuntos relacionados con México le agradeció al canciller mexicano por el envío de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera entre ambos países.
Los primeros acercamientos entre EEUU y México
También es importante mencionar que esta no es la primera llamada que sostienen ambos personajes, ya que días después de la investidura de Donald Trump se comunicaron para comenzar a delinear la agenda conjunta; el pasado 22 de enero, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo informó en su primera conferencia mañanera que la llamada se centró básicamente en temas de migración y seguridad.
![México y EEUU acordaron reforzar](https://www.infobae.com/resizer/v2/JJK64USAKNBWVO6HHMH2C5DHBY.jpg?auth=a3d4ac2b00d159e443b52da6f8eb43b1196838bad20b795d8314b7f54d67bf51&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Es importante recordar que apenas el martes, Marco Rubio hizo pública su intención de visitar México para abordar de manera más cerca los asuntos que competen a ambos países: “Queremos tener una buena asociación con México y siempre será nuestro vecino. Pero tenemos preocupaciones legítimas sobre la existencia y crecimiento de estos carteles peligrosos, que en algunos casos operan como gobiernos en partes de México y que son un desafío muy grande para la soberanía del Estado mexicano”, dijo durante una vista en El Salvador.
Y aunque no fue de manera directa con Rubio, el pasado fin de semana la presidenta Sheinbaum estuvo en diálogo permanente con el gobierno estadounidense para negociar la que parecía una inminente imposición de aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas; fue el lunes 3de febrero cuando la mandataria confirmo que la medida ordenada por Donald Trump se pausaría por un mes, “sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía”, informó en redes.
Los primeros acuerdos
![La presidenta remarcó su apoyo](https://www.infobae.com/resizer/v2/QWJSYLCUGNG6XPE7CWK5SBIDHE.jpeg?auth=e7be4a944c818aa4ad96f7208bd7c41cf1c6b4852f5d2de0bbbd054fcea9c1e8&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Entre los acuerdos tomados se encontraban el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en la frontera México-EEUU a fin de evitar el traspase de drogas, principalmente fentanilo, además de que el país vecino se comprometió a combatir el tráfico de armas de alto poder a México.
El respecto, el mandatario estadounidense también celebró el consenso con Sheinbaum Pardo: “Fue una conversación muy amistosa en la que ella (Claudia Sheinbaum) aceptó enviar de inmediato 10 mil soldados mexicanos a la frontera que separa a México de los Estados Unidos. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a nuestro país (...). Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum mientras intentamos lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros países”, expresó Trump en su red Truth Social.
Más Noticias
Beca Benito Juárez: dónde y cómo realizar el registro para media superior
El registro abrió este miércoles a partir de las 14:00 horas
![Beca Benito Juárez: dónde y](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPSRJ7T7SNG4DIDA5UDPOQGPF4.png?auth=3c8b7d1982af43d4da21598d933def52f84271e85fe5fbe8fb105adf20035498&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Localizan fosa clandestina dentro de una casa en Xochimilco
Según reportes se encontraron restos de al menos tres personas
![Localizan fosa clandestina dentro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VKDXDYP72JAYJKNR24PCSPLW6E.jpg?auth=4dec54437b512206c76154c7299bba241f7796b302c65f9631ae4721e8c7fb2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Procesan a “El licenciado Tomasín”, líder de La Barredora en Tabasco
Carlos Tomás fue aprehendido el 19 de enero en el municipio San Andrés Cholula, Puebla
![Procesan a “El licenciado Tomasín”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQY6ICXWJRFT7N7EH7NQFDFMYU.jpg?auth=1ceae995e05198da88a7d5724ae574f929924cb36370add001960ebeb63c19ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno de Tamaulipas dará último adiós a Dulce con restos presentes, misa y mariachi en Matamoros
“La cantante” será despedida en una ceremonia especial organizada por la Secretaría de Cultura de su tierra natal
![Gobierno de Tamaulipas dará último](https://www.infobae.com/resizer/v2/OQTABBEWLRGCFJB5DFVWUADTUA.jpg?auth=03db98a4af07902d6109f69ea31b6720d7044e93a7fa308d0a41f157707674d4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desgasificación pasiva en el Volcán de Colima: monitoreo del 5 de febrero
El coloso es uno de los que más actividad tienen en México y turistas pueden observarlo desde miradores ubicados en el Parque Nacional del Volcán Nevado de Colima
![Desgasificación pasiva en el Volcán](https://www.infobae.com/resizer/v2/U4OIBUG4YRGQVBT6YXRVOXB4LI.jpg?auth=582e243906f6e3c36dc1554c73b412a60fcee908495b028a5704be40d9ca4bcd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)