INE aprueba solicitud de registro de Somos MX como partido político; iniciarán asambleas distritales

El grupo impulsado por personajes como el experredista Guadalupe Acosta Naranjo recibió el visto bueno de la autoridad electoral para continuar adelante con su proceso de constitución

Guardar
La organización busca participar en
La organización busca participar en las elecciones intermedias del 2027 (X/@ferbelaunzaran)

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la solicitud de registro de partido político a la organización conocida como Somos MX, un proyecto impulsado por personajes como Guadalupe Acosta Naranjo, Emilio Álvarez Icaza y Enrique de la Madrid. Así lo dio a conocer el grupo que busca la afiliación en un comunicado donde también anunciaron el inicio de sus asambleas distritales.

A través de sus vías de comunicación oficial, la organización dio a conocer que el INE les notificó el cumplimiento de los requisitos establecidos en a Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), así como la Ley General de Partidos Políticos (LGPP) para iniciar la organización y ejecución de asambleas distritales. Su objetivo es el de participar en las elecciones intermedias de 2027.

“Somos México (SomosMX) iniciará, a partir de esta fecha, la realización de las Asambleas Distritales en los 300 Distritos Electorales del país para obtener el registro como Partido Político Nacional y participar electoralmente a partir de los comicios del 2027″, se lee en el comunicado.

El experredista Guadalupe Acosta Naranjo
El experredista Guadalupe Acosta Naranjo es uno de los personajes detrás del proyecto (EFE/ Mario Guzmán)

En otra parte del comunicado, la organización dio a conocer que uno de los pilares de su identidad consiste en conformar una organización de carácter “plural y ciudadano, y la defensa de la institucionalidad democrática y la integridad electoral”, aunque en su conformación han destacado personajes con vínculos a otros partidos políticos e instituciones electorales en el pasado.

Entre los nombres más reconocidos se encuentra el de Guadalupe Acosta Naranjo, exlíder del PRD; Emilio Álvarez Icaza, exintegrante del PRD; Enrique de la Madrid, exaspirante a la dirigencia nacional del PRI; Fernando Belaunzarán, exmilitante del PRD y el PAN; Edmundo Jacobo, exsecretario general del Instituto Nacional Electoral (INE); Gustavo Madero; exdirigente del PAN; Cecilia Soto, excandidata presidencial abanderada por el PT.

Otros de los personajes que han estado vinculados con la organización del nuevo instituto político son Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial, así como Claudio X. González, quienes se relacionaron con el Frente Cívico Nacional, uno de los grupos que respalda la formación del nuevo instituto, en la campaña electoral de 2024. Pese a ello, el propio Acosta Naranjo descartó su participación en el futuro inmediato.

El siguiente paso consiste en la realización de las 300 asambleas distritales referidas en el comunicado. En caso de conseguirlas y acreditar su legitimidad ante el INE tendrán la posibilidad de solicitar su registro a partir del mes febrero de 2026 y, posteriormente, participar en el periodo electoral de 2027.

Guardar