En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la frontera norte de México, un contingente de 500 elementos de la Guardia Nacional (GN) arribaron este martes a Tijuana, ciudad fronteriza con San Diego, Estados Unidos, como parte del denominado “Operativo Frontera Norte”.
Los elementos llegaron a bordo de dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), que aterrizaron en la Base Aérea Militar número 12, ubicada detrás del Aeropuerto Internacional de Tijuana.
En los últimos meses, Tijuana ha enfrentado desafíos significativos relacionados con el flujo migratorio, la seguridad fronteriza y la actividad del crimen organizado.
El tráfico de drogas, particularmente de fentanilo, ha sido una de las principales preocupaciones en la frontera norte. Este opioide sintético, que ha causado una crisis de salud pública en Estados Unidos, es producido y traficado en gran parte desde México.
El reforzamiento de la seguridad en puntos estratégicos como Tijuana busca frenar el flujo de esta sustancia hacia el país vecino.
México despliega a la Guardia Nacional tras acuerdo con EEUU
El despliegue forma parte del reciente acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos, que busca combatir el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo, además de reforzar el control migratorio.
Este operativo responde a la promesa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de movilizar hasta 10 mil agentes de la GN hacia la frontera norte, lo que permitió una pausa de un mes en los aranceles del 25 % que el presidente estadounidense, Donald Trump, había anunciado para las exportaciones mexicanas a partir del 4 de febrero.
Los agentes llegaron en dos aeronaves: un avión Hércules y un Spartan, detalló la GN en un comunicado Tras su arribo, los elementos descendieron con su equipaje y abordaron unidades militares que los trasladaron a las áreas asignadas para iniciar sus labores de seguridad.
Este contingente de 500 agentes será el único que se desplegará en el estado de Baja California.
El operativo no se limita a Tijuana, pues desde el lunes por la tarde comenzaron los traslados de tropas hacia otras ciudades fronterizas, como Sonoyta, en Sonora; Ciudad Juárez, en Chihuahua; y Matamoros, en Tamaulipas.
En total, se movilizarán mil agentes hacia estos puntos estratégicos, con el objetivo de reforzar la vigilancia en la frontera entre México y Estados Unidos.
El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, informó a través de sus redes sociales que la llegada de los agentes de la GN se enmarca en los esfuerzos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad, liderada por la gobernadora de Baja California, Marina Del Pilar Ávila Olmeda. Burgueño destacó que el refuerzo militar busca garantizar la seguridad en la frontera y mantener el orden en la ciudad.
“Tras los acuerdos de la presidenta Sheinbaum Pardo con Estados Unidos, hoy llegaron agentes de la Guardia Nacional para fortalecer la vigilancia y el orden en nuestra frontera. Estamos trabajando en coordinación para garantizar la seguridad de Tijuana”, señaló el alcalde, aunque no ofreció detalles específicos sobre las acciones que se implementarán en el marco del operativo.